martes, septiembre 30, 2008
Desembarca en el puerto tinerfeño de Los Cristianos un cayuco con 229 personas
Ver vídeo
El mayor cayuco de la historia
Un cayuco llega a la playa de Pozo Izquierdo con 96 personas a bordo
Localizado un cayuco con 200 inmigrantes que llegará a Tenerife
Los niños
Aunque es del pasado día 4 de septiembre, rescato este artículo de Juan Manuel Pardellas, por encontrarlo de interés.
Canarias7.es - Opinión - 04/09/2008- La Otra Orilla
Juan Manuel Pardellas
La consejera de Bienestar Social del actual Gobierno canario se entrevistará hoy con el ministro de Inmigración. La consejera canaria carga sobre sus espaldas los últimos 14 sueños rotos de jóvenes africanos, pero ya no le bastan las palabras cargadas de buenas intenciones que los titulares de la actualidad dejarán en un breve al finalizar la jornada. Desde 1994 llegan a estas islas barcas cargadas de la mejor generación africana de toda la Historia, de sus jóvenes más fuertes. Muchas de estas vidas, incluidos los bebés concebidos en el desierto voluntaria o violentamente, se han estrellado desde entonces (hace 14 años!!!!) cada mes, contra las pedregosas piedras de nuestras costas.lunes, septiembre 29, 2008
Frontex ha interceptado este año a casi 4.500 inmigrantes con destino a Canarias
domingo, septiembre 28, 2008
La disparatada repatriación de inmigrantes

MADRID.- El suplemento Crónica de EL MUNDO desvela cómo se llevan a cabo los vuelos de repatriación de inmigrantes ilegales. Los policías se refieren a ellos como "vuelos a ver si cuela", por la arbitrariedad con la que las autoridades de los países receptores admiten a sus conciudadanos. Crónica ha hablado con policías y con dos de los gambianos a los que su país rechazo el pasado día 19. El viaje, que no logró su objetivo, le costó a España al menos 180.000 euros... porque hay denuncias sobre sobornos. Vea imágenes de otros de estos viajes en los que los inmigrantes son custodiados por policías.
sábado, septiembre 27, 2008
La Guardia Civil detiene a 28 inmigrantes que llegaron en patera a Lanzarote
viernes, septiembre 26, 2008
La UE se acerca a un acuerdo sobre la ‘tarjeta azul’ para captar a inmigrantes altamente cualificado
Presentados al juez 53 emigrantes detenidos tras emprender viaje a Canarias
La UE cierra un pacto para limitar la llegada de inmigrantes
jueves, septiembre 25, 2008
El pionero del cine africano
miércoles, septiembre 24, 2008
Muere un joven inmigrante mientras jugaba al fútbol
De retos sabía mucho Omar Konaty, el futbolista de Mali que esta semana falleció mientras entrenaba en el campo de fútbol de Risco Prieto, en Puerto del Rosario. Con 16 años se subió a una patera y ahora estaba pendiente de fichar por el Puerto Cabras.
Continúa el traslado de los inmigrantes de Gambia
martes, septiembre 23, 2008
ADAPTAR PROGRAMAS DE DESARROLLO A LA REALIDAD AFRICANA
CIUDAD DEL VATICANO, 23 SEP 2008 (VIS).-El arzobispo Celestino Migliore, jefe de la delegación de
"Los progresos en la consolidación de la independencia y la superación de los conflictos ideológicos del siglo XX -dijo el arzobispo-, en la abolición del apartheid y más recientemente en el refuerzo de la Unión Africana y en muchas otras estructuras regionales de cooperación son un signo de esperanza en el potencial de África. Ha llegado la hora de (...) alentar un proceso de desarrollo sostenido y sostenible que libere a los pueblos de ese continente del azote de la pobreza extrema".
"La Santa Sede (...) invita a los participantes en esta reunión a proseguir el esfuerzo para adaptar los programas de desarrollo a la realidad de África y a fomentar un sistema de alianzas en el que los países africanos no sean sencillamente receptores de ideas y ayudas programadas desde fuera, sino un verdadero agente de su propio desarrollo".
Llega al puerto de Los Cristianos un cayuco con 125 inmigrantes
Llegan a Gran Canaria 13 inmigrantes y otros 29 son rescatados
Gambia está dispuesta a dialogar sobre el centenar de inmigrantes repatriados
lunes, septiembre 22, 2008
Salvamento Marítimo traslada a Gran Canaria a 164 inmigrantes de un cayuco
domingo, septiembre 21, 2008
Casi 170 inmigrantes arriban a las costas de Canarias a bordo de cuatro pateras
La mayoría de los gambianos rechazados en su país quedan libres en Gran Canaria
sábado, septiembre 20, 2008
El número de personas necesitadas en África se duplica

El Mundo. es - REUTERS
LONDRES.- La institución benéfica Care internacional ha lanzado un informe en el que señala que la cantidad de personas que viven "al borde de la emergencia" en África, subió "a 220 millones, casi duplicándose en sólo dos años", una semana antes de la cumbre sobre la pobreza de Nueva York.
La lengua, principal vehículo para la integración de los inmigrantes
MADRID.- 'Horizontes' es un curso de español para inmigrantes que pretende satisfacer las necesidades específicas de este colectivo. Desde una perspectiva práctica, el material didáctico trata temas básicos para su integración como: rellenar impresos oficiales, conocer los contratos de alquiler o solicitar trabajo.
Un grupo de inmigrantes se amotina cerca de Nápoles por el asesinato de seis africano

El Mundo.es - ROMA.-
Los amigos y parientes de los seis inmigrantes africanos asesinados el jueves presuntamente por la Camorra, la mafia napolitana, causaron graves incidentes en la localidad de Castelvolturno, en la sureña provincia de Caserta, dónde tuvieron lugar los hechos.
Gambia rechaza un avión con 101 inmigrantes que iban a ser repatriados desde Fuerteventura
viernes, septiembre 19, 2008
Llega a Tenerife un cayuco con 61 inmigrantes a bordo
Localizado otro cayuco a 32 millas al sur de Tenerife
Llega al Puerto de Arguineguín un cayuco con 86 inmigrantes a bordo
jueves, septiembre 18, 2008
Arriba un cayuco con 58 inmigrantes subsaharianos a Gran Canaria
miércoles, septiembre 17, 2008
Toda Canarias tendrá el SIVE en noviembre
Arriban por primera vez 63 inmigrantes al oeste de Tenerife
martes, septiembre 16, 2008
Los espacios de acogida para inmigrantes abren envueltos en críticas
lunes, septiembre 15, 2008
Los que tocan a la puerta

Gentedigital.es/Carlos Fuentes 15/9/2008 -
El Gobierno confía en que la crisis económica rebaje la presión migratoria, pero los cayucos continúan llegando a Canarias.
Pobres, lo que se dice pobres, hay muchos. Pero los hay que sufren tanto por la carencia de perspectivas fiables de futuro que optan por subir a un cayuco, jugarse la vida y, si en el sorteo sale cara, desembarcar sin papeles (y mucho menos permisos) en las costas españolas. Son los pasajeros africanos de los cayucos, esas embarcaciones rudimentarias que en origen fueron concebidas para la labor de pesca en el África subsahariana pero que con los años se han convertido en lanchas de pasajeros en el éxodo a la próspera Unión Europea (UE).
Llega un patera con 9 magrebíes al sur de Gran Canaria
157.000 euros en atención medica
Los servicios sanitarios de los centros de salud y de los hospitaltes de Canarias atendieron a 1.318 inmigrantes, 1.125 menores de edad, llegados en cayucos entre enero y junio de este año. El coste de esta asistencia médica supuso 157.861,04 euros a las arcas de la Consejería de Sanidad.
Marruecos detiene a 60 'sin papeles' que iban a saltar la valla de Melilla
Más de 90.000 inmigrantes han llegado a Canarias desde que arribó la primera patera en 1994
domingo, septiembre 14, 2008
Rescatan a 72 inmigrantes en un cayuco a pocas millas del sur de Gran Canaria
Los inmigrantes, todos ellos de origen subsahariano y mayores de edad, fueron transbordados a la embarcación de la Guardia Civil que los trasladó hasta el muelle de Arguineguín, donde fueron atendidos por personal de Cruz Roja.
25 inmigrantes mueren en el desierto
Llega un cayuco con 63 inmigrantes a La Restinga
sábado, septiembre 13, 2008
Travesía de miedo y esperanza
viernes, septiembre 12, 2008
Programas de acogida a inmigrantes
Adiós al 'efecto llamada':
Rescatan un cayuco con unos 54 inmigrantes al sur de Gran Canaria
jueves, septiembre 11, 2008
Una patera arriba al litoral de Corralejo y huyen sus ocupantes
El triángulo mágico de Dakar
miércoles, septiembre 10, 2008
Llega una patera con 14 menores a Arguineguín
El cayuco que llegó a Tenerife estaba ocupado por 54 adultos y ocho menores
720 menores inmigrantes no acompañados han llegado este año a Canarias
Abandonados en el desierto
martes, septiembre 09, 2008
Localizan un cayuco con 80 personas en aguas próximas a la Caleta de Adeje
lunes, septiembre 08, 2008
"Están perdidos en medio del desierto, en una zona minada"
Médicos del Mundo busca a 21 inmigrantes abandonados por Marruecos en la frontera entre Mauritania y el Sáhara Occidental.- Otros 33 habrían muerto en el mar o tras su travesía en el desierto
Este es el relato de un viaje al infierno, el de 73 inmigrantes subsaharianos que partieron rumbo a Canarias, como otros tantos otras tantas veces, con la diferencia de que esta vez conocemos los detalles. Al menos 33 de ellos murieron en la travesía. El resto, después de días a la deriva, fueron interceptados y encarcelados por las autoridades marroquíes, que luego les han soltado en medio del desierto, según el relato de 16 inmigrantes encontrados hoy en una situación lamentable por miembros de Médicos del Mundo.Llegan 111 inmigrantes a las costas de Gran Canaria y Lanzarote en las últimas horas
domingo, septiembre 07, 2008
Muere uno de los inmigrantes que llegaron a La Gomera
La muerte de esta persona se produjo después de que anoche la trasladasen al hospital de La Gomera porque tenía problemas respiratorios, indicaron las fuentes.
REPORTAJE Una familia, un dólar por día
Unos 200 millones de familias malviven con un presupuesto raquítico: un dólar diario. La crisis alimentaria les ha hecho aún más pobres. Es la especulación del hambre. Viajamos a Etiopía.
La familia de Abiyu Yasin no sabe dónde está Chicago. Ni que en esa ciudad estadounidense se halla la sede del mercado que regula los precios mundiales del grano y otros alimentos de primera necesidad. Tampoco sabe que la soja subió más del 90% en un año, que el trigo se encareció un 130% y que hay problemas graves con el arroz, la dieta básica de 3.000 millones de seres humanos. La geografía vital de los Yasin carece de matices, su mundo es la pobreza extrema y el hambre. Sobreviven en Oromia, una región aislada del centro de Etiopía que depende de la lluvia y la suerte y en la que los grandes comerciantes locales están amasando fortunas a costa de la desgracia ajena. Lo llaman libre mercado.
Llega a Arguineguín un cayuco con 67 inmigrantes
sábado, septiembre 06, 2008
Llegan al sur de La Gomera 118 inmigrantes, entre ellos 23 menores
De la Vega enmienda la plana a Corbacho y dice que habrá más contratos en origen
Ayer, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, De la Vega restó importancia a las palabras del titular de Trabajo e Inmigración y aseguró que sus declaraciones no suponen un cambio en la política de inmigración que llevó el Gobierno en la pasada legislatura. «No hay ninguna iniciativa distinta», remarcó la vicepresidenta. «Llevamos ya casi cinco años promoviendo una política de inmigración legal y ordenada, que está relacionada con el mercado laboral y se instrumenta en acuerdos de cooperación y colaboración con los países emisores y los países de tránsito de la inmigración a través de convenios internacionales», explicó De la Vega, que señaló que la contratación en origen «se ha mostrado como una buena herramienta para lograr el objetivo de una inmigración legal y ordenada», informa Ep.
La ONU se reune en el 60 aniversario de los Derechos Humanos
viernes, septiembre 05, 2008
Una fotografía cambia la vida de un grupo de niños ciegos etíopes

MADRID.- La Casa Encendida de Madrid acoge la exposición del XI Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, cuyo ganador ha sido el italiano Giovanni Marrozzini por unas instantáneas sobre niños ciegos etíopes, que han conseguido cambiar la vida de los pequeños.
http://www.zonaactiva.org/fotohumanitaria/index_espanol.html
jueves, septiembre 04, 2008
Salvamento Marítimo lleva a Tenerife a otros 73 varones que viajaban en cayuco
miércoles, septiembre 03, 2008
Trece muertos y al menos dos heridos en un cayuco que llegó al sur de Gran Canaria
Nace 'Claudio Ojeda, Misión Camerún'

La Provincia / DLP. Dos fechas en el mes de agosto marcan la vida de la familia Ojeda Pérez. El día 2, Carlos Miguel, propietario de la Administración de Loterías 51, en el Centro Comercial La Ballena, repartía 600.000 euros. El día 20, Claudio, misionero en Camerún, fallecía en el accidente aéreo de Barajas. Los familiares no descansan; su memoria y su obra seguirán con una ONG.
martes, septiembre 02, 2008
Arriba un cayuco con 62 inmigrantes en el sur de Tenerife
6 subsaharianos mueren al intentar alcanzar las costas canarias
Leyes peninsulares (Juan Manuel Garcia Ramos)
"Si el Estado es tan prepotente a la hora de invocar sus competencias en aguas territoriales y en costas, no se comprende que luego se inhiba como se ha inhibido en el problema de la inmigración"