martes, junio 30, 2009
Miles de niños necesitan ayuda urgente en República Democrática del Congo
Doce inmigrantes desembarcan en una playa de Murcia
La Guardia Civil dio aviso a Cruz Roja, que ha desplazado al lugar una ambulancia, dos vehículos y una decena de voluntarios, que atendieron a los inmigrantes, todos ellos varones y de nacionalidad argelina
Cruz Roja denuncia la desesperación de los palestinos
"La mayoría de la gente -agrega- pasan extremas dificultades para llegar a fin de mes; pacientes gravemente enfermos tropiezan con trabas para obtener tratamiento; muchos niños sufren de profundos problemas psicológicos; y los civiles cuyas viviendas y pertenencias fueron destruidas durante el conflicto no pueden recuperarse".
lunes, junio 29, 2009
Cuatro inmigrantes mueren al naufragar su patera en la costa de Cádiz
Al menos cuatro inmigrantes han muerto esta madrugada cuando la patera en la que trataban de arribar a las costas de Cádiz desde Marruecos se ha destrozado tras chocar contra unas rocas, cerca del Faro Trafalgar, en la playa de Las Plumas del municipio de Barbate (Cádiz). Los fallecidos son dos hombres y dos mujeres, todos mayores de edad, según ha informado la subdelegación del Gobierno. Otro de los sin papeles que viajaban en la embarcación ha sido trasladado a un hospital en estado grave con fracturas en las costillas.
domingo, junio 28, 2009
Manifestación multitudinaria por la libre circulación de inmigrantes.
Un millón de personas, según la policía y dos millones según los organizadores se han manifestado en la región francesa de Calais.
Es la primera vez que se conoce una protesta de este tipo, compuesta, fundamentalmente, por jóvenes de izquierdas.
La Fiscalía advierte de las "inadecuadas instalaciones" de algunos de los CIE de Andalucía
GRANADA
La Fiscalía Superior de Andalucía advierte en su memoria anual correspondiente al año 2008 de las "inadecuadas instalaciones" de algunos de los Centros de Internamiento (CIE) para inmigrantes, haciendo especial hincapié en el de Algeciras (Cádiz), un antiguo establecimiento penitenciario sin que "esa impronta carcelaria" pueda disimularse.
Las ONG, contra el veto a los 'sin papeles' en los albergues
El anuncio del Gobierno central de endurecer el acceso a los albergues de temporeros a los inmigrantes indocumentados ha sido recibido con duras críticas por las organizaciones sociales que cada año complementan la acogida a estas personas. Una de ellas, Cáritas Diocesana, que durante la última campaña puso en marcha un alojamiento de emergencia ante la avalancha de inmigrantes llegados a la campaña de aceituna, advirtió que se plantea no colaborar con los albergues que "discriminen" a personas por no tener trabajo.
Condenan por homicidio al patrón de un cayuco que llegó a El Hierro con dos personas muertas
El condenado es Paul O.A. patrón de un cayuco que arribó a las costas herreñas el 1 de diciembre de 2007, después de siete días de viaje desde Noadibou (Mauritania). Según se desprende de la sentencia dictada por el tribunal presidido por el juez José Félix Mota Bello, el acusado es natural de Ghana y no le constan antecedentes penales.
En los campos de diamantes HRW asegura que el Ejército de Zimbabue obliga a niños y adultos a trabajos forzados

MADRID (EUROPA PRESS) -
Las Fuerzas Armadas de Zimbabue están involucradas en los trabajos forzosos de niños y adultos, y torturan y golpean a los habitantes que residen en los campos de diamantes del distrito zimbabuense de Marange, según denuncia la organización defensora de los Derechos Humanos Human Rights Watch (HRW) en un informe.
Cuarta reforma
Inmigrantes lamentan que no se haya retirado la propuesta de ampliar a 60 días el plazo de internamiento en la LOEX
'No he nacido refugiada'
23 de junio de 2009.- El sábado pasado celebramos el día del refugiado en el campo de Djabal. La ya famosa carrera de burros fue todo un éxito. Más de 30 participantes, en su mayoría niños y adolescentes, compitieron a media tarde, bajo un sol de justicia.
sábado, junio 27, 2009
El patrón de la patera de los 25 muertos llega en otra
Carlos Inza
Las Palmas de Gran Canaria
El segundo patrón de la patera en la que fallecieron 25 inmigrantes en la costa de Los Cocoteros, el pasado 15 de febrero, que logró escapar, ha sido detenido y está ya en prisión, por orden del juez, tras arribar en otra embarcación a la costa de Mala, el pasado domingo, con 27 personas.
El Gobierno endurece la nueva Ley de Extranjería
viernes, junio 26, 2009
El Gobierno canario espera que la visita de Zapatero materialice el documento de consenso para frenar la inmigración ilegal
La consejera de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, ha esperado hoy que la visita del presidente del Ejecutivo central, José Luis Rodríguez Zapatero, el próximo lunes sirva para hacer efectivo el documento de consenso entre la Comunidad Autónoma y el Estado por el cual se tratará de frenar la llegada de la inmigración ilegal a las islas.
El Gobierno aprueba la nueva Ley de Extranjería, que llegará a Las Cortes
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la cuarta reforma de la Ley de Extranjería desde que entrase en vigor de 2000, tras estudiar los informes preceptivos de diferentes organismos como el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), y la enviará la Congreso para su tramitación parlamentaria.
Según ha explicado la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de los viernes, el proyecto de ley castiga a quien incita y apoya la inmigración ilegal -dentro del objetivo gubernamental de tener una ley de inmigración «ordenada»-, pero no el «acogimiento humanitario».
La contratación de extranjeros desata protestas en Vigo
"Si una empresa de Marruecos se trae a soldadores para trabajar en los astilleros de Vigo nadie se cree que les van a pagar lo que exige el convenio. Están quitándole trabajo a los de aquí con salarios de miseria". La argumentación es de Antolín Alcántara, del sindicato nacionalista gallego CIG, que ayer reclamó ante un millar de trabajadores que "se regule la contratación para que los trabajadores de toda la vida sean los que tengan futuro en los astilleros". Definió a esos trabajadores como "los que se ganaron el derecho a permanecer y estar aquí, los que levantaron el sector. Que sean ellos y sus hijos los primeros".
Interceptan un cayuco con 41 personas al sur de Tenerife
jueves, junio 25, 2009
Senegal lamenta que Europa le quite a "personas formadas"
EFE /Bruselas
El presidente de Senegal, Abdoulaye Wade, criticó hoy en Bruselas la política migratoria europea y se quejó de que Europa se lleva a personas en cuya formación han invertido los países africanos."Europa nos quita a personas formadas que nos hacen falta para nuestro desarrollo", lamentó Wade en una rueda de prensa conjunta con el comisario europeo de Transportes, Antonio Tajani.
La Policía egipcia mata a tiros a un inmigrante cuando intentaba cruzar a Israel
La Policía de Egipto abatió a tiros a un inmigrante africano junto a la frontera de Israel, según señalaron las fuentes de seguridad. El inmigrante, que estaba desarmado, fue disparado al amanecer, mientras intentaba deslizarse a través del alambre de espino para alcanzar el Estado judío desde el desierto egipcio del Sinaí, según las fuentes.
Interceptan un cayuco con 41 personas al sur de Tenerife
miércoles, junio 24, 2009
Senegal anuncia medidas legales por el maltrato a un inmigrante en Barajas
Europa Press | Dakar
El Gobierno de Senegal ha anunciado una acción judicial "inmediata" contra los responsables de los "actos inhumanos y degradantes" llevados a cabo para detener y repatriar a un inmigrante de este país en el aeropuerto madrileño de Barajas y, de esta forma, "tomar las medidas adecuadas para responder a estos hechos inaceptables".
martes, junio 23, 2009
Zapatero promete 240 millones de euros de ayuda a África Occidental
Efe | Abuja
España destinará a los países del África Occidental 240 millones de euros en tres años para apoyar su desarrollo agrícola y la seguridad alimentaria, según el compromiso que adquirió hoy el presidente de su Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con los países de la región.
ESPAÑA-INMIGRACION: "APOYO PARLAMENTARIO" A LEY EXTRANJERIA
Nigeria, un país bajo el control de las trasnacionales
Con la complicidad del Gobierno nigeriano y bajo la mesa, empresas multinacionales se adueñan de grandes superficies de tierra destinadas a los biocombustibles.
Otro caso destacado en el fenómeno de la compra y expropiación de tierras en África es el de Nigeria, el país más poblado del continente y el octavo exportador de petróleo al mundo. “Nigeria está bajo el control económico de las empresas multinacionales, principalmente alemanas, inglesas, chinas y estadounidenses, que explotan desde decenios los recursos petroleros y agrícolas”, relata a este periódico Mariann Bassey, coordinadora del Programa de Soberanía Alimentaria de Environmental Rights Action y Amigos de la Tierra-Nigeria.
Voces contra las fronteras dentro y fuera de los muros
Cerca de mil personas se manifestaron ayer sábado hasta la entrada del Centro de internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche, convocadas por la red Ferrocarril Clandestino. El objetivo era denunciar la actual reforma de la Ley de Extranjería, todavía en trámite, porque “ahonda en la institucionalización de la desigualdad”, según declara el manifiesto leído por la organización al final del acto.
Condenan a dominicano por caso de contrabando inmigrantes que dejó 6 muertos
El presidente de Senegal elogia la gestión de la inmigración ilegal de Zapatero
Centró su discurso en la ayuda prestada por España a su país, que ha conseguido reducir "de forma razonable" la salida de cayucos.
lunes, junio 22, 2009
El mensaje de los CIE
Un discapacitado, entre los inmigrantes llegados en las últimas pateras
EFE | Europa Press | Almería | Granada
El rescate dos embarcaciones este domingo en aguas del Cabo de Gata y una tercera a 23 millas al sur de Motril (Granada) —cada una con unos 16 inmigrantes de origen magrebí y la de Granada con 37— ha elevado a ocho el número de pateras interceptadas en el litoral andaluz en menos de 24 horas.
Colectivos de inmigrantes exigen la comparecencia de Rubalcaba
EFE
Madrid
domingo, junio 21, 2009
Rescatadas 68 personas que viajaban en cinco pateras hacia Almería
Interceptan una patera con 16 personas a bordo
Esta embarcación se suma a la cinco interceptadas desde ayer por la tarde en la zona de Cabo de Gata en las que viajaban 68 magrebíes, entre ellos tres menores, y una mujer.
La inmigración cae un 64 por ciento en el primer semestre
sábado, junio 20, 2009
Los Mossos alegan que no hace falta expulsar sin papeles
El asilo, ¿un derecho en riesgo de desaparición en España?
Elie M. Smilovitz Kassin | Madrid
Ricardo Fernández es una de las 4.517 personas que solicitaron asilo a España en 2008. Esta cifra, que se redujo en un 41% respecto a 2007 contrasta con el aumento del 12% de las solicitudes registradas en 51 países industrializados en ese periodo.
Una patera con unos 30 inmigrantes a bordo llega a la playa de la Punta del Seifío

de su Blog http://planetasegura.com/web
Una patera con al menos 30 inmigrantes subsaharianos, la mayoría menores de edad, llegó hoy a la playa de la Punta del Seifío, en el municipio de Haría, según ha informado el alcalde de esta localidad, José Torres Stinga.
Vecinos de la zona que estaban en la playa alertaron sobre las 15.30 de la llegada de la embarcación.
viernes, junio 19, 2009
Los hambrientos en el mundo superan los 1.000 millones, la mayor cifra de la historia

ROMA,(EUROPA PRES) -
El número de desnutridos en el mundo alcanzará un récord histórico este año, pues ya son 1.020 millones las personas que pasan hambre a diario, según los últimos datos publicados por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Esta cifra desorbitante está provocada por la crisis económica mundial, que ha llevado a una disminución de los ingresos y a un incremento del desempleo.
Más de la mitad del dinero restituído al Fondo de Inmigrantes se destinará a integración y acogida
El Consejo de Ministros aprobó hoy el reparto de los 59,9 millones de euros restituídos al Fondo de Integración de Inmigrantes, que tras ser recortado un 30 por ciento, recuperó su dotación inicial. De la partida, más de la mitad (32,9 millones) se destinará a programas de acogida e integración, mientras que 26,9 millones serán para refuerzo educativo y más de 900.000 euros, a la atención de los menores extranjeros no acompañados.
Fallece en la India Vicente Ferrer

EFE La portavoz de la Fundación Vicente Ferrer en la India, Blanca Romañá, dijo a Efe que el ex jesuita, de 89 años, murió debido a una parada cardiorespiratoria y que en el momento de su muerte estaba "tranquilo" y rodeado de su familia.
"Los cooperantes y trabajadores lo están llevando con mucha serenidad, como hubiera sido el deseo de Vicente", añadió la portavoz de la fundación humanitaria.
´España criminaliza la defensa de los inmigrantes irregulares´
jueves, junio 18, 2009
DOSSIER. Diplomatie, Business et Dictatures. L’Afrique prise au piège françafricain
Pourquoi un dossier « Diplomatie, Business et Dictatures » ?
La politique de la France en Afrique, depuis les années 1960, a notamment pour objectif le maintien de l’influence française sur ses anciennes colonies et d’assurer aux entreprises hexagonales un accès privilégié aux ressources naturelles du continent, telles le pétrole, l’uranium, les minerais, le bois, etc. De nombreuses entreprises françaises ont ainsi construit leur fortune en Afrique.
Brutal expulsión de un inmigrante senegalés en el aeropuerto de Madrid

Entren en la noticia y verán un vídeo de 8 min 49 seg filmado el pasado martes 16 de junio en el Aeropuerto de Barajas, en Madrid. En él se ve la forma en la que la policía española maltrata a un migrante, lo ata de pies y manos y le amordazan la boca. Todo esto en el mismo suelo de la pista del aeropuerto y a la vista de las personas que desde las cristaleras de la terminal no daban crédito a lo que estaban presenciando.
Salvadoreña cruzó fronteras para salvar la vida de su hijo
Los ocupantes de una patera pagaron 1.200 euros por una travesía peligrosa que fracasó
Aún reciente en la memoria colectiva el trágico naufragio de una patera en aguas de Marruecos que se llevó la vida de un número indeterminado de inmigrantes -se apuntó la posibilidad de que fueran más de veinte-, el testimonio ofrecido ayer por otros marroquíes que trataron de cruzar el Estrecho sin éxito en septiembre del año pasado, adquiere una especial significación.
La crisis económica hace aumentar los recelos hacia los inmigrantes
La población vasca no percibe a los inmigrantes como una amenaza, pero en el último año se han incrementado sus actitudes de recelo hacia este colectivo. El último barómetro Ikuspegi del Observatorio vasco de la Inmigración, presentado ayer en Bilbao, que recoge las "percepciones y actitudes hacia la inmigración extranjera", revela que aumenta el número de personas que piensan que los extranjeros se benefician en exceso de las ayudas sociales, a la vez que se extiende el estereotipo que asocia inmigración y delincuencia. Los responsables del Observatorio achacan esta tendencia a la crisis, que está haciendo que "cada vez se vean menos los efectos positivos de la inmigración".
42 millones de personas, convertidos en desplazados por los conflictos

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), el portugués Antonio Guterres, presentó este martes el informe anual sobre los refugiados y desplazados en el mundo.
En su informe anterior, correspondiente al año 2007, ACNUR registró 42,7 millones de personas forzadas a abandonar su hogar por situaciones de emergencia.
México, el infierno de los emigrantes
La primera parte del informe sobrecoge. La segunda pone los pelos de punta. Porque las primeras páginas de la investigación realizada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México demuestran que, entre septiembre de 2008 y febrero de 2009, casi 10.000 emigrantes centroamericanos que trataban de llegar a Estados Unidos fueron secuestrados y tratados con extrema crueldad a su paso por territorio mexicano. Pero en las últimas 23 páginas son las propias víctimas las que relatan el calvario que sufrieron a manos de sus captores. Una joven salvadoreña: "A mí, mientras llegaba el rescate, me violaron. Pero mi amiga no tenía familiares que pagaran por su libertad. Así que le dispararon dos veces en la cabeza y la dejaron desangrándose durante tres horas enfrente de mí... Para intimidarme".
miércoles, junio 17, 2009
20 de junio. Día Mundial del Refugiado
´Vendí todo por las niñas de la India´

Hacía tiempo que Alberto buscaba un lugar donde echar una mano significara salvar vidas, dignificar la existencia de la gente más pobre. Trabajaba en Las Palmas y tenía un buen sueldo, pero hace unos años lo cambió todo para atender a un grupo de niñas que sufren discapacidad. Vive en un poblado remoto de la India donde la vida tarda en llegar. Pero llegó su entusiasmo.
Seis mil inmigrantes egipcios bloqueados en la frontera Libia
Las fuentes explicaron que las negociaciones se están centrando en que las autoridades libias acepten el pago de los 500 dinares libios de multa (unos 398 dólares) en la frontera entre ambos países y que no obligue a los inmigrantes a desplazarse hasta Trípoli, situado a 1.500 kilómetros, para abonar la sanción por entrar al país de manera ilegal
Muere un inmigrante al volcar una patera frente a las costas de Cartagena
Una patera en la que viajaban diez inmigrantes irregulares de origen argelino volcó este martes a unas 30 millas al sur de la Costa de Palos, en Cartagena (Murcia), causando la muerte de uno de los ocupantes, mientras que los helicópteros de Salvamento Marítimo buscan a otra persona desaparecida.
martes, junio 16, 2009
Rubalcaba dice que "no" es "muy partidario" de revisar las competencias sobre la tutela de los menores inmigrantes
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha afirmado que "no" es "muy partidario" de revisar las competencias sobre la tutela de los menores inmigrantes no acompañados que llegan a las costas de Canarias y del sur de la península, aunque aclaró que el archipiélago "no estará solo" en materia de inmigración ilegal, según puso hoy de manifiesto en Las Palmas de Gran Canaria durante una visita a los medios con los que se cuenta en las islas para luchar contra la inmigración ilegal.
Detenidos tres inmigrantes irregulares en Vitoria por trabajar sin papeles
El Cuerpo Nacional de Policía, en colaboración con la Inspección de Trabajo de Vitoria, ha detenido a tres extranjeros que trabajaban en un establecimiento comercial de la capital alavesa tras comprobarse que "carecían de documentación regular para su estancia en España".
Inmigrantes y mujeres son los más capaces de salir de la pobreza
El niño dominicano al que la Policía quiso repatriar ya está en casa con su familia
Europa Press | Madrid
El culebrón tuvo un final feliz. El niño dominicano de 3 años de edad que ayer fue inadmitido en el puesto fronterizo de Barajas por carecer de visado ya está en casa de sus familiares en Madrid, según confirmó la madre del menor, I.M..
El niño le fue entregado anoche por orden judicial en el aeropuerto de Barajas, después de que la Policía le impidiese en un primer momento entrar en territorio español, al no tener la documentación en regla.
Barrot propone redistribuir por Europa a los menores inmigrantes
La Unión Europea redoblará los esfuerzos para solidarizarse con Canarias y España en materia de inmigración. El comisario de Libertad, Seguridad y Justicia de la UE, Jacques Barrot, se comprometió ayer a elaborar un plan de redistribución de los inmigrantes ilegales que llegan a Canarias y a las costas mediterráneas para "aliviar la carga" de los países receptores de la inmigración clandestina, buscando la solidaridad de los países del norte de Europa, hasta ahora ajenos a este fenómeno. En este compromiso Barrot incluye a los menores inmigrantes según lo estipulado en el llamado Programa de Estocolmo, acuerdo que hace mención específica a la problemática de los menores africanos no acompañados. El comisario europeo dijo que durante la presidencia española de la UE, en el primer semestre de 2010, se aprobará el plan de acción para realizar una política común europea en relación con estos menores.
La Guardia Costera de EEUU repatria a 14 inmigrantes cubanos
Detienen a 33 inmigrantes sin papeles
Un grupo de 33 migrantes indocumentados de distintos países de América Central fueron detenidos por efectivos de la Policía Federal y del Ejército en el estado de Veracruz, informó ayer la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP).
lunes, junio 15, 2009
España, Italia y Grecia piden más solidaridad de la UE en inmigración
Los familiares de los internos en los CIE muestran su apoyo
Con el objetivo de denunciar la «caza del inmigrante» y «la violencia a la que se ven sometidas las personas encerradas en los CIE españoles », cerca de un centenar de familiares y amigos de los internos en el Centro de Aluche se concentraron a sus puertas el pasado martes bajo el lema Presos por nada.
Barrot confía en que la UE alivie la carga de la inmigración en Canarias
EFE
Las Palmas de Gran Canaria
Un juez baja del avión de repatriación a un niño con su visado caducado
Europa Press | Madrid
Un juez de Madrid ha paralizado la devolución de un niño dominicano de 3 años de edad que fue rechazado en el puesto fronterizo del Aeropuerto de Barajas porque, aunque sus padres se encontraban en Madrid, no tenía permiso de residencia en vigor ni visado de reagrupación familiar, ya que su documentación había caducado. El niño ha sido bajado del avión que debía repatriarle.Un menor inmigrante en Canarias a Barrot: "Queremos que África también sea como Europa"
El comisario de Justicia, Libertad y Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Jacques Barrot, visitó hoy en Gran Canaria un centro de retención de inmigrantes donde uno de los menores le dijo que todos los que en están en estos centros lo que quieren es que "África también sea como Europa".
"Queremos trabajo y que África también sea como Europa", le dijo en perfecto español uno de los menores que se encontraba en esos momentos en el aula de informática a Barrot y a la comitiva guiada por el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero.
La Policía acalla el horror de los CIE
«Nadie se la va a jugar este año habiendo gente de sobra»
-De aquí para atrás, pues sí. Pero este año ya da miedo porque hay mucha vigilancia.
Sancionan con 700.000 euros a 50 empresarios por emplear a sin papeles
Los invisibles a la vista

RAMÓN AVELLO - Traída recientemente a Asturias, con el apoyo de la ADFA (Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos, a la que pertenecen varios fotógrafos de EL COMERCIO), la exposición se puede ver en la Escuela de Arte de Oviedo (calle Julián Clavería) hasta el 30 de junio. La exposición se acompaña de la edición de un frágil periódico de tabloide, de difícil manejo por la extensión de las páginas, que recoge, junto a las fotografías en blanco y negro de Consuelo Bautista, breves textos sobre la actual inmigración, especialmente la africana hacia Europa.
domingo, junio 14, 2009
Rubalcaba visitará mañana en Gran Canaria los medios de lucha contra la inmigración ilegal junto con Rivero y Barrot
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, visitará mañana el Centro de Coordinación Regional y Control de la Agencia Europea de Fronteras Exteriores (Frontex), situado en Las Palmas de Gran Canaria, acompañado por el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario en materia de Justicia, Libertad y Seguridad, Jacques Barrot, y el presidente canario, Paulino Rivero.
Detenido un empresario por emplear a 'sin papeles'
Las Cáritas diocesanas rinden cuentas, con motivo del día de la caridad
Cáritas. Con motivo de la celebración, el domingo 14 de junio, del Día de Caridad las 68 Cáritas Diocesanas que integran la Confederación Cáritas Española están celebrando actos públicos para rendir cuentas sobre el destino de los recursos que han invertido en 2008 en sus distintos programas de lucha contra la pobreza y la exclusión.
En los enlaces que se señalan a continuación, se ofrece una nutrida muestra de los datos presentados en los últimos días en distintos lugares del país sobre la respuesta concreta de Cáritas a las situaciones más vulnerables de exclusión social.
Barcelona: Incremento del 66 % de las personas atendidas
Bilbao: 12 % más de personas atendidas en 2008
Canarias: 8600 personas atendidas en 2008
Madrid. "Mira la necesidad y siéntela como tuya"
Pamplona-Tudela: En el último año las atenciones de Cáritas se incrementaron un 78%
Salamanca: Más de 13.000 usuarios de las actividades de Cáritas en 2008
San Sebastián: Oportunidad para la esperanza
Sevilla: Atendidas más de 45.000 personas´en situación vulnerable
Valencia: Cáritas atendió a 41.000 personas sin recursos el pasado año
Vitoria: Incremento del 9,4 % del número de personas atendidas en 2008
Zaragoza: Más de 4,5 millones de euros contra la pobreza y exclusión socialsábado, junio 13, 2009
El hambre y las ayudas
El Consell y la asociación Vega Baja Acoge han puesto en marcha cursos de formación para mujeres inmigrantes con el fin de que adquieran los conocimie
Gerardo González Calvo, 65 años, ha trabajado durante más de cuatro décadas en la revista Mundo Negro, la mayoría del tiempo como redactor jefe.
Con motivo de su jubilación, el pasado 15 de marzo, Gerardo aceptó charlar un rato con Luis Esteban Larra.
Mujeres inmigrantes aprenden cuidado de mayores ante crecimiento de demanda
El Consell y la asociación Vega Baja Acoge han puesto en marcha cursos de formación para mujeres inmigrantes con el fin de que adquieran los conocimientos necesarios para el cuidado de personas mayores ante "la creciente demanda de este tipo de cuidadores durante los meses estivales".
El conseller de Inmigración y Ciudadanía, Rafael Blasco, ha explicado que "las inmigrantes son un colectivo en riesgo, especialmente en estos momentos de crisis".
"Sólo son culpables de tenerle sin contrato"
La FIDH denuncia la represión contra quienes ayudan a inmigrantes sin papeles
viernes, junio 12, 2009
El sistema de inmigración actual genera inseguridad e impunidad, según jefes de policías
Lucía Leal
Washington, 11 jun (EFE).- Jefes de policía de varias localidades con gran presencia de indocumentados en EEUU unieron hoy sus voces para denunciar el clima de inseguridad e impunidad que genera en sus comunidades el actual sistema de inmigración y exigir una reforma.
El G-8 plantea abaratar a la mitad el envío de remesas de los inmigrantes
El ministro de Exteriores italiano y presidente del G-8 de Desarrollo, Franco Frattini, propuso hoy reducir a la mitad las comisiones que se aplican a las remesas que los inmigrantes envían a sus países de origen, como "una manera innovadora de financiación" para las naciones en desarrollo.
El Gobierno quiere incluir en la agenda europea a los menores inmigrantes
El Gobierno de España está desarrollando un papel activo para incorporar a los menores extranjeros no acompañados a la agenda europea en materia de inmigración.
Así responde a una pregunta escrita formulada por el senador del PP por Tenerife Antonio Alarcó sobre el colapso de los centros de menores de la Comunidad Autónoma de Canarias.
El Gobierno español regulariza la situación del boliviano que perdió un brazo
El Gobierno ampliará el centro de inmigrantes de El Matorral pese a encontrarse casi vacío

El Gobierno de España ha decidido ampliar el Centro de Internamiento de Extranjeros de El Matorral, en la isla de Fuerteventura, precisamente cuando este centro se encuentra prácticamente vacío. Además, la decisión del Ejecutivo central se adopta coincidiendo con una época en la que la llegada de cayucos al Archipiélago ha descendido considerablemente, todo lo contrario que otros años, donde la saturación del CIE de Fuerteventura era constante.
Berlusconi y Gaddafi cambian dinero por inmigrantes 'sin papeles' en Roma
El líder libio Muammar el Gaddafi llegó ayer a Roma para ratificar el acuerdo bilateral de cooperación económica y migratoria con Italia, que zanja décadas de tensión entre la ex colonia y la ex metrópolis. Gaddafi, de 67 años, fue recibido por Silvio Berlusconi, de 72, en el aeropuerto, mientras en la calle se organizaban sentadas de protesta y manifestaciones. La oposición se opuso a que Gaddafi pronunciara hoy un discurso ante el Senado. El coronel se limitará a visitar el Parlamento.
La UE, España y Canarias celebrarán el lunes una cumbre sobre inmigración
EFE
Las Palmas de Gran Canaria
jueves, junio 11, 2009
Lluvias de vida y muerte


- Y cayó la esperada lluvia... aunque no sé si caer es el término adecuado porque nos hace pensar en la dirección horizontal y de arriba hacia abajo. Aquí la lluvia cae desde arriba, desde los lados e incluso de abajo para arriba. Tampoco se anuncia con nubarrones precedentes, simplemente se abre el cielo y caen relámpagos y agua por todos lados. Después de unos minutos, desaparece como si nada hubiera pasado y de nuevo estamos bajo un sol radiante y espeso.
Varias ONG expulsadas de Sudán negocian su regreso al país

Londres | Reuters
El pasado marzo el presidente de Sudán, Omar Hassan al Bashir, expulsó del país a 13 ONG después de el Tribunal Penal Internacional (TPI) emitiera una orden de arresto por crímenes de guerra y contra la Humanidad contra él. Ahora, tres de esas organizaciones están manteniendo conversaciones con el Gobierno sudanés para volver a enviar sus equipos a la región, según personal de las ONG.
La policia acalla el horror de los CIE
Detienen a una activista ‘trans’ por ayudar a migrantes
El 26 de mayo, Laura Bugalho era detenida por la Policía en su oficina del Área de Migraciones de la Confederación Intersindical Galega (CIG) en Compostela, donde trabaja asesorando a trabajadores extranjeros, por presuntas irregularidades en las tramitaciones de documentación que ha realizado desinteresadamente a sin papeles. Los agentes se personaron sin orden de registro y confiscaron documentos y ordenadores.
“Racismo social e institucional son proporcionales”
UE prevé nuevas normas para inmigración y seguridad
Controles más estrictos y mayor presencia policial en las fronteras, con normas comunes de asilo, son parte de un plan anunciado el miércoles por la Unión Europea para reformar las normas de inmigración, seguridad y justicia de la zona.
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, dijo que las medidas mejorarían la seguridad de la población en el bloque de 27 naciones.
miércoles, junio 10, 2009
AI inicia una investigación sobre los centros de menores

BELÉN MOLINA | SANTA CRUZ DE TENERIFE
Amnistía Internacional (AI) no cree que se torture a los menores extranjeros no acompañados en los centros de Canarias, pero sí sospecha que hay graves irregularidades que deben ser subsanadas y, para determinarlas, ha iniciado una investigación, según avanzó ayer el coordinador de la ONG en Tenerife, Fernando Fuentes.
Un 'sin papeles' denuncia a la empresa en la que trabajaba tras sufrir una amputación
Un joven boliviano ha denunciado a la empresa en la que trabajaba, una panificadora de Gandía, después de sufrir un accidente laboral que le costó la amputación de su brazo izquierdo el pasado 28 de mayo.
Desarticulada una red de inmigración ilegal que operaba entre Irak y Europa
Una red de inmigración ilegal que operaba entre Irak y Europa fue desarticulada la pasada noche gracias a 46 detenciones efectuadas en Italia, Alemania, Grecia, Bélgica, Suiza, Suecia, Reino Unido y Francia, confirmaron hoy a Efe fuentes policiales italianas.
Estos arrestos forman parte de la operación "Ticket to Ride", que ha conseguido desarticular una red que introducía de forma ilegal a inmigrantes en Europa, en ocasiones "en condiciones extremas", según la Policía italiana.
Preparados en Mauritania tres cayucos con motores comprados en Canarias
DORY MERINO, Tenerife
Los aspirantes a emigrar de forma clandestina desde África hasta Europa, a través de Canarias, no cejan en su intento, a pesar de las dificultades, de la crisis, de la veda de pesca en las costas africanas o de la vigilancia que mantiene la Agencia Europea de Fronteras Exteriores (Frontex), con la colaboración española, especialmente en Mauritania y Senegal.
Del naufragio a la 'cárcel'
La esclavitud pervive en Mauritania
A M'Barek Uld Mahmud lo vendieron con seis o siete años. No sabe cuánto pagaron por él, ni tampoco le interesa demasiado. Ahora tiene 56 años, y desde hace tres ha dejado de ser un esclavo.
Tampoco puede decir que sea un hombre libre, porque sus propiedades, si las tuviera, serían de su amo, su herencia, de haberla, la disfrutarían los hijos del dueño, y los tribunales, mientras, jamás le darían la razón.
martes, junio 09, 2009
Somalia: ¿quiénes son los auténticos piratas?
“La vida no es una cárcel, paremos los controles”
El 28 de mayo, en una plaza del centro de Madrid, decenas de personas salieron a la calle y leyeron ante la prensa varios testimonios sobre los efectos que estos controles tienen en quienes los sufren, y también sobre los abusos que desgraciadamente van asociados a éstos (información disponible en transfronterizo.net)
Rayos X para quitarse a los menores de encima
En Cataluña, Asturias, Euskadi, Melilla o Madrid las pruebas radiológicas suponen una práctica habitual en la recepción de los menores extranjeros no acompañados (MENA).
Imaginemos un caso estándar: un menor se presenta en comisaría, la policía lo pone a disposición de la entidad tutelar de la Comunidad de llegada y, a los pocos días, tenga o no documentos, se le somete, a instancias del fiscal de Menores, a una prueba radiológica. Normalmente se utiliza el Atlas de Greulich y Pyle, con el que se compara la radiografía del menor con estándares resultantes de un muestreo de población.
Shell pagará 11 millones de euros por abusos en Nigeria
La petrolera anglo-holandesa Royal Dutch Shell ha acordado el pago de una indemnización de 15,5 millones de dólares (11,1 millones de euros) para evitar un juicio por su complicidad en el asesinato de nueve activistas ogonis en Nigeria en los años noventa, condenados a muerte por la dictadura del país por manifestarse contra las extracciones petroleras en el delta del Níger. Entre los ejecutados estuvo Ken Saro-Wiwa, célebre ecologista y poeta, un escándalo que en buena parte contribuyó a la salida de Shell de un país en el que había estado presente desde el descubrimiento del crudo en 1958, cuando todavía era colonia británica.
lunes, junio 08, 2009
Gabón confirma la muerte de Omar Bongo, el 'dinosaurio' de los dictadores africanos
Rubén Amón (Corresponsal) | Agencias | París | Barcelona
África se despide del más longevo de sus dictadores. Omar Bongo, presidente de Gabón desde 1967, falleció este lunes en la clínica Quirón de Barcelona a consecuencia de una parada cardíaca, según un comunicado difundido por el primer ministro de su país, Jean Eyeghe Ndong.
Miles en funeral de sacerdote defensor de inmigrantes en EEUU
MIAMI (AP) - Más de 3.000 personas se congregaron en una iglesia de Miami para asistir al funeral de un sacerdote haitiano que luchó por los derechos de los inmigrantes, informó la prensa local el domingo.
El homenaje al reverendo Gerard Jean-Juste se realizó el sábado en la iglesia católica Notre Dame D'Haiti. Jean-Juste falleció a los 62 años en un hospital de Miami, a raíz de un ataque de apoplejía y problemas respiratorios. Será enterrado en su población natal de Cavaillon, Haití, junto al cuerpo de su madre.
«En el corazón de un inmigrante laten grandes deseos de justicia»
JOSÉ LUIS PINILLA DIRECTOR DE LA COMISIÓN EPISCOPAL DE MIGRACIONES
Restan unos minutos para que el reloj marque las diez. Acaba de llegar de Frankfort; está cansado, pero José Luis Pinilla recibe a la periodista en su parroquia con una amplia sonrisa. En agosto su recién estrenado cargo en Madrid le exigirá todo su tiempo.
Los baleares creen que las personas inmigrantes causan inseguridad
Europa Press | Palma
Los parados y los inmigrantes son el sector de la población que más inseguridad provoca entre los baleares, según una encuesta de la Fundación Gadeso, que revela que los ciudadanos de las islas ven a los desempleados y a los extranjeros como "potenciales delincuentes" en un contexto de crisis económica.
APDH-A ve "bochornoso" que no haya habido reacciones del Gobierno ante el naufragio en Tánger
El representante de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDH-A), Rafael Lara, afirma que "causa bochorno que no haya habido ninguna reacción del Gobierno ni de los partidos políticos" ante la patera que naufragó el pasado jueves a unas cuatro millas náutica --7,4 kilómetros-- al Norte de Tánger (Marruecos) y diez millas --18,5 kilómetros-- de las costas de Tarifa (Cádiz).
Las aulas separadas para inmigrantes no se aplicarán fuera de Fuerteventura
Un inmigrante sin papeles rescata a una anciana inválida en un incendio en Valencia
domingo, junio 07, 2009
EL DOLOR DE LA EMIGRACIÓN
“Tengo miedo, tiemblo y no concilio el sueño; pienso que todo esto es una pesadilla y quiero despertar, no sé cómo va a acabar todo esto, no sé qué decirte, sólo que pienso en ti…”
Estas palabras las podría haber escrito un joven marroquí o subsahariano la noche antes de subir a la patera que le llevase a la otra orilla. O aquella mujer africana que, con su hijo en las entrañas, encuentra en su débil condición física el argumento de su vida para buscar un futuro mejor.
sábado, junio 06, 2009
El contrato de las olas
La Junta andaluza pide más fondos de la UE en países africanos para evitar "tragedias" como la de la patera de Tánger
El consejero de Gobernación de la junta de Andalucía, Luis Pizarro, reclamó hoy a los países de la Unión Europea (UE) "más cooperación, más ayudas y más recursos" a invertir en los países de África para "combatir a las mafias" y evitar "tragedias" como la de la patera naufragada ayer en aguas del Estrecho.
Barcelona se une para caminar contra el hambre
Con motivo del compromiso que mantiene el Programa Mundial de Alimentos (World Food Program- WFP) de las Naciones Unidas- ONU- por erradicar el hambre en el mundo, el próximo 7 de junio tendrá lugar por primera vez en Barcelona la Caminata Mundial contra el Hambre en colaboración con la compañía Unilever.
El evento es una de las iniciativas llevadas a cabo por ambas organizaciones que mantienen desde 2007 una colaboración con el objetivo de erradicar el hambre en el mundo que actualmente afecta a más de 790 millones de personas.
viernes, junio 05, 2009
Almería recibe en dos días hasta ocho pateras con más de cien ocupantes
Europa Press | Almería
Un total de 20 inmigrantes, todos varones de origen magrebí y en aparente buen estado de salud, fueron interceptados esta noche por una patrullera de Salvamento Marítimo cuando viajaban a bordo de una embarcación en aguas de Almería, informaron fuentes del organismo dependiente del Ministerio de Fomento.
Marruecos se une a la búsqueda de los náufragos, entre ellos ocho niños
Alberto Espinosa | Algeciras
Dos unidades de la Armada marroquí se han unido a Salvamento Marítimo en la búsqueda, en aguas de Marruecos, de más personas naufragadas en la madrugada del jueves a unas cuatro millas náuticas (7,4 kilómetros) al norte de Tánger y a diez millas (18,5 kilómetros) de las costas españolas, zona donde un buque militar también colabora en la búsqueda.
Un cayuco llega a La Gomera con 71 personas a bordo
Tres de las personas llegadas en la embarcación han sido trasladadas a un centro médico por presentar contusiones, otras tienen cortes en diversas partes del cuerpo y a otro se le ha suministrado suero, pero se espera que no sea preciso trasladarlo a un centro sanitario, añadieron las fuentes.
jueves, junio 04, 2009
Marcar 'fines sociales' en la Renta ayudaría a ocho millones de pobres
Europa Press | Madrid
Con que el 90% de los contribuyentes marcara en la declaración de la renta la casilla que destina el 0,7% de la cuota íntegra a 'fines sociales' , se podría prestar asistencia a unos ocho millones de personas.
Es decir, a "casi todas" las que viven en España bajo el umbral de la pobreza, según afirmó este martes el presidente de la Plataforma de Infancia, Juan Lara.
Se pueden marcar conjuntamente la casilla de la Iglesia y la de fines sociales.
España ya no es atractiva para los inmigrantes
Desaparecidos 18 'sin papeles' al volcar una patera cerca de Tarifa
Salvamento Marítimo ha rescatado esta madrugada a 22 inmigrantes irregulares subsaharianos a 18 kilómetros de Tarifa (Cádiz) tras volcar la embarcación en la que dirigían a las costas españolas. Los ocupantes de la patera comentaron, una vez a salvo, que a bordo se encontraban antes del accidente 40 personas, por lo que 18 sin papeles se encontrarían desaparecidos. Entre los extranjeros rescatados, hay 11 hombres y 11 mujeres, de las que al menos una está embarazada.
miércoles, junio 03, 2009
Cuando cine y realidad no son pura coincidencia
2 de junio de 2009.- Nuestra rutina se ha visto modificada esta semana por la celebración del Festival de Cine Africano-Europeo. Durante 10 días, cada tarde ha habido en la Casa de la Cultura de Abéché la proyección de una película. Los expatriados de Intermón Oxfam recibimos la noticia con gran excitación, ya que la vida cultural en esta parte del país es bastante limitada, o al menos eso creíamos antes del festival.
Los motines del hambre
por ROSA MENESES
«Si los precios de los alimentos siguen aumentando, cientos de miles de personas van a morir de hambre», advierte el director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn. El espectacular incremento del coste del arroz, el maíz o la harina está creando situaciones insostenibles en los países en desarrollo, que tienen auténticos problemas para abastecer a su población. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) necesitará unos 400 millones de euros para hacer frente de forma urgente a la necesidad de comida.África más pobre en 2009
El crecimiento económico en África será, a finales de 2009, de tan sólo un 2,8%, menos de la mitad del que hubo el año pasado, antes de que comenzara la crisis. La recesión financiera mundial, por lo tanto, está afectando gravemente a nuestro continente vecino, que probablemente verá cómo los compromisos de los países que prometieron duplicar su ayuda a África se quedan en papel mojado. Ésta es una de las conclusiones que recoge el prestigioso African Economic Outlook 2009, cuya versión en español se ha presentado hoy por primera vez en Casa África, institución que ha financiado la traducción.
Interceptan tres pateras con cerca de 50 inmigrantes en aguas de Almería
Por el momento, las fuentes no han facilitado más datos sobre los inmigrantes localizados, ni sobre el estado de salud en el que se encuentran.
Una patera con 22 inmigrantes, varios menores de edad, llega a Lanzarote
Esta es la primera embarcación con inmigrantes indocumentados que llega a Canarias en los dos últimos meses, y en esta ocasión fue interceptada hacia las 22.00 horas tras ser avistada a cinco millas del pueblo de Orzola.
La patera fue interceptada y remolcada al puerto de Los Mármoles, en Arrecife, la capital lanzaroteña.
martes, junio 02, 2009
El Defensor del Pueblo da la razón a CEAR: se ha expulsado ilegalmente a solicitantes de asilo.
El Defensor del Pueblo acusa a la Delegación de Gobierno en Ceuta y a la Comandancia de la Guardia Civil en esa ciudad de obstaculizar la investigación y de falta de lealtad institucional.
El Defensor del Pueblo ha dado la razón a CEAR en su denuncia sobre devoluciones ilegales de solicitantes de asilo a través de la frontera de Ceuta. En un informe hecho público hace unos días, la oficina del Defensor afirma que “ha quedado acreditada la práctica de unas devoluciones por la vía de hecho, con ausencia del procedimiento legalmente establecido, y en las cuales se ha lesionado el derecho constitucional de los interesados a la asistencia letrada. Asimismo, ha quedado acreditado que se realizaron devoluciones de personas que se encontraban ya residiendo en territorio español como solicitantes de asilo o con cita concedida para realizar la solicitud”. Para el defensor del Pueblo, los hechos constituyen “una muy grave vulneración de la normativa de extranjería, y debieron ser investigados con la diligencia y la profundidad que merecían”. (más)
Informe 2009 Amnistía Internacional. No se trata sólo de economía... es una crisis de derechos humanos
La recesión económica mundial reproduce el patrón del cambio climático: los ricos han causado la mayor parte de la destrucción, pero son los desfavorecidos quienes sufren las peores consecuencias. Aunque nadie está a salvo de la amarga punzada de la crisis económica, las cuitas de los países ricos no son nada comparadas con las calamidades que se ciernen sobre los más pobres. Caminamos sobre un polvorín de desigualdad, injusticia e inseguridad que está a punto de estallar
Hambre y miedo en Huelva

La carretera que conduce a una de las playas más turísticas de Huelva no revela pista alguna sobre la realidad que ocultan los pinares que la bordean. En su interior, a poco más de doscientos metros, se encuentra el mayor asentamiento de la provincia andaluza, donde malviven entre el hambre y el miedo cientos de inmigrantes de los dos mil que este año llegaron a Huelva en busca de un trabajo en la recogida de la fresa.
Las elecciones al Parlamento Europeo y la inmigración
Las campañas de abstención a las elecciones, incluso desde una óptica de izquierda, antiunionista, está abriendo las puertas a un control más decidido de la derecha de ese órgano legistativo.
Detenidos cinco neonazis por hacer pintadas racistas
"Al inmigrante paliza constante". Éste es uno de los graffitis que, acompañados con cruces esvásticas, han visto los habitantes de Valdemorillo pintados en las fachadas de sus casas desde comienzos de este año. La Guardia Civil inició una investigación para identificar a los autores de estas pintadas que atemorizaban a la población inmigrante de la localidad.
Escobar reitera que “no caben soluciones mágicas al tema de la inmigración
Según explicó el delegado del Gobierno, el colectivo de inmigrantes argelinos "se concentra de forma periódica" a las puertas de la Jefatura Superior de Policía o de la Delegación del Gobierno, pero este grupo de personas "está sujeto a las mismas leyes que el resto de usuarios del Centro Temporal de Inmigrantes (CETI)", es decir, que si han accedido de forma irregular a nuestro país, pesa sobre ellos una orden de expulsión.
Los inmigrantes con 'papeles' dejan de venir a España
Los inmigrantes están dejando de venir a España. Ya lo habían advertido miembros del Gobierno, pero así lo constata, por primera vez, el último informe trimestral del Ministerio de Trabajo e Inmigración sobre los extranjeros que viven en nuestro país en situación regular.
Son 4.495.349 ciudadanos, lo que supone un incremento del 0,49% -apenas 21.850 personas más- respecto al trimestre anterior. Se confirma así una tendencia que podría bautizarse como desaceleración migratoria provocada, casi con seguridad, por la crisis económica.
lunes, junio 01, 2009
'Cacería' de nigerianos
Me tuvieron preso dos meses y nueve días en la cárcel de León. Luego me dejaron libre. Me citaron para que fuese al juzgado para depositar el pasaporte porque dijeron que así quedaba asegurado que yo no huiría de España y que asistiría al juicio que habrá en su día. Entregué el pasaporte y salí a la calle. Nada más despedirme de mi abogado en la plaza de Castilla llegaron unos policías y me detuvieron". El nigeriano Sylvester Ekhosuehi, de 35 años, es uno de los últimos detenidos bajo la acusación de formar una descomunal red dedicada a cometer estafas con el método de las cartas nigerianas.
Los sin papeles denuncian que continúan las redadas policiales
La Asociación de Sin Papeles de Madrid y la Red Ferrocarril Clandestino denunciaron ayer que la Policía Nacional continúa realizando controles masivos en la capital con el fin de cumplir con unos "cupos" mínimos de inmigrantes. La protesta se basó en 67 casos de extranjeros "detenidos y discriminados por motivos raciales". Según los activistas, la mitad de estos se ha producido en los tres últimos meses, después de que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, diese la orden de suprimir los cupos.
Protestas y ocupación de una basílica en Roma de los «sin papeles»
VERÓNICA BECERRIL | ROMA
La policía retiene 50 horas a una sindicalista que asistía a 'sin papeles'
La policía nacional retuvo durante 50 horas en el calabozo a la sindicalista Laura Bugallo por un supuesto delito de falsedad documental en la asistencia a inmigrantes ilegales. Desde la tarde del martes y hasta el jueves por la mañana, Bugallo permaneció sin comunicación en la comisaría de Santiago de Compostela. Según una nota de la policía, la detenida fue entonces puesta a disposición del Juzgado de Instrucción de Santiago, tras lo que quedó en libertad con cargos. Desde la CIG, donde trabaja, exigen "el archivo inmediato" de las diligencias abiertas a Bugallo, "una compañera íntegra que lleva muchos años trabajando en defensa de los derechos de los inmigrantes".
España entregará este año a Mauritania un avión para vigilar la inmigración
España tiene previsto entregar este año un avión C-212 de vigilancia marítima para colaborar en las tareas de control del tráfico de inmigrantes clandestinos y de salvamento marítimo, según se recoge en el Plan África (2009-2012) presentado esta semana por el Gobierno.
España acordó la cesión de este avión del Ministerio de Defensa en 2007 en el marco de su cooperación migratoria con Mauritania, que se ha mantenido en los últimos meses a pesar del golpe de estado de la junta militar que derrocó al régimen democrático el 6 de agosto de 2008.