lunes, junio 30, 2008
Inmigración y alimentación de los más pequeños
Localizan un cayuco con 179 inmigrantes al Sur de Tenerife
domingo, junio 29, 2008
La policía lanza una redada masiva contra inmigrantes en Murcia
Desmond Tutu insta a la comunidad internacional a actuar en Zimbabue
El arzobispo surafricano invocó "la doctrina de la necesidad de proteger" a una población amenazada por el presidente Mugabe.»
sábado, junio 28, 2008
África tóxica
El Parlamento de Canarias fue escenario el jueves de una de las declaraciones más aberrantes que se hayan pronunciado en una cámara europea después de la II Guerra Mundial.
Más:
BIOSFERA
Ocho detenidas por 'amañar' matrimonios de conveniencia con inmigrantes nigerianos en Tenerife
viernes, junio 27, 2008
La comunidad subsahariana en el reino alauita se está organizando para dar el salto a España
El Parlamento canario rechaza un centro de inmigrantes en Lanzarote por ser Reserva de la Biosfera
jueves, junio 26, 2008
Crónicas desde África: Demonios Pequeños. Demonios Grandes
miércoles, junio 25, 2008
CajaCanarias impulsa un programa de integración laboral de mujeres inmigrantes
Detenidas 55 personas que intentaban llegar ilegalmente a las Islas Canarias
Mercosur emitirá una declaración "fuerte" contra la directiva europea de retorno de inmigrantes
martes, junio 24, 2008
Seis subsaharianos mueren en aguas mauritanas al intentar la travesía a las Islas
La crisis ajusta las cuentas a los pobres
lunes, junio 23, 2008
70 inmigrantes asaltan la frontera en Melilla
domingo, junio 22, 2008
Información reservada
Juan Manuel Pardellas
Las Palmas de Gran Canaria
Me pregunto dónde está la importancia de que los medios y, por extensión, la sociedad, nos enteremos de que cuatro inmigrantes han fallecido y por qué es tan dramático que lo hagamos (lo de enterarnos) dos días después. Añado dónde está y quién marca la diferencia para que sí podamos estar al día de las muertes de inmigrantes y no, por ejemplo, de los canarios que fallecen a diario en los hospitales. También me pregunto por qué los socialistas han armado tanto revuelo a cuenta del supuesto secretismo del Gobierno de Canarias.
Vergonzosa directiva
Las Palmas de Gran Canaria
Esta semana murieron en Canarias tras arribar a las islas en barquillas, cuatro inmigrantes subsaharianos, varias decenas debieron ser hospitalizados y los centros de acogida de menores volvieron a sobresaturarse. La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, dijo: «Estamos en emergencia sobre la emergencia». El drama continúa. El drama interminable. Nada nuevo y sí muy repetido.
Expulsión de inmigrantes
Manuales de ayuda para inmigrantes
También te interesa
Y además, otros contenidos que pueden interesarte...
La inmigración es cosa de todos
Justicia gratuita para inmigrantes
Ciudadanos de régimen comunitario
Carta de invitación para viajar a España
Legalizar la residencia
Mediación social intercultural
sábado, junio 21, 2008
Llega un cayuco con 70 subsaharianos a Arguineguín, uno de ellos con lesiones graves
Trece de los indocumentados llegados el martes permanecen hospitalizados
´Mejor morir que vivir como vivía´
viernes, junio 20, 2008
Intermón Oxfam reclama más protección para las personas desplazadas
DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO
MADRID.- La organización no gubernamental Intermón Oxfam (IO) hizo hoy un llamamiento para intentar conseguir una mayor asistencia y protección para los millones de refugiados y desplazados que hay actualmente en todo el mundo, con motivo de la celebración del Día Mundial del Refugiado, que tendrá lugar mañana.
Sanidad ocultó durante un día la muerte de inmigrantes en hospitales de Tenerife
jueves, junio 19, 2008
Más de 400 inmigrantes desembarcan en Canarias en las últimas 24 horas
Más:
ACNUR rechaza que el derecho de asilo haya provocado un "efecto llamada" en España
Cuatro de los inmigrantes que llegaron el martes en cayuco han fallecido
Un 26% menos de inmigrantes han llegado a las costas canarias en el último año según el Frontex
Vía libre para subir a 18 meses la retención de "sin papeles"
Detenidos en Mauritania 65 emigrantes clandestinos que intentaban llegar a Canarias
Senegal teme un repunte de cayucos hacia Canarias
Llegan 139 inmigrantes en dos cayucos al puerto de Arguineguín
La temporada de cayucos se abre con oleada de menores
Arriban otros 125 inmigrantes
Galería de fotos de los inmigrantes a su llegada a Arguineguín
El gobierno español dará un millón más para la atención a menores en Canarias
miércoles, junio 18, 2008
El número de refugiados alcanzó la cifra récord de 37,4 millones en 2007
LONDRES.- El número de refugiados y desplazados internos en todo el mundo alcanzó a finales de 2007 la cifra récord de 37,4 millones, según un informe presentado por el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Antonio Guterres, con motivo del Día Mundial del Refugiado, que se celebra este jueves.
Europa aprueba el polémico proyecto de retorno de inmigrantes ilegales
La norma comunitaria, que ya ha recibido el visto bueno de los Gobiernos de los 27 países de la UE, entrará en vigor dos años después de su publicación oficial.
Al menos 425 ´sin papeles´ han llegado a las Islas Canarias en tres días
martes, junio 17, 2008
Los inmigrantes salvan el Estado del bienestar
El drama de la inmigración clandestina se representa en las costas italianas
Detenidos 13 inmigrantes al llegar a las costas de Cartagena
Interceptado un cayuco con 59 inmigrantes en Tenerife
lunes, junio 16, 2008
Uno de cada seis niños no llega a los 5 años en el África Subsahariana
Alerta en Rabat por el impulso a la repatriación de inmigrantes en paro en España
domingo, junio 15, 2008
Sobrevivir en la República del Congo
sábado, junio 14, 2008
El coordinador de ayuda humanitaria de la ONU enciende la alarma por Zimbabue

NUEVA YORK.- El máximo coordinador para ayuda humanitaria de Naciones Unidas, John Holmes, ha alertado sobre la situación en deterioro en Zimbabue y ha criticado la actuación del gobierno presidido por Robert Mugabe, que ha prohibido el trabajo de las organizaciones de ayuda internacional y trata de retener el poder indefinidamente.
viernes, junio 13, 2008
La mirada Harambee
Detenidos siete inmigrantes tras desembarcar en la zona del Castillo del Romeral
jueves, junio 12, 2008
Una invitación a construir puentes en tu comunidad
Construyendo Puentes es un programa de la red Idealistas.org que busca apoyar a personas interesadas en convertir buenas intenciones en acciones concretas a favor de su comunidad. El principal objetivo del programa es formar una cadena de acciones positivas para mejorar la realidad social de sus países. Hay muchas oportunidades para participar y muchas personas que quisieran ayudar y no saben cómo. La idea es construir un puente que favorezca la participación de todos por el cambio social.
Este programa se está replicando en más de 20 países, en cada uno de los cuales existe un grupo de Construyendo Puentes. Si quieres construir puentes en tu país, visita http://www.idealist.org/es/org/171099-128 y súmate al grupo.
Al hacerlo, comenzarás a recibir propuestas de acción y campañas. Llevarlas adelante es muy sencillo y no te requerirá mucho tiempo. Además puedes utilizar los foros del grupo para compartir experiencias y proyectos con los demás puenteros. Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribir a construyendopuentes@idealistas.org
¡Aprovecha esta oportunidad para actuar por el cambio en tu comunidad!
miércoles, junio 11, 2008
Cortos sobre inmigración

El Mundo. SOS Racismo ha organizado en Madrid el II Ciclo de Cortos sobre Inmigración en la Casa Encendida con el fin de reflexionar sobre este fenómeno desde diversos aspectos.»
martes, junio 10, 2008
Corbacho pide implicación internacional para gestionar los flujos migratorios
lunes, junio 09, 2008
Interceptan en Motril una patera con 60 inmigrantes, entre ellos seis niños
MOTRIL (GRANADA).- Efectivos de la Guardia Civil y de Salvamento Marítimo han interceptado en la noche de este lunes una patera a unas 30 millas de la costa de Motril en la que viajan unos sesenta inmigrantes de origen subsahariano, entre ellos al menos seis niños.
La patera está siendo trasladada al puerto de Motril, al que se espera que llegue pasada la medianoche.
Semana temática de Cooperación "Vidas en tránsito: derecho de asilo y nuevos refugiados"
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Refugiado, el 20 de junio, Casa África organiza un semana temática con la colaboración de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y la Obra Social La Caixa.
Hoy día, más de 50 millones de personas en el mundo han tenido que huir de sus lugares de origen, víctimas de vulneraciones políticas, económicas, sociales, culturales y medioambientales. La mayoría de estas vulneraciones se dan en África.
domingo, junio 08, 2008
La Fiscalía, a favor de regular los centros de internamiento de extranjeros
sábado, junio 07, 2008
La Otra Orilla - Fracasados
Una vaca europea recibe 2,5 euros al día en subvenciones. Un niño africano recibe 0,40 euros al año de Europa. No es demagogia, sino la cruda realidad. Un gobernante africano corrupto es igual de repudiable que uno europeo, ni más como pretenden hacernos ver, pero tampoco menos. Existe una tonelada de datos sobre la miseria en el mundo y el exclusivo, amurallado e inexpugnable club del 20 por ciento blindado que representan Europa y América del Norte.
Canarias promovió en 2007 115 proyectos para impulsar la integración de los inmigrantes
Una nota de la Consejería indica que estos proyectos fueron desarrollados tanto por administraciones locales como por organizaciones sin ánimo de lucro de las islas.De esta forma, de los proyectos subvencionados, 55 fueron ejecutados por corporaciones locales y el resto, 60 proyectos, por entidades sin ánimo de lucro.
viernes, junio 06, 2008
Nota de Prensa: Cumbre de la FAO: Otra oportunidad perdida

Tres días ha durado la esperada cumbre de jefes de Estado y de Gobierno convocada por la FAO en Roma. Una cumbre que había despertado grandes expectativas por la gravedad de la situación alimentaria a la que se enfrentan más de 850 millones de personas, y que, lejos de colmar estas expectativas, ha terminado sin un acuerdo claro para combatir, entre todos, el problema del hambre. En resumen, la conferencia ha sido una ocasión perdida para atacar de lleno el problema del hambre en el mundo.
La UE desarrollará en Canarias un prototipo de vigilancia marítima
jueves, junio 05, 2008
Diez detenidos por tráfico de personas en Gran Canaria
miércoles, junio 04, 2008
«El hambre y la malnutrición son inaceptables en un mundo con medios para evitar ese drama»

El cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado, leyó ayer por la mañana un mensaje del Papa en la apertura de la Conferencia de Alto Nivel sobre la Seguridad Alimentaria Mundial en el que el Santo Padre afirmó que "el hambre y la malnutrición son inaceptables en un mundo que, en realidad, dispone de niveles de producción, de recursos y de conocimientos suficientes para poner fin a este drama y a sus consecuencias". El Papa pidió que se elaboren "nuevas estrategias de lucha contra la pobreza y de promoción de desarrollo rural"
DECÁLOGO DE PROPUESTAS SOBRE INMIGRACIÓN PARA EL NUEVO GOBIERNO Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS
El actual modelo de globalización mundial atraviesa todos los ámbitos sociales. No solo se han diluido las fronteras para los intercambios comerciales, el flujo de información y las relaciones entre los Estados. También los habitantes de todo el mundo plantean proyectos vitales en Estados distintos a aquellos que los han visto nacer. Un fenómeno mundial que en España estamos descubriendo desde la década de los 90, que se traduce no solo en crecimiento económico y demográfico, sino también en una mayor diversidad cultural derivada de la llegada de nuevos ciudadanos con los que convivimos en nuestra cotidianidad. (sigue leyendo)
PAPA DEMBA FALL: "Las mujeres africanas buscan fondos para que sus hijos emigren"
martes, junio 03, 2008
Inmigración. Si quieres que te respeten, respétate a ti mismo
Insisto: la ecuación de la inmigración es doble, por un lado, fronteras abiertas a quien huye del hambre, pero, eso sí, máxima exigencia de respeto al país de acogida. Una exigencia que no se satisface con cumplir el contrato de trabajo.
lunes, junio 02, 2008
Testimonio desde Africa
Oyendo todo esto, llegué a Obo y me encontré un pueblo bañado en lágrimas y en la angustia, desde hacia ya un mes y medio. En efecto, desde la noche del 6 al 7 de marzo en la que unos 150 hombres armados, del ejército rebelde ugandés de Joseph Kony, entraron en Obo y saquearon dos barrios enteros buscando tres cosas: alimentos para comer, semillas para sembrar y porteadores para que les llevaran lo robado hasta su campamento a unas 3 semanas de camino. Eso hicieron esa noche sin dar un solo tiro, robando casa por casa, vaciando los graneros y llevándose a 69 personas, desde niñas de 12 años, hasta mujeres casadas, jóvenes y menos jóvenes, una mujer embarazada, etc. Estos rebeldes pertenecen al RLS (Ejército de liberación del Señor), que arrasó Uganda durante 15 años matando a 300.000 personas (entre otras a 7 misioneros combonianos). Luego se refugiaron en Sudán y posteriormente crearon su campamento en la selva tropical del norte del Congo en donde están ahora diseminados en varios campos. Uno de los campos, el más próximo de Centroáfrica, fue quien atacó Obo, viendo que nadie guarda la frontera con el Sudán y que Obo es un pueblo casi sin gendarmería. Presa fácil si se entra sin hacer ruido. Estos criminales pasaron a 300 metros de la casa de las hermanas Franciscanas, pero tuvieron miedo de los perros y del ruido que pudieran hacer si ladraban o si había que disparar para hacerlos callar. Asi que pasaron de largo y se fueron a otras casas donde robaron, se llevaron niños y mayores, violaron a algunas mujeres y dejaron Obo, antes de irse, sumido en la consternación. A 500 metros de la casa de las religiosas, entraron en una casita donde había un matrimonio joven, sacaron al marido a empellones y tres guerrilleros violaron a la mujer por turnos en su propia cama. Hoy dia, 69 personas no han vuelto y son esclavizadas en los campamentos para la cocina, los campos, la ropa, instrucción y adoctrinamiento militar y, las chicas y mujeres, para esclavas sexuales. He hablado con las autoridades locales y todos creen que estos criminales pueden volver cuando quieran. Ahora que empieza la época de las lluvias no es probable, pero más tarde, en noviembre, cuando deje de llover, si Obo no se protege con refuerzos de gendarmería, es muy probable que vuelvan.