sábado, enero 31, 2009
Interceptada una patera con 73 inmigrantes frente a Motril
viernes, enero 30, 2009
Unos siete millones de zimbabuenses necesitan ayuda para sobrevivir
- El 94% de la población activa está en paro y la producción es casi inexistente
- Más de 3.000 personas han muerto de cólera ante la falta de agua potable
- Cuatro millones de zimbabuenses han tenido que abandonar el país
La estimación precedente calculaba que 5,1 millones de personas necesitarían la la comida distribuida por la ONU en los próximos dos meses, antes de la cosecha de abril.
jueves, enero 29, 2009
Canarias quiere devolver al Estado la competencia sobre niños 'sin papeles'
T. BÁRBULO / J. NARANJO - Madrid / Las Palmas - 29/01/2009
El Parlamento de Canarias debatirá hoy una comunicación del Gobierno autónomo por la que éste pretende endosar al Estado la tutela de los menores inmigrantes indocumentados que llegan a las islas en pateras (actualmente hay unos 1.400 en las islas). La petición del Ejecutivo, integrado por Coalición Canaria (CC) y el PP, supone la renuncia a una de las competencias que le atribuye el Estatuto de Canarias. Es la primera vez que una comunidad autónoma intenta devolver una de sus atribuciones al Estado, según ha confirmado el Ministerio de Administraciones Públicas.
La mayoría de los cayucos parten de Mauritania hacia las Islas, según el dispositivo Frontex

ABC.es -ACN-BRUSELAS.
El 73,2 por ciento de los inmigrantes irregulares que llegan en cayucos o pateras de forma irregular a las costas del Archipiélago zarpan desde Mauritania, según los datos transmitidos por parte del director adjunto de la Agencia Europea de Fronteras Exteriores (Frontex), Gil Arias. Frontex coordina el dispositivo aeronaval europeo -denominado Hera- cuyo objetivo es reducir la inmigración clandestina desde África hacia Canarias.
El miedo paraliza el testimonio del primer niño soldado en la Corte Penal Internacional
La declaración del primer niño soldado en comparecer ante la Corte Penal Internacional (CPI), para explicar el reclutamiento forzoso de menores perpetrado en la República Democrática de Congo, se truncó ayer de forma inesperada. El testigo, hoy un joven identificado con la clave DRC-OTP-wwww-0298, afirmó que las milicias de Thomas Lubanga -líder de la Unión Congoleña de Patriotas juzgado por llevar menores a luchar- le conminaron a seguirles. Luego, sin embargo, se retractó, dijo que todo era falso y el juez tuvo que suspender la sesión para aclarar el giro dado por el proceso nada más empezar.
miércoles, enero 28, 2009
El Gobierno dará 1.000 millones de euros para garantizar la alimentación
Eurodiputados examinan en el Sahara Occidental la situación de los derechos humanos
martes, enero 27, 2009
El horror de los niños soldado protagoniza el primer juicio de la CPI
lunes, enero 26, 2009
REPORTAJE La cosecha de África se siembra en Europa
REPORTAJE "No queremos ser la cárcel del Mediterráneo"
En busca de agua en el Sáhara
domingo, enero 25, 2009
Camaradas de la solidaridad
sábado, enero 24, 2009
Cientos de inmigrantes salen de un centro de acogida y se manifiestan en Lampedusa
Cientos de inmigrantes, unos 1.300 según algunos medios, muchos de ellos solicitantes de asilo político, se han escapado este sábado de un centro de acogida de la isla italiana de Lampedusa y han marchado al grito de "¡Libertad, ayúdanos!", hacia el Ayuntamiento, un día después de que Naciones Unidas criticara las condiciones del lugar.
El proyecto 'Mbekk Mi' viajará a Senegal para escuchar a los inmigrantes y promover medidas eficaces para el desarrollo
SANTA CRUZ DE TENERIFE, (EUROPA PRESS)
La denominación del proyecto viene del nombre con el que los senegaleses conocen el fenómeno inmigratorio irregular por mar, que según Casas, podría traducirse por "a cabezazos" o "a golpes". "Senegal es uno de los países más afectados por este fenómeno y de los 30.000 inmigrantes que llegaron a Canarias en 2006, 16.000 procedían de ese país. Actualmente la cifra es del 20 por ciento de los llegados. Además, en cuanto a los menores, de los 1.500 que hay en el archipiélago, el 60 por ciento son subsaharianos y de estos, la mitad son senegaleses", detalló Casas.
viernes, enero 23, 2009
Una veintena de menores llegados a Canarias serán acogidos en Baleares por familias senegalesas
Todas las comunidades aceptan acoger a menores desde Canarias
La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, aseguró que el encuentro mantenido este viernes con representantes de diez comunidades autónomas marca un antes y un después en la política de menores inmigrantes no acompañados
jueves, enero 22, 2009
Interceptan un cayuco con 65 personas a 80 millas al sur de Canarias
Un cayuco con unas 65 personas a bordo ha sido interceptado a 80 millas al sur de la isla canaria de El Hierro, informaron hoy a Efe fuentes de la Delegación del Gobierno en Canarias.
La embarcación ha sido interceptada por el Punta Salinas, de Salvamento Marítimo, y el estado de salud de los ocupantes del cayuco es aparentemente bueno.
Trasladan en helicóptero a un ocupante de un cayuco interceptado en Canarias.
martes, enero 20, 2009
Cruz Roja rescata de la explotación a 2.000 niños africanos desde 2006

Así lo ha afirmado el responsable del proyecto en Burkina Faso, Jeremy Wrange, quien ha ofrecido una rueda de prensa en Alicante para presentar esta iniciativa.
lunes, enero 19, 2009
Frontex detecta 'cayucos taxi' que trasfieren a los inmigrantes a cayucos mayores
ACN Press
Las Palmas de Gran Canaria
«La violación de derechos humanos es constante en los centros de inmigrantes»
«Los Centros de Internamiento de Inmigrantes en España no respetan ni física ni jurídicamente derechos fundamentales de las personas. La violación de derechos humanos en los mismos es la constante y la detención y encarcelamiento de una persona sin haber cometido delito alguno y sin procedimiento penal sino simplemente administrativo, es una contradicción flagrante con el Estado de Derecho».
La cifra de inmigrantes que regresa a sus países aumenta un 54% en el 2008
Sólo 21 países 'avanzan' en materia de educación, salud e igualdad
INFORME 'Social Watch 2008'
El documento relaciona la crisis económica con el incremento de violaciones de derechos humanos en el mundo y advierte de que no se cumplirán los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
domingo, enero 18, 2009
Nómadas, crisis y despedidas
Por fin hemos contactado con las tribus nómadas árabes.Aunque primero quería compartir otras cosas. Aprovechando el viaje de trabajo a El Fashir, echo un vistazo a la prensa. Pintan bastos en España y en los países de nuestro entorno, pero desde aquí la magnitud de la crisis económica nos parece distinta. Aunque la diferencia es enorme, tengo que aceptar que en España y en los países occidentales la crisis es grande y real. Que sí, que lo acepto, que además la crisis es estructural, pero la forma de afectar de esta 'supercrisis' a los ciudadanos, aún siendo seria para muchas familias, por ejemplo en términos de créditos e hipotecas o de desempleo, no va a afectar a la mortalidad, la morbilidad, a los litros de agua disponibles por persona, ni a la cantidad ingerida de calorías.
sábado, enero 17, 2009
La asociación AVAR realiza programas de cooperación al desarrollo en los países de origen para evitar la emigración de menores

Consumer Eroski - Por Azucena García -
Los menores extranjeros no acompañados (MENA) son uno de los principales focos de atención en materia de inmigración. Preocupa su situación porque llegan a nuestro país sin protección. Recorren cientos o miles de kilómetros hasta cruzar la frontera, en algunos casos, alentados por sus propios padres. La mayoría apenas superan los 17 años, pero la situación que se vive en sus lugares de origen les empuja a buscar trabajo fuera para ayudar económicamente a sus familias.
El conflicto de Gaza: análisis y vías de solución
Tribuna Internacional
La presidenta de la comunidad palestina en Canarias, Lola Kurson; el profesor de Derecho Internacional Público de la ULPGC y secretario general de la Asociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Carmelo Faleh Pérez, y la presidenta de Acción Solidaria con Palestina y representante de FERIME (Federación Estatal de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados de España), Rosa Halaby, analizan la situación de asedio que vive desde hace un mes la población palestina de Gaza y las posibles vías de solución al conflicto, en una mesa redonda que presenta y modera el periodista y director de Canarias Ahora, Carlos Sosa.
jueves, enero 15, 2009
La Eurocámara pide cooperación a todas las autoridades para proteger a los menores inmigrantes
miércoles, enero 14, 2009
UNICEF - URGENTE. Más de 800.000 niños afectados por el conflicto de Gaza

La situación actual ha agudizado la crisis humanitaria que ya venía padeciendo la población de Gaza. Sus más de 800.000 niños sufren las consecuencias del conflicto y casi 1.100 han resultado heridos. Los continuos bombardeos han destrozado la mitad de los hospitales, y los que quedan en pie, luchan para hacer frente a la crisis con falta de personal médico, medicamentos, equipamiento y espacios para atender a los heridos.
El suministro de agua y los sistemas de saneamiento están gravemente dañados. En la ciudad de Gaza, más de la mitad de la población no tiene acceso a agua potable ni alimentos.
UNICEF está presente y continúa suministrando kits de primeros auxilios y medicamentos. Pero esto no es suficiente, necesitamos tu apoyo para poder ayudar a más niños y cubrir sus necesidades esenciales.
Un donativo de 50 € nos permite suministrar 6 kits de primeros auxilios.
HAZ TU DONATIVO
Por favor, cualquier aportación que hagas, nos ayuda a paliar el sufrimiento de los niños palestinos. Haz tu donativo aquí.
Gracias por tu compromiso y continuo apoyo a UNICEF.
Paloma Escudero
Tu ayuda es imprescindible
Los fondos conseguidos a través de este llamamiento de emergencia se destinarán a ayudar a los niños de Gaza.Si los fondos exceden la cuantía requerida en el llamamiento de emergencia para los niños palestinos, se destinará al Fondo de Emergencia de UNICEF.
Los menores podrán defenderse incluso contra la voluntad de sus tutores
Rafael J. Álvarez | Madrid
El avión estaba ya en la pista de Barajas, los pasajeros tenían los cinturones abrochados y un chaval marroquí de 17 años con dos policías a los lados sollozaba su repatriación insólita con las esposas en las manos. De repente, como si una huelga de celo nevara en la cabina, el aparato detuvo sus motores. "Perdonen, tenemos una orden judicial para que este menor no sea expulsado de España. Por favor, bajen del avión".
Darias espera cuanto antes las derivaciones de menores inmigrantes
Un cayuco con 71 personas desembarca en el puerto tinerfeño de Los Cristianos
lunes, enero 12, 2009
Oriente Próximo.- Save the Children denuncia que la salud de los bebés de Gaza está "gravemente amenazada"
La ONG Save the Children señaló hoy en un comunicado que las las vidas de los recién nacidos y los bebés de la Franja de Gaza están constantemente amenazadas por las condiciones de vida cada vez más deterioradas, una situación agravada por las más de dos semanas de ofensiva israelí que ha costado la vida a casi 900 palestinos.
Nueve meses en el monte para evitar la expulsión
No solicitaron el asilo porque desconocían el trámite y el Gobierno quiere repatriarlos
Hoy se cumplen nueve meses desde que un grupo de 59 inmigrantes hindúes decidió, por voluntad propia, abandonar el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) en señal de protesta por el anuncio de su repatriación. Hoy malviven en un monte de Ceuta.
Primero el calor de los meses de verano, luego las lluvias de los meses de septiembre y octubre y ahora el frío no han podido minar la resistencia de este grupo de inmigrantes que dicen estar dispuestos a "llegar hasta el final", dicen.
Acoger a los inmigrantes
domingo, enero 11, 2009
Arriba a Tenerife un cayuco con 77 inmigrantes, uno de ellos con hipotermia
sábado, enero 10, 2009
De la Vega entrega a Vicente Ferrer la gran cruz de la Orden del Mérito Civil
viernes, enero 09, 2009
Una patrullera marroquí traslada a los inmigrantes rescatados hasta el puerto de Dakla
jueves, enero 08, 2009
El buque Esperanza del Mar se dirige al rescate de un cayuco a la deriva al sur de Gran Canaria
Condenados a tres años de prisión los patrones de un cayuco que transportó a 58 inmigrantes ilegales a Canarias
miércoles, enero 07, 2009
España se une por satélite con los países subsaharianos para combatir el tráfico de cayucos hacia Canarias
martes, enero 06, 2009
Los inmigrantes participan como pajes de los Reyes Magos


En estos días de ilusión y alegria, sobre todo para los pequeñajos, nuestros inmigrantes han tenido un lugar muy importante. Dos de ellos han sido nada más y nada menos, que los pajes del Rey Baltasar. En uno de los colegios donde aprenden español, les ofrecieron el tomar ese papel por unas horas, cosa que ellos hicieron encantados. Los más pequeñines hasta se asustaron, pues uno de los pajes era enorme de grande y negríííísimo... pero una vez pasado el susto, se identificaron con ellos, entregándoles las cartas que habían escrito a los Reyes Magos y comiéndose los caramelos que estos les regalaban. Felicidad para los niños y para los pajes, que hicieron su papel de maravilla y que, por supuesto, también alcanzaron un regalito.
lunes, enero 05, 2009
El tercer cayuco de este año arriba a la isla de El Hierro con quince varones subsaharianos a bordo
domingo, enero 04, 2009
Solidaridad con el Colegio Canarias Lamin en Gambia
El segundo cayuco del año arriba a Gran Canaria
La llegada de menores inmigrantes subió un 8% en 2008 y el Gobierno teme que este año siga en aumento
sábado, enero 03, 2009
España ha violado dos veces el principio de no devolución, según Amnistía
El primer cayuco del año alcanza La Gomera con 71 inmigrantes
viernes, enero 02, 2009
Un cayuco con más de 50 personas fondea cerca de una playa de La Gomera
Bruselas propone prohibir el internamiento de los menores inmigrantes solicitantes de asilo
jueves, enero 01, 2009
Muere un inmigrante por disparos de la Policía marroquí al intentar pasar a Melilla
Los subsaharianos intentaron asaltar la frontera de forma violenta en la localidad de Iyasenen, por el punto fronterizo de Farjana, lo que "obligó a las fuerzas de seguridad a disparar para rechazar esta tentativa", añadieron las fuentes, citadas por la agencia oficial marroquí MAP.