sábado, julio 31, 2010
Salvamento refuerza la vigilancia en busca de una patera hundida
El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Ricardo Peralta, confirmó que "en principio", los datos de los tres cadáveres aparecidos en los últimos días frente a zona costera de Xàbia y Calp, todos ellos en avanzado estado de descomposición, "hacen pensar en la hipótesis de que, efectivamente, se haya producido el hundimiento de una patera", aunque indicó que, por el momento, no se conoce "dónde ni cuándo". Salvamento Marítimo ha reforzado la vigilancia en la zona en busca de los restos de la patera y sus ocupantes.
España recibe 19 millones de euros de la UE para la integración de los inmigrantes
Alrededor de 21 millones de euros han llegado a España de la Comisión Europea para fines humanitarios: 18,7 serán destinados al Plan Anual 2010 del Fondo Europeo para la Integración (FEI) y otros 2,3, al Fondo Europeo para los Refugiados (FER). Estos aportes forman parte del programa 'Solidaridad y gestión de los Flujos Migratorios para el período 2007-2013'.
Hijo de inmigrantes y cazador de extranjeros
Conocido como el "sheriff más duro del Oeste", Arpaio tampoco se amedrentó con las amenazas de muerte del poderoso cartel de Juárez, que envió un mensaje de texto telefónico a miles de personas, para ofrecer un millón de dólares a quien acabe con la vida del alguacil, según informó ayer la cadena Fox.
Senegaleses afincados en Euskadi denuncian un incremento de agresiones
En la frontera
viernes, julio 30, 2010
EEUU: PROYECTO PARA QUITAR CIUDADANIA A HIJOS DE INMIGRANTES
Rescatados 4 inmigrantes que viajaban en una balsa de juguete
Salvamento Marítimo rescató ayer a cuatro hombres de origen subsahariano a nueve kilómetros al sur de Punta Carnero cuando intentaban cruzar el Estrecho de Gibraltar en un barco de plástico de juguete.
Los hijos de inmigrantes exploran el sueño americano
A pesar de que la jueza estadounidense bloqueó las partes clave de la ley de Arizona, el texto entró en vigor este jueves. La norma no consta de precedentes en un país que se ha construido a partir de la inmigración y que ahora no sólo la rechaza, sino que la persigue e incita a sus ciudadanos a formar parte de esta caza al indocumentado.
Parón en Arizona
Rescatados 14 inmigrantes de una patera en aguas de Almería
Efectivos de Salvamento Marítimo recataron este viernes a 14 inmigrantes de origen argelino que intentaban llegar a la costa almeriense en una patera.
Según Salvamento Marítimo, "la embarcación fue interceptada a 25 millas al este de Punta Polacra".
Los inmigrantes, todos ellos varones mayores de edad, fueron trasladados al Puerto de Garrucha. Uno de ellos tuvo que ser atendido por hipotermia.
jueves, julio 29, 2010
Localizan los cadáveres de dos inmigrantes flotando a varias millas del Cabo de la Nao
Dos cadáveres fueron localizados ayer en aguas del Mediterráneo, el primero a 20 millas del Cabo de la Nao y el segundo a diez millas de este mismo punto geográfico en el litoral de la Marina Alta, según informaron fuentes de Salvamento Marítimo y de la Guardia Civil. Una embarcación del Servicio Marítimo de la Benemérita trasladó ambos cadáveres al puerto de Xàbia, donde efectivos de la Policía Judicial procedieron a realizar la correspondiente labor de identificación de los cuerpos sin vida.
Bloqueada la polémica ley de inmigración de Arizona
A la vista de las alegaciones presentadas por la Administración Obama y grupos de activistas, una juez federal de Estados Unidos ordenó ayer la suspensión cautelar de los aspectos más polémicos de la ley de inmigración que Arizona tiene previsto empezar a aplicar a partir de hoy jueves. Según el fallo de la magistrada Susan Bolton, las fuerzas policiales estatales y locales no tendrán que asumir la obligación de determinar el estatus migratorio de cualquier persona si existe "sospecha razonable" de que pueda encontrarse ilegalmente en territorio americano.
miércoles, julio 28, 2010
Amnistía Internacional condena el maltrato a Irineo Mujica
Seis detenidos por la muerte de 10 'sin papeles' en Barbate
La noche del 29 de junio de 2009, una patera volcó a pocos metros de la orilla en Barbate (Cádiz). Murieron 10 ocupantes de la embarcación, uno de ellos era el patrón. Entre los supervivientes, la Guardia Civil encontró a tres de los organizadores. Suficiente para tirar del hilo y cerrar un año después la que ha denominado Operación Patera 7, con la que se da por desmantelada una red de tráfico de personas y de droga entre Marruecos y España. Hay seis detenidos.
La comunidad inmigrante prepara actos de protesta en contra de la Ley SB1070
La Ley SB1070, promulgada el pasado 23 de abril, es la primera de su tipo en Estados Unidos y entrará en vigor mañana, jueves, a menos que la juez federal Susan Bolton lo impida mediante un dictamen.
Acusado de secuestrar a 4 inmigrantes llegados en pateras reconoce los hechos
Los jóvenes inmigrantes marroquíes están poco integrados en España, según un estudio
Una encuesta elaborada por el instituto francés de estudios sobre mercado y opinión BVA muestra que el 85 por ciento de los jóvenes marroquíes residentes en España nunca ha votado en elecciones y el 39 por ciento de ellos prefiere participar en la vida política de Marruecos.
AI denuncia maltrato y condiciones de detención inadecuadas para inmigrantes
En un informe publicado hoy, la organización pide a las autoridades griegas que "revisen inmediatamente su política de recluir a los inmigrantes y solicitantes de asilo irregulares, incluidos numerosos menores no acompañados".
martes, julio 27, 2010
«Los inmigrantes son parte de la solución para salir de la crisis»
«Al igual que en épocas de bonanza los inmigrantes han fomentado el desarrollo económico, ahora con la crisis los inmigrantes son también parte de la solución». Así de concluyente se mostró ayer Francisco Morales, director de Ceain, después de dar a conocer la memoria de actividades del pasado 2009.
Desmantelada un red implicada en la muerte de 10 inmigrantes en Barbate
La Guardia Civil ha desmantelado una organización dedicada al tráfico de personas entre Marruecos y España, deteniendo a seis personas en Cádiz, Sevilla y Murcia. También ha imputado a otros tres individuos como supuestos autores de los delitos de diez homicidios, en el naufragio de una patera en Barbate (Cádiz) en junio de 2009, así como delitos de trata de seres humanos, asociación ilícita y delitos contra el derecho de los ciudadanos extranjeros y contra la salud pública.
lunes, julio 26, 2010
Unos 4.000 inmigrantes esperan en Marruecos poder entrar en España
El magistrado del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Manuel Gutiérrez Luna calcula que unas 4.000 personas esperan en Marruecos “dar el salto” a Europa entrando por España en pateras. La cifra coincide con la última aportada hace apenas unos meses por una de las principales ONG que trabajan con inmigrantes en Marruecos, Médicos Sin Fronteras (MSF), que sitúa la cifra en unos 4.500.
Aumentan las deportaciones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos
Washington, 26 jul (EFE).- El gobierno del presidente Barack Obama deporta inmigrantes indocumentados en cantidades sin precedentes y ha intensificado la inspección de cientos de empresas que contratan esa mano de obra ilegal, afirmó hoy el diario The Washington Post.
"La agencia de Inmigración y Aduanas calcula que en este período fiscal deportará unas 400.000 personas, casi un 10 por ciento más que las deportadas en 2008 por el gobierno del presidente George W.
domingo, julio 25, 2010
Arizona en una semana
En una semana, días más o menos, Arizona estará estrenando la ley SB 1070, a menos que alguna de las varias demandas contra de la torpeza anti-inmigrante del estado logre que la Corte declare su suspensión. O puede ser que ninguna funcione y las Cortes decidan que la ley no tiene nada de malo y que debe seguir adelante. De hecho, podrían decidir que para probar que la ley autoriza el perfilamiento racial, la acción legal contra de un grupo de personas por su color de piel, por andar con huaraches o manejar con sombrero, hay que dejarla actuar y hacer una sesuda investigación
Raptos de inmigrantes en México: una crisis humanitaria, según periodistas
Los vejámenes a miles de centroamericanos que cruzan México rumbo a Estados Unidos, sumados al secuestro, constituyen una "crisis humanitaria" que amerita la protesta común de los países de la región, opinan dos periodistas que durante meses documentaron ese paso.
"En la lista de cinco grandes problemas que generan los cárteles narcotraficantes, el abuso de la migración centroamericana es el último por resolver y yo creo que el que más víctimas está dejando", dice el periodista salvadoreño Oscar Martínez en entrevista con la AFP.
Dos Migrantes Heridos en Asalto al Tren
De acuerdo a informes de la casa del migrante “Hogar de la Misericordia”, el primer asalto se registró en horas de la mañana cuando un grupo de ocho hombres que portaban armas de fuego y machetes obligaron a parar el ferrocarril al quitarle el aire para despojar a los “sin papeles” de dinero en efectivo y sus pertenencias.
Sin pateras a la vista
Mientras que en el año 2006, en plena avalancha de cayucos a Canarias, a estas alturas de verano ya habían arribado en embarcaciones miles de foráneos, hoy la presencia de pateras es casi testimonial.
sábado, julio 24, 2010
Inmigrantes en España y la ley de Arizona
El 29 de julio está previsto que comience a aplicarse la Ley SB 1.070 del Estado de Arizona, que tanta oposición ha encontrado entre la población hispana y activistas a favor de los derechos humanos de Estados Unidos.
Uno de los puntos más polémicos de dicha ley es la autorización a la policía para detener a individuos que por su apariencia física puedan levantar la sospecha de ser inmigrantes ilegales. Pues bien, no alcanzo a ver la diferencia con la actuación de un policía de paisano que tras mostrar su placa pidió la documentación a un amigo ecuatoriano, y solo a él, que conmigo paseaba.
La coordinadora de inmigrantes de Málaga denuncia una agresión de un policía de Fuengirola a una senegalesa
El arraigo se vive, no se estudia
Los inmigrantes que residen en Getafe (Madrid) tienen motivos para estar inquietos cuando solicitan la nacionalidad española. Aunque cumplan los requisitos que marca la ley -determinados años de residencia o acreditar buena conducta cívica, entre otros-, a buen seguro tendrán que responder a un cuestionario que elabora personalmente el juez José María Celemín, responsable del Registro Civil del municipio madrileño.
El objetivo, se supone, es dilucidar si los solicitantes están lo suficientemente integrados como para merecer la nacionalidad española. Pero la complejidad de algunas preguntas -¿Qué sucedió en España en 1704? ¿Cómo se llama el presidente del Congreso? Cite tres escritores de la posguerra- ha desatado recelo entre asociaciones de abogados, inmigrantes y medios de comunicación.
Rescatan a seis inmigrantes que intentan llegar a las costas ceutíes
El cuerpo de seguridad señaló que la operación se produjo a las 6:00, cuando los agentes que prestaban servicio en la costa con los dispositivos de cámaras térmicas detectaron la presencia de una pequeña embarcación procedente de Marruecos intentando alcanzar las costas ceutíes.
Descubiertos por sus latidos
Europa Press | Melilla
La entrada de inmigrantes irregulares ocultos en camiones ha caído en picado en la frontera de Melilla. Todo gracias a un dispositivo capaz de detectar las vibraciones que emiten los latidos del corazón, según informa la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC).
El delegado provincial de la AUGC en Melilla, Yamal Al-Lal Hamú, ha destacado que el "goteo continuo" de inmigrantes clandestinos que hace unos años se escondían en los bajos de los camiones para cruzar la frontera se ha visto interrumpido. La herramienta que ha provocado el descenso es un detector que la Guardia Civil implanta a estos vehículos para detectar los latidos cardiacos.
viernes, julio 23, 2010
Inician una investigación criminal por la distribución de información de inmigrantes
En rueda de prensa el miércoles por la noche, Shurtleff dijo que próximamente podrían presentarse cargos estatales y federales en contra de los dos ex empleados del Departamento de Servicios Laborales sospechosos de ser los principales responsables en la preparación del documento anónimo enviado a los medios y a las agencias de seguridad el pasado 12 de julio.
jueves, julio 22, 2010
Así vive mi papá inmigrante

Aicha rehúye la mirada y parapeta la timidez tras un espléndido mechón de trenzas. Acaba de llegar a Ourense desde Dakar, su ciudad natal, para convivir con su padre, Ibrahima Diouf, durante dos meses de verano. Cuando Diouf -ahora presidente de la asociación senegalesa en Ourense- abandonó la capital de Senegal para ganarse la vida en la emigración, ella tenía 6 años. Va a cumplir 15. Se vieron, brevemente, en 2006, 2007 y 2009.
miércoles, julio 21, 2010
Juguetes de muerte en el Estrecho
Volvieron a jugarse la vida. Salvamento Marítimo rescató ayer a seis hombres magrebíes sin documentación que intentaban cruzar el estrecho de Gibraltar en una barca de juguete. El goteo de expediciones que utilizan lanchas hinchables para la travesía no ha parado en todo el verano. Son baratas y los indocumentados creen que no las detecta el Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE), un complejo equipamiento de localización implantado en toda la costa andaluza. Sin embargo, el juego entre los 14 kilómetros que separan las dos orillas es a vida o muerte.
Diez países latinoamericanos impugnan la Ley de Arizona
Una serie de demandas del gobierno del presidente Barack Obama, de grupos de activistas y de derechos civiles, y de México, apoyada por nueve países sudamericanos, se han sumado en los últimos días, dirigidas a bloquear una polémica ley considerada “antimigrantes”, decretada por el estado norteamericano de Arizona.
martes, julio 20, 2010
Interceptadas dos embarcaciones con ocho inmigrantes en las costas de Cádiz
Dos embarcaciones con inmigrantes ilegales han sido interceptadas esta madrugada en las costas de Cádiz. En la primera, una lancha neumática con motor fueraborda, viajaban dos varones. Fue localizada en las inmediaciones de la costa de Vejer de la Frontera (Cádiz), según informaron fuentes de la delegación del Gobierno.
Tropas de EEUU controlarán frontera con México en agosto
LAS PATERAS Y EL DISCURSO POLÍTICO
lunes, julio 19, 2010
Interceptan una patera con 11 inmigrantes a 33 millas al sur de Cabo de Gata
Veinte mil inmigrantes esperan en Marruecos para cruzar el Estrecho
En Ceuta y Melilla hay grupos de personas que llevan varios años en un «limbo legal» del que no pueden salir.
El pasado 10 de julio una embarcación tipo zodiac se hundía sobre las 16:00 horas frente a las costas de Motril (Granada) provocando cinco fallecidos, de los cuales dos eran bebés. Ayer la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsificación Documental de la Policía Nacional detuvo a L. M., de 36 años y de origen de argelino, acusado de organizar y tripular una patera que fue interceptada el 14 en las costas de Níjar (Almería), con 10 compatriotas a bordo. Según varias asociaciones humanitarias, en Marruecos hay repartidas 20.000 personas a la espera de cruzar el Estrecho.
Detenido por tráfico de indocumentados
La policía ha detenido a L.M., de 36 años y de origen de argelino, por organizar y tripular una patera interceptada el pasado día 14 en las costas de Níjar (Almería) con 10 indocumentados, también argelinos, a bordo.
La situación de los inmigrantes ilegales es incontrolable
El Ministro de Seguridad Interna, Itzjak Aharonovitch, dijo durante la reunión semanal de Gabinete que 1200 infiltrados africanos entran en Israel todos los meses y que la policía es incapaz de manejar la situación bajo el estado actual. “Significa que una nueva cárcel debe ser construida cada mes”, señaló y añadió que a finales de 2010 unas 13,000 personas infiltradas se espera que entren al país.
En una reunión sobre política de inmigración en Israel, el Ministro dijo que “de acuerdo con diversas estimaciones, hay entre un millón y medio y dos millones de inmigrantes africanos esperando en El Cairo hacer su camino a Israel”.
domingo, julio 18, 2010
Con el drama de la inmigración ilegal ´a bordo´
"Salí de Orán el 19 de octubre. Estuvimos en el mar desde las tres de la madrugada hasta las diez de la noche. Más de 18 horas. Era martes". Karim, como nos pide que le llamemos aunque no es su nombre verdadero, todavía se estremece cuando recuerda ese día y eso que hace ya nueve meses. "En la patera íbamos diez personas, todos hombres y adultos. El barco era muy pequeño y aunque no hacía mucho frío lo pasamos muy mal. Da mucho miedo. Yo he visto en el mar cadáveres flotando y sabes que te puede pasar a ti".
Detenidos 22 inmigrantes ilegales en sur de California
Washington (EFE).- Un grupo de 22 inmigrantes ilegales que trataban de entrar en EEUU por mar quedaron detenidos esta madrugada en el sur de California, informó hoy la Patrulla Fronteriza estadounidense.
Los inmigrantes fueron descubiertos cuando intentaban atracar en las cercanías de la base militar de Camp Pendleton, al norte de San Diego, según la Patrulla.
Mujeres africanas, pobreza y oportunidad
- Por AZUCENA GARCÍA
- Imagen: cristiano galbiati - - Las mujeres y las niñas no siempre están valoradas. En ciertos lugares del mundo, carecen de las mismas oportunidades que los hombres y niños para acceder a un empleo o a la educación. Sin embargo, son claves para acabar con las altas tasas de pobreza, entre otras. Según datos del Banco Mundial, un año de escolarización de una madre reduce la mortalidad infantil en un 10%.
Detenidos 11 inmigrantes en Mauritania cuando iban a embarcar hacia Canarias
sábado, julio 17, 2010
Cientos de inmigrantes hacen cola para legalizar su situación en Panamá
Centenares de inmigrantes indocumentados hacen cola hoy para legalizar su situación en Panamá dentro de un proceso de regularización migratoria emprendido por el Gobierno panameño.
Los inmigrantes se agolpan en filas desde tempranas horas de la mañana, muchas de ellas incluso desde anoche, ante el centro de convenciones ATLAPA, donde el Servicio Nacional de Migración (SNM) pretende regularizar en los próximos tres días la presencia de más de 15.000 inmigrantes que están en situación ilegal en la capital.
Julio, mes mortal para inmigrantes en Arizona
El número inmigrantes sin documentos que fallece al intentar cruzar el desierto de Arizona desde México se ha disparado de tal forma que la oficina forense está empleando un camión refrigerado para almacenar algunos cadáveres, según las autoridades.
Desde el 1 de julio, los cuerpos de 40 inmigrantes que entraron ilegalmente a Estados Unidos han llegado a la oficina del doctor Bruce Parks, forense del condado de Pima.
Rescatan a catorce inmigrantes, entre ellos una mujer embarazada, a 60 millas de la costa
Contribuirán a evitar inmigración ilegal con plataforma digital de servicios
Según ha explicado a Efe el coordinador del proyecto por la parte de la Organización Internacional para la Seguridad de las Transacciones Electrónicas (Oiste), Alfonso Bádenas, al facilitar que estas personas accedan a los servicios básicos "se evita que los que quieran trabajar entren con las mafias".
Detenidos siete ocupantes de una patera en Lanzarote
Las Fuerzas de Seguridad fueron alertados por un vecino de la zona alrededor de las 23:00 horas de este viernes, de que una patera de unos seis metros de eslora había llegado a Caleta de Famara. En un primer momento se detuvieron a dos ocupantes, un hombre y una mujer, de origen magrebí, adultos y en buen estado de salud.
jueves, julio 15, 2010
Interceptan una patera con 51 inmigrantes clandestinos en las costas de Tarifa
MADRID — Unos 51 inmigrantes clandestinos, de origen africano, fueron localizados este jueves al ser interceptada una patera a siete millas naúticas (13 km) al sur de Tarifa (Cádiz), informó la Subdelegación del Gobierno de Cádiz.
A bordo de la patera se encontraban 20 hombres, 22 mujeres (de las cuales dos embarazadas) y nueve niños, todos originarios del Africa subsahariana y en buen estado de salud, según un portavoz de la Subdelegación.
Entierran en Motril a los cinco fallecidos en el naufragio de una patera el pasado sábado
MOTRIL (GRANADA), 15 Jul. (EUROPA PRESS) -
Los cinco inmigrantes --tres mujeres y dos bebés-- que fallecieron el pasado fin de semana tras el naufragio de una patera que fue localizada el sábado a unas 40 millas al sur de Almuñécar (Granada) han recibido sepultura este jueves en el cementerio municipal de Motril.
Dos pateras con 21 inmigrantes llegan a Alicante en apenas 24 horas
El primer inmigrante que bajó a las 12.45 de ayer del barco de Salvamento Marítimo en el puerto de Alicante tiene 63 años. Parecía cansado y desorientado. Es un perfil poco común entre los inmigrantes que llegan en patera a las costas, cuya edad oscila entre 20 años y 30 años. Tras él fueron bajando uno a uno los otros 10 argelinos que viajaban en la patera interceptada a primera hora por un pesquero a 40 millas de Benidorm. En el muelle quedó la pequeña embarcación, una barca de entre tres y cuatro metros de eslora en cuyo interior se veían seis depósitos de gasolina de entre 8 y 10 litros cada uno. Fue el pesquero el que dio el aviso.
miércoles, julio 14, 2010
Rescatan a 4 inmigrantes magrebíes que viajaban en una lancha cerca de Ceuta
Llega a Alicante una patera con 11 personas, la segunda en menos de 24 horas
Daniel Moltó | Agencias | Alicante
La Guardia Civil ha interceptado a primera hora de la mañana de este miércoles una embarcación que transportaba a 11 personas procedentes de Argelia a cuarenta millas de la costa de Benidorm.
La partera, de entre tres y cuatro metros de eslora y que contenía seis depósitos con unos ocho o diez litros de combustible, ha sido remolcada al Puerto de Alicante, donde ha llegado sobre la una de la tarde. Al rescate ha acudido la embarcación "Salvamar" de Salvamento Marítimo
martes, julio 13, 2010
La CE quiere facilitar la entrada de inmigrantes a sectores donde escasea personal
Bruselas, 13 jul (EFE).- La Comisión Europea ha presentado hoy sendas iniciativas para facilitar la entrada a inmigrantes extracomunitarios de dos perfiles que escasean entre la población activa de la UE, los temporeros y los "cerebros" de multinacionales, más proclives históricamente a marcharse a Estados Unidos.
Aunque se trata de perfiles de trabajadores "muy distintos", ambas propuestas tienen en común "la voluntad de impulsar la economía europea" gracias a la llegada de mano de obra en sectores donde son "necesarios", ha explicado en rueda de prensa la comisaria europea de Interior, Cecilia Malmstrom.
Interceptada una patera con seis inmigrantes en Santa Pola
La Guardia Civil ha interceptado esta tarde una patera con seis inmigrantes a bordo en Santa Pola. Los inmigrantes han sido localizados en la playa del Carabassí cuando ya habían tocado tierra. Las fuerzas de seguridad mantienen el dispositivo de búsqueda por si en la patera viajaban más personas. La embarcación ha sido hallada en la misma zona en la que se interceptó otra patera el día 1 del pasado mes de junio. Se trata de la segunda patera que llega a las costas alicantinas este verano.
Ocho inmigrantes rescatados por un buque cuando navegaban frente a Cartagena
lunes, julio 12, 2010
Localizados 26 indocumentados, 12 de ellos en barcas de juguete
Un total de 25 indocumentados han sido localizados en las costas andaluzas en las últimas horas en Almería y Tarifa (Cádiz). En esta última zona del litoral, las 12 personas interceptadas cuando intentaban llegar a la playa navegaban en dos barcas de juguete. En Granada y Almería fueron localizados un centenar de 'sin papeles' el pasado mes.
México ofrece seguro a sus migrantes en EE.UU.
La Secretaría de Salud comenzó el proceso en la localidad estadounidense de Denver, Colorado, para brindar atención tanto a los emigrados como a los familiares que dejaron aquí, señaló el funcionario.
Salvamento Marítimo busca más víctimas de la patera de Granada
JULIA CAMACHO / Sevilla
Rescatadas dos pateras con 12 inmigrantes magrebíes a cinco millas al sur de Tarifa
TARIFA (CÁDIZ), 12 Jul. (EUROPA PRESS) -
Dos pateras, cada una con seis inmigrantes varones de origen magrebí, han sido interceptadas en la mañana de este lunes por patrullas de Salvamento Marítimo cuando se encontraban aproximadamente a cinco millas al sur de Tarifa (Cádiz).
Distintos rojos: el de la bandera y el de la sangre
12.07.2010 · Helena Maleno
Me asquea, me molesta, me da rabia, me avergüenza, la forma en que algunos medios han tratado las muertes de la última patera.
El insigne diario El País incluso se equivoca en los datos y su artículo repite en varias ocasiones el calificativo de “sin papeles”, como si el no tener un documento de la maravillosa Europa hiciese a las personas muertas menos importantes.
domingo, julio 11, 2010
Obama busca una salida a 12 millones de ´sin papeles´
valencia
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró el pasado 1 de julio durante un discurso que el Congreso debe crear una reforma que legalice a los doce millones de inmigrantes sin papeles que se encuentran en territorio estadounidense. Obama acusó de tal situación a los intereses partidistas sobre este tema que enfrentan a republicanos y demócratas en el Congreso.
Cinco muertos al naufragar una patera frente a las costas de Motril
Cinco personas han muerto, dos de ellas bebés, en una patera en la que viajaban 38 inmigrantes sin papeles localizada esta tarde frente a las costas de Motril (Granada) por Salvamento Marítimo y la Guardia Civil. Además, dos de los miembros de la expedición -una mujer y su bebé- han sido evacuados en helicóptero a un hospital de Almería, han informado fuentes de Salvamento Marítimo y del 112. Al parecer, es el pequeño el que se encuentra más grave de los dos.
sábado, julio 10, 2010
Rescatados 36 inmigrantes, entre ellos una mujer embarazada, en una patera a 4 millas de Adra
Miguel Cabrera | Almería
Una embarcación de Salvamento Marítimo ha interceptado esta tarde una patera con 36 inmigrantes de origen subsahariano a bordo, entre ellas dos mujeres, una embarazada, cuando se encontraba a 4 millas de la costa de Adra (Almería).
El servicio unificado de emergencias 112 recibió a las 14.45 horas la llamada de uno de los ocupantes de la embarcación, advirtiendo de que tenían problemas en la navegación, por lo que se dio aviso al Cuerpo Nacional de Policía, servicios sanitarios, Protección Civil y a Salvamento Marítimo.
viernes, julio 09, 2010
Recuperan restos de 153 inmigrantes en el desierto de Arizona
Nogales (Arizona), 8 jul (EFE).- La Coalición de los Derechos Humanos de Arizona informó que durante el presente año fiscal se han recuperado los restos de 153 indocumentados en el desierto de Arizona, 28 más que el año pasado durante las mismas fechas.
Kat Rodríguez, portavoz de la organización, dijo hoy a Efe que desde el pasado 1 de octubre y hasta el 30 de junio se han registrado 153 fallecimientos frente a 125 del año pasado durante este mismo periodo.
Indicó que de los 153 fallecidos, 98 son hombres, 19 mujeres y de otros 36 su género no pudo ser determinado.
jueves, julio 08, 2010
El Consejo de Europa pide explicaciones a Italia sobre 250 posibles refugiados eritreos
El comisario para los Derechos Humanos del Consejo de Europa, Thomas Hammarberg, ha pedido al Gobierno italiano que aclare la situación en que se encuentran alrededor de 250 ciudadanos eritreos, algunos de ellos solicitantes de asilo, que actualmente se hallan detenidos en Libia tras haber intentado entrar en Italia por vía marítima.
Menores que viajan solos, el complejo rostro de una nueva emigración
"La emigración de menores significa algo: nos dice que en el país del que salen hay una crisis en la escuela, en la familia, en la política...", afirma Jiménez, apoyada en esta idea por otra de las ponentes, la psiquiatra marroquí Amina Bargach, que señala que "algo pasa en un país cuando nadie quiere quedarse".
miércoles, julio 07, 2010
Gobierno alemán admite que la situación de muchos inmigrantes es "dramática"
Berlín, 7 jul (EFE).- El Gobierno alemán admitió hoy que la situación de muchos extranjeros residentes en el país es "dramática", durante la presentación del último informe anual del departamento de Inmigración.
La secretaria de Estado alemana de Inmigración, Maria Böhmer, lamentó que las personas de origen extranjero sigan encontrando problemas tanto en el ámbito de la formación como en el mercado laboral.
martes, julio 06, 2010
El Gobierno de EEUU demanda a Arizona por su ley contra inmigración ilegal
Temor por la suerte de 245 refugiados eritreos en una cárcel de Libia
Nadie parece saber a ciencia cierta qué suerte han corrido los 245 ciudadanos eritreos que hace unos días fueron trasladados desde el centro de retención de inmigrantes de Misrata, en la costa de Trípoli, hasta la cárcel de Al Braq, cerca de Sebha, en pleno desierto del Sáhara.
Gabriele del Grande, un periodista italiano que sigue desde hace años la ruta de los emigrantes del Cuerno de África, ha logrado hablar por teléfono con algunos de los refugiados, y ha sabido que el ejército libio irrumpió en la cárcel de Misrata al alba del 30 de julio para sofocar una revuelta de los inmigrantes, que se negaron a identificarse ante diplomáticos de su país por miedo a ser repatriados.
Dos años de cárcel por apuñalar a un inmigrante por xenofobia
La Audiencia de Tarragona ha condenado a dos años de cárcel a Valentín Pérez, que apuñaló e intentó matar a un desconocido por el mero hecho de ser inmigrante. Valentín, que reside en Tarragona y es culpable del delito de tentativa de homicidio, durante una noche de 2001 se cruzó en plena calle con tres musulmanes a los que no conocía de nada.
El Salvador condena secuestro de centroamericanos en México
SAN SALVADOR (AP) - El gobierno condenó el lunes el secuestro de unos 20 inmigrantes centroamericanos en el Estado de México a manos de hombres con uniformes de la policía federal mexicana.
Las autoridades también condenaron el que un salvadoreño haya sido herido de bala tras un ataque de soldados de la Armada en México en un hecho aparte.
"Queremos expresar nuestra condena y nuestro rechazo a los últimos actos que se han desarrollado en contra de las comunidades migrantes en territorio mexicano", expresó en rueda de prensa el canciller Hugo Martínez, acompañado por el viceministro para los Salvadoreños en el Exterior, Juan José García.
Unos pescadores socorren a 8 inmigrantes a la deriva en el Estrecho
Ceuta, 6 jul (EFE).- Los ocupantes de un pesquero con base en Algeciras (Cádiz) han socorrido a primeras horas de esta mañana a una balsa neumática en la que viajaban ocho inmigrantes subsaharianos, todos ellos varones, que estaban a la deriva en aguas del Estrecho.
La embarcación, según han informado fuentes de la Guardia Civil, fue divisada por el pesquero "Nuevo Real Madrid", con base en Algeciras, cuando estaba a unas siete millas al noroeste de Ceuta.
Contrabandistas abandonan a nueve inmigrantes en el desierto de Arizona
En estado de abandono fueron encontrados nueve inmigrantes en el desierto de Arizona , la policía del Condado de Pinal manifestó que dentro del grupo se identificó a dos menores cuyas edades oscilan entre los 6 y 11 años. Todo indica que estas personas fueron dejadas por los contrabandistas que les habían dado la promesa de llevarlos hasta Estados Unidos, pero de último momento cambiaron sus planes y optaron por dejar a su suerte al grupo de indocumentados sin importarles las condiciones en las que se encontraban.
domingo, julio 04, 2010
El color de las noticias
La inmensa mayoría de los inmigrantes son personas decentes y honestas. El propio ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió que no se distorsionara la imagen de la inmigración al anunciar que en el 2009 fueron sólo 7.285 los que intentaron entrar de modo irregular en España usando embarcaciones. Un porcentaje irrisorio si se tiene en cuenta que en nuestro país hay casi seis millones de inmigrantes, de los cuales los rumanos son los más numerosos, seguidos por los marroquíes y los ecuatorianos. Se calcula que sólo un tres por ciento del total son negros (el5% en Catalunya). Pese a esta realidad, la imagen seleccionada por La Vanguardia digital para facilitar el acceso a la sección "A fondo" dedicada a la inmigración, y que se inserta en las noticias relacionadas con este tema bajo el lema "Más información", muestra a un africano negro llegado en patera. Brahim Yaabed, responsable de Ciudadanía, Diversidad e Identidades de la Fundación CatDem, plantea si es una elección adecuada y representativa del colectivo inmigrante.
Los niños olvidados de Marruecos

Más de 800 menores inmigrantes no acompañados continúan acogidos y bajo la tutela de la Junta de Andalucía tres años después de que el Gobierno español firmara con el de Marruecos un acuerdo para agilizar la repatriación de estos niños que cruzan la frontera de sus países sin la compañía de personas adultas.
sábado, julio 03, 2010
EEUU debe buscar una solución más justa para los extranjeros que aportan a su desarrollo
viernes, julio 02, 2010
Trasladan a un centro de Algeciras los 37 inmigrantes rescatados en isla de Alborán

Los 37 inmigrantes subsaharianos de la patera que fue interceptada el lunes pasado tras ser rescatada en las cercanías de la Isla de Alborán por Salvamento Marítimo han sido trasladados esta tarde al Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Algeciras (Cádiz).
10 Inmigrantes dicen cumplen 3 años en Ceuta para pedir arraigo en España
Ceuta, 1 jul (EFE).- Un grupo de 10 inmigrantes subsaharianos que viven en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (Ceti) han pedido la residencia en España al destacar que llevan tres años en la ciudad.
Fuentes del colectivo de afectados han informado a los periodistas de que esta opción se contempla en el Reglamento de Extranjería y la figura del arraigo social, una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales a la que dedica el artículo 45.
Obama propone la regularización de los 11 millones de 'sin papeles'
A menos de un mes de que entre en vigor la conflictiva ley contra inmigrantes sin papeles en Arizona, Barack Obama ofreció ayer su primer gran discurso sobre inmigración. Sin entrar en detalles, el presidente de EEUU delineó los ejes centrales de su enfoque sobre la reforma, en el que abrió la puerta a un proceso de regularización para los 11 millones de personas en que Obama cifra la población en situación ilegal. «No es posible acorralar a 11 millones de personas y deportarlas. Sería logísticamente imposible y salvajemente caro», afirmó.
jueves, julio 01, 2010
Canarias tutela a 38 niños africanos en Baleares
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 1 (EUROPA PRESS)
Canarias tutela, en la actualidad, a un total de 38 niños africanos en la comunidad autónoma de Baleares, según informó hoy la directora general de Protección del Menor y la Familia del Gobierno de Canarias, Carmen Steinert, tras una reunión con la consejera de Asuntos Sociales, Promoción e Inmigración del Ejecutivo balear, Fina Santiago.
Interceptan una balsa con dos inmigrantes marroquíes en Estrecho de Gibraltar
Ceuta, 1 jul (EFE).- La Guardia Civil de Ceuta ha rescatado esta madrugada una embarcación neumática cerca de la costa ceutí en cuyo interior viajaban dos inmigrantes marroquíes.
Según han informado fuentes del instituto armado, la balsa estaba cerca de la costa ceutí cuando fue detectada por los miembros del Servicio Marítimo, quienes acudieron en auxilio de sus tripulantes.
Religiosos negros e hispanos urgen por una reforma inmigratoria
Washington, 30 jun (EFE).- Dirigentes de congregaciones religiosas negras e hispanas en Estados Unidos instaron hoy al presidente Barack Obama y al Congreso a que aprueben una reforma de las leyes de inmigración, aunque reconocieron que deberán esperar un mejor momento político.
"Dios da a todos los hombres y todas las mujeres derechos y dignidad sea cual sea su posición o estatus", afirmó en una conferencia de prensa Luis Cortés, presidente de "Esperanza", una red nacional de más de 12.000 congregaciones y agencias comunitarias hispanas.
Rescatados 53 inmigrantes que viajaban en una patera

Un operativo de emergencia movilizado por Salvamento Marítimo ha interceptado hoy en aguas de Motril (Granada) una patera en la que navegaban unos 53 inmigrantes, entre los que figuran, inicialmente, siete mujeres y tres menores de edad, según informaron a Europa Press fuentes del servicio unificado de emergencias 112 de Andalucía.