Consumer. Empadronarse, solicitar la tarjeta sanitaria, matricular a los hijos en el colegio o realizar gestiones en la red de servicios sociales son situaciones cotidianas a las que se enfrentan las personas inmigrantes con más o menos éxito. En su caso, el desconocimiento del lugar, e incluso del idioma, es un obstáculo importante a la hora de resolver cualquier duda. Por ello, las instituciones públicas, asociaciones de inmigrantes, consulados y embajadas, entre otros, han comenzado a editar manuales o guías de ayuda en diversos idiomas que recogen información de interés y consejos útiles para las personas extranjeras recién llegadas. La oferta se completa con diccionarios que contienen palabras o expresiones básicas en español, inglés, francés, árabe, rumano o búlgaro, en un intento por acercar las culturas e impulsar la integración de los inmigrantes en el lugar de acogida.
También te interesa
Y además, otros contenidos que pueden interesarte...
La inmigración es cosa de todos
Justicia gratuita para inmigrantes
Ciudadanos de régimen comunitario
Carta de invitación para viajar a España
Legalizar la residencia
Mediación social intercultural
Etiopía 2018- dos semanas..
Hace 6 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario