lunes, enero 31, 2011
Una lancha neumática con unos 25 inmigrantes arriba a las costas de Lanzarote
En sus primeras declaraciones, algunos han afirmado ser marroquíes mientras que otros aseguraron ser de origen saharaui.
La Guardia Civil constata más acercamientos al vallado de inmigrantes desde Marruecos
Ceuta, 31 ene (EFE).- La Guardia Civil de Ceuta ha alertado de un mayor número de inmigrantes subsaharianos que se acercan desde Marruecos a la valla fronteriza que separa la ciudad ceutí del país marroquí con la intención de saltar la misma, aunque no se producen muchos intentos.
Fuentes del instituto armado han informado a Efe de que la situación en los 8,2 kilómetros de perímetro fronterizo terrestre está controlada aunque desde primeros de año se ha detectado un aumento de acercamientos al vallado.
Rescatan a un inmigrante a punto de ahogarse en el Estrecho
Ceuta, 31 ene (EFE).- La Cruz Roja ha rescatado a un inmigrante que se encontraba a punto de ahogarse cuando pretendía llegar a nado a las costas de Ceuta.
Según ha informado hoy a Efe un portavoz de la Cruz Roja, el rescate se ha llevado a cabo cerca de esta medianoche en la playa del Tarajal cuando unos ciudadanos alertaron sobre la dificultades de una persona que estaba en el mar a unos 150 metros de la orilla.
Piden 44 años a 9 acusados de explotar a inmigrantes prostituyéndolas
Logroño, 31 ene (EFE).- El fiscal pide una pena total de 44 años de cárcel a ocho personas como presuntas autoras de los delitos de lucro mediante la explotación de mujeres inmigrantes a través de la prostitución, y a un guardia civil por no denunciar estos hechos.
La Audiencia Provincial de Logroño celebrará los próximos 21, 22 y 23 de febrero la vista oral contra estas personas, ocho de ellas eran los propietarios y empleados encargados de tres clubes de alterne situados en La Rioja y Guadalajara.
Rescatan a cinco inmigrantes en una balsa a la deriva en aguas del Estrecho
En embarcación, una balsa playera, viajaban cinco inmigrantes, todos ellos originarios de Nigeria, varones y mayores de edad, que estaban en buen estado de salud aunque tuvieron que ser atendidos por sufrir los efectos del frío.
Los subsaharianos encuentran nuevas formas para entrar en España por Melilla

El goteo de entrada irregular de inmigrantes subsaharianos a Melilla procedente de Marruecos se ha incrementado desde el pasado mes de octubre. Casi a diario, varios jóvenes aprovechan el territorio marroquí para cruzar la frontera o se introducen a nado o en pequeñas lanchas hinchables desde el cercano puerto, a escasos metros de Melilla.
Los ilegales subsaharianos entran nadando por dos zonas. En el norte, lo hacen por el Barranco del Quemadero, y en el sur, por el Dique Sur, que hace de tope con el puerto de la zona marroquí y está en la desembocadura de Arroyo Mezquita. Son 200 metros a nado que puede hacer cualquier persona un poco preparada físicamente.
domingo, enero 30, 2011
Expulsado un sin papeles que denunció agresiones
Marcelo (nombre ficticio), ecuatoriano, declaró el pasado martes ante el juez que sería capaz "de reconocer a los policías que golpean e insultan". Los malos tratos de los que habla se produjeron, presuntamente, la semana pasada en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Valencia. Una veintena de ONG, agrupadas en la Campaña por el Cierre de los CIE, presentó una denuncia por los presuntos abusos. Los tribunales la están investigando. Marcelo es uno de los principales testigos, pero ya no podrá reconocer a los policías porque fue repatriado a su país sólo dos horas después de haber firmado esta declaración.
La presión, por el agua
El pasado viernes fueron cuatro. Un par de días antes, los mismos. Para inaugurar la semana casi diez. Y ayer noche el último, de momento.
Un argelino de 26 años que fue rescatado por Cruz Roja en el Tarajal. Resulta complicado encontrar una jornada en la que la Guardia Civil no tenga que intervenir para el rescate de algún inmigrante que intenta su entrada a Ceuta por vía marítima. La presión la reconoce ya el Instituto Armado, que cifra, a modo de media, en dos o tres los intentos de entrada diarios que se están produciendo desde primeros de año. El cómputo global: medio centenar de inmigrantesLa Guardia Civil intercepta en Melilla una patera con seis inmigrantes abordo, uno de ellos menor
Los inmigrantes, todos ellos varones y de origen subsahariano, fueron trasladados al puerto y desde allí a Urgencias del Hospital Comarcal para ser atendidos, ya que algunos presentaban síntomas de hipotermia, por las bajas temperaturas que sufrieron durante el tiempo que estuvieron en el mar.
Posteriormente, fueron conducidos a la Jefatura Superior de Policía donde se les ha abierto expediente de expulsión, salvo al inmigrante que asegura ser menor de edad y tener 16 de años, que, de confirmarse que realmente tiene menos de 18 años de edad, será ingresado en un centro de acogida de menores.
Inmigrantes del centro de internamiento causan daños y se rebelan contra la policía
Huir por el corredor turco
BLANCA LÓPEZ ARANGÜENA
Cada día, 200 'sin papeles' atraviesan la frontera que separa Grecia de Turquía ayudados por las mafias. 1.000 dólares por llegar a la frontera desde Estambul. 500 dólares por cruzar el paso en barca. Desesperado, el Gobierno heleno quiere evitarlo levantando una valla.
En el pueblo griego de Novo Vissa, todos los vecinos tienen una lancha inflable en el porche. Una, dos o más, depende de la frecuencia con que se acerquen al río Evros, que les separa de Turquía. Son las lanchas que los inmigrantes usan para llegar hasta Europa, todas verdes, para cuatro personas, que los traficantes del lado turco llenan con 15 inmigrantes a 500 dólares la plaza. Se amontonan en los graneros del pueblo en invierno, y en verano, cuando los jóvenes vuelven por vacaciones, se convierten en piscinas en las que chapotean los niños. Casi cada día algún vecino con suerte encuentra una nueva balsa. Pero cuando la suerte no acompaña, también se encuentran los cadáveres de quienes no han resistido las bajas temperaturas invernales o de quienes se han ahogado al caer al Evros. Veintinueve el año pasado, más de cien desde 2006.
sábado, enero 29, 2011
Repatrían a inmigrantes detenidos en México
El crimen organizado en México ha reclutado a más de 30.000 niños
Por Sofía Miselem (AFP) –
MÉXICO — El crimen organizado en México ha reclutado, a base de amenazas o con el atractivo del dinero fácil, a unos 30.000 niños que realizan una veintena de actividades delictivas, desde tráfico de droga hasta homicidio, pasando por el tráfico de inmigrantes, revela un informe de una ONG.
"Son unos 30.000 niños y niñas que cooperan con grupos criminales", señala el informe 'Infancia y conflicto armado en México' elaborado por la Red por los Derechos de la Infancia de México (RDIM) en base a distintas investigaciones ante la ausencia de cifras gubernamentales, señala el reporte difundido esta semana.
viernes, enero 28, 2011
Más de 9.000 niños desplazados en Costa de Marfil por la violencia
La violencia e inseguridad que se vive en Costa de Marfil ha obligado a más de 20.000 personas, entre ellos 9.300 niños, a huir de sus casas en la ciudad de Duekoué hacia urbes vecinas, según ha informado Save the Children, que acaba de visitar tres ciudades del oeste del país africano para evaluar la situación de los desplazados, identificar las necesidades más urgentes y priorizar las áreas de respuesta.
La ONG ya ha comenzado a distribuir entre los desplazados material básico como cubos o esterillas para dormir. También ha puesto en marcha centros para los niños en refugios con materiales para jugar. De los menores desplazados, 300 tienen menos de cinco años y hay casi 400 madres que aún dan el pecho a sus bebés.
Futuro incierto enfrentan los ‘sin papeles’ en Carolina del Norte

Programas de deportación como el 287g y Comunidades Seguras con los que se han deportado millares de inmigrantes, han creado una comunidad temerosa que ya no confía en las autoridades y se encuentra en una especie de “limbo”.
El futuro se torna incierto para los “sin papeles” que ya se encuentran en la mirilla de algunos miembros del cuerpo legislativo estatal, que el 26 de enero inició sesiones bajo el control de los republicanos.
Los 16 inmigrantes que reclaman asilo en España esperan a que la AN se pronuncie

Los 16 inmigrantes que dicen ser saharauis, y cuya expulsión desde Canarias ha sido paralizada por decisión de la Audiencia Nacional tras negárseles el asilo político por parte del Gobierno español, siguen en un centro de internamiento de Gran Canaria sin que hasta el momento se haya producido ningún cambio en su situación.
Así lo ha reiterado este viernes la delegada del Gobierno en Canarias, Carolina Darías, quien en declaraciones a los medios ha recordado que la "Audiencia Nacional ha adoptado la solicitud de medidas cautelares de que se suspendiera la expulsión de los saharauis y se está ahí".
La Comunidad Hindú pide en Madrid que no se expulse a 20 inmigrantes indios
Ceuta, 28 ene (EFE).- La Comunidad Hindú de Ceuta ha solicitado en Madrid que no se proceda a la deportación a su país de origen de los 20 inmigrantes indios que permanecen acogidos en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), tras llevar cuatro años en la ciudad.
La petición ha sido trasladada a la Embajada de la India a fin de poner en conocimiento de sus responsables la situación de estos inmigrantes que la pasada semana recibieron la visita de un diplomático de su país, lo cual supone un paso previo a la expulsión.
El Salvador confirma 23 nacionales entre los inmigrantes hallados en el tráiler
San Salvador, 27 ene (EFE).- Las autoridades de El Salvador confirmaron hoy la presencia de 23 salvadoreños entre los 219 inmigrantes indocumentados que fueron hallados en el interior de un tráiler en el estado mexicano de Chiapas y están recibiendo atención médica y psicológica en un centro migratorio.
El viceministro para Salvadoreños en el Exterior, Juan José García, dijo hoy en una conferencia de prensa que entre los inmigrantes se encuentran "169 de nacionalidad guatemalteca, 23 salvadoreños, 18 hondureños y otros de Nepal y Bangladesh"jueves, enero 27, 2011
Rescatan a 219 inmigrantes en Chiapas
México, D.F., 27 de enero (apro).- La Procuraduría General de Justicia de Chiapas y la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana rescataron a 219 inmigrantes que eran transportados en un trailer.
De las personas aseguradas, 169 son originarios de Guatemala, 22 de El Salvador, 18 de Honduras, seis de Sri Lanka y cuatro de Nepal.
Gracias a un dispositivo equipado con rayos X, las autoridades descubrieron el tráfico de personas. Los uniformados exigieron al conductor del trailer detener su tránsito, pero éste se negó, desatándose una persecución.
Prodein se muestra en contra de la expulsión de 40 inmigrantes indios
Bruselas y Ankara (Turquía) concluyen negociaciones para un acuerdo de readmisión de inmigrantes irregulares
La Comisión Europea y el Gobierno turco han concluido las negociaciones con vistas a la firma de un acuerdo de readmisión de inmigrantes irregulares que lleguen a Turquía o a países de la Unión Europea. Los Veintisiete y la Eurocámara todavía tienen que dar su visto bueno al acuerdo.
La comisaria de Asuntos de Interior, Cecilia Malmström, ha celebrado que se trata de un acuerdo "muy equilibrado" que "contribuirá enormemente a la gestión eficaz de la inmigración irregular en la región".
miércoles, enero 26, 2011
La Audiencia Nacional paraliza la expulsión de los 17 inmigrantes

El Ministerio de Interior tenía previsto su expulsión inmediata
La Audiencia Nacional ha decidido paralizar la expulsión de los 17 inmigrantes irregulares que habían llegado a la isla a bordo de una zódiac a principios del mes de enero.Al grupo se le había denegado el asilo político,en primera instancia, pero la decisión fue recurrida por sus represantes legales de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (Cear), que consideraban que había indicios suficientes para creer que la vida de estos inmigrantes podría correr peligro si eran devueltos al Sáhara.
Piden a los inmigrantes ilegales que desalojen el recinto universitario
Atenas, 26 ene (EFE).- El rector de la Universidad de Atenas, Theodosis Pelegrinis, pidió hoy al Gobierno heleno dialogar con el grupo de 237 inmigrantes ilegales que iniciaron el martes una huelga de hambre indefinida con objeto de lograr la legalización, para que desalojen la Facultad de Leyes.
En una rueda de prensa en la Universidad de Atenas, el rector declaró que "esas personas deben ser escuchadas, pero al mismo tiempo la Facultad debe ser desalojada durante el día".
El Ministerio del Interior repatría hoy a los saharauis
REDACCION GUINGUINBALI/Islas Canarias26/01/2011
Los diecisiete inmigrantes, nueve de los cuales serían saharauis, que pidieron asilo tras llegar en patera a Canarias y que ayer fueron trasladados al Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Barranco Seco, en Gran Canaria, serán expulsados a Marruecos hoy a mediodía, después de que el Gobierno les haya denegado la protección y la Audiencia Nacional, por un defecto de forma, aún no se haya pronunciado sobre el recurso presentado. Según Zapatero, ser saharaui no es razón suficiente para dar el asilo.
Así lo denunció el portavoz de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Mauricio Valiente, que explicó que la organización presentó un recurso el pasado viernes contra la denegación de asilo a estas 17 personas y solicitando la adopción de una medida cautelarísima que impidiera su expulsión inmediata en tanto se resolvía la admisión a trámite del mismo.Huelga de hambre masiva de 'sin papeles' en Grecia

Un grupo de 287 inmigrantes indocumentados inició ayer en Atenas una huelga de hambre indefinida para pedir a las autoridades griegas que concedan permisos de residencia y de trabajo al medio millón de extranjeros en situación irregular en el país.
"Se trata de la huelga de hambre más masiva en solicitud de legalización de inmigrantes que se ha celebrado en Europa", aseguró Nikos Yanópulos, portavoz del Comité de Solidaridad que apoya a los inmigrantes. "O vencemos o moriremos", declaró Mustafá, de 25 años, que vive y trabaja sin papeles como fontanero en la isla de Creta desde hace ocho años.
Los huelguistas, tmartes, enero 25, 2011
Ceuta pedirá en la UE un organismo europeo para analizar la inmigración
Ceuta, 25 ene (EFE).- El presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas (PP), solicitará en Bruselas en la visita iniciada hoy la instalación de un organismo europeo en Ceuta y en Melilla para analizar las políticas de inmigración.
Según ha informado el Gobierno autonómico, se considera que es necesario incorporar a Ceuta y a Melilla al desarrollo de las políticas migratorias de la Unión Europea por su situación geográfica como frontera con Marruecos.
Australia: acusan a tres indonesios de la muerte de 50 inmigrantes en un naufragio
La policía de Australia acusó a tres ciudadanos de Indonesia de trata de personas en relación con la muerte de 50 inmigrantes en una destartalada embarcación que se hundió en diciembre en aguas del océano Índico.
La balsa, donde viajaban refugiados iraníes, iraquíes y kurdos que planeaban solicitar asilo político en Australia, naufragó frente a las costas de la Isla de Navidad.
Los tres detenidos, que también viajaban en el bote cuando se hundió, comparecerán ante el juez este martes en la ciudad de Perth.
Una veintena de inmigrantes indios piden al Gobierno el traslado a la Península
El grupo de veinte inmigrantes en situación irregular procedentes de la India que a finales del año pasado aceptó regresar al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta tras pasar varios meses viviendo en los montes que lo rodean, se plantea ahora regresar a sus campamentos improvisados para reivindicar el traslado a la Península y evitar una deportación inminente, después de que la semana pasada una delegación diplomática visitase las instalaciones para proceder a su identificación.
lunes, enero 24, 2011
Tailandia detiene a 91 inmigrantes de etnia musulmana perseguida en Birmania
Bangkok, 24 ene (EFE).- Las fuerzas de seguridad de Tailandia detuvieron a 91 inmigrantes ilegales de la etnia musulmana rohingya, perseguida por la Junta Militar que gobierna la vecina Birmania (Myanmar), anunció hoy la Policía.
El grupo fue apresado el sábado en la provincia meridional de Trang cuando intentaba cruzar a Malasia, según el coronel Putthipong Musikul.
Canciller noruego rechaza petición de asilo para inmigrante ilegal rusa
Trosmo (Noruega), 24 de enero, RIA Novosti.
El ministro de Asuntos Exteriores de Noruega, Jonas Gahr Store, rechazó la solicitud presentada por defensores de derechos humanos noruegos para examinar el caso de Maria Amelie, originaria de la república rusa de Osetia del Norte, que debe ser deportada como inmigrante ilegal, informó el corresponsal de RIA Novosti.
Los medios noticiosos de Noruega siguen el caso de Maria Amelie ya durante unas semanas. La mujer enfrenta ahora la deportación por haber vivido en el país escandinavo desde 2002 sin permiso junto con sus padres después de que las autoridades en reiteradas ocasiones rechazaran sus solicitudes de asilo.
domingo, enero 23, 2011
Zapadores bajo sospecha
Agresiones a internos. El Centro de Internamiento de Extranjeros de Zapadores, que encierra a 150 inmigrantes sin papeles, se encuentra en el ojo del huracán tras la denuncia presentada por supuestos malos tratos. Un magistrado de Valencia ha abierto una investigación para esclarecer lo que ocurre dentro del CIE de Valencia.
R. F. VALENCIA El titular del juzgado de Instrucción número tres de Valencia ha pedido las grabaciones de las cámaras de vigilancia del Centro de Internamiento de Extranjeros -CIE- de Zapadores para comprobar si algunos policías maltrataron a extranjeros. El magistrado ha abierto la investigación tras recibir la denuncia avalada por sesenta inmigrantes. La delegada del Gobierno, Ana Botella, y el jefe superior de Policía, Antonio Moreno, visitaron las instalaciones el viernes y atendieron "a las explicaciones del personal que trabaja en el centro". La Delegación aseguró por medio de un comunicado que era una visita programada.
Los inmigrantes se van de Mallorca
Pabs es artista, padre y vendedor ambulante. También es senegalés. Pero se queda. Las que hace tiempo que se fueron son su mujer y su niña: es más fácil que vivan en África con lo poco que él gana que pagar todos juntos los excesos de Mallorca y sus precios. Que la separación es dura, sí, dolor de incertidumbre y de distancia, pero se trata de sobrevivir, no de vivir. Pabs lo tiene claro. "La vida para un africano es siempre dura. Yo no tomo cañas con los amigos, como tú. Nosotros solo sobrevivimos".
Robustecerán medidas a favor de inmigrantes
Honduras y México delimitaron ayer las acciones a tomar en conjunto para garantizar el respeto de los derechos de los migrantes que transitan por tierra azteca.
Ambos gobiernos se reunieron ayer en esta ciudad para definir las estrategias.
El 22 de agosto fueron asesinados 72 migrantes de cinco nacionalidades en Tamaulipas, entre ellos 23 catrachos, mientras que en Oaxaca se denunciaron al menos tres asaltos y secuestros a trenes de carga en los que viajaban indocumentados.
Este cónclave, que se planteó desde diciembre de 2010, terminó con la formulación de 15 conclusiones.
La frontera que se traga a los niños
El paso de Malpasse —a unos 75 kilómetros al este de Puerto Príncipe—es el más transitado de Haití. De fondo suenan bachatas a todo volumen en el restaurancito haitiano Chez Lourdi . Cien metros más allá, una cancela azul que abren miembros del Cesfront —cuerpo dedicado al control fronterizo— armados con fusiles permite poner los pies al visitante en Jimaní. Basta el soborno con unos cuantos gourdes, entre 50 y 100 (1 o 2 euros), para que los militares de la verja hagan la vista gorda, comenta un policía extranjero que conoce bien la frontera.
sábado, enero 22, 2011
"Sin papeles" señalan a detenidos como secuestradores y asesinos de migrantes
Tuxtla Gutiérrez (México), 22 ene.- Cuatro indocumentados centroamericanos reconocieron como sus secuestradores a los diez integrantes de una banda detenida en el sureño estado de Chiapas, y los ligaron a dos asesinatos, informaron hoy fuentes oficiales.
La Fiscalía de Atención a Migrantes del Gobierno chiapaneco reportó que los sin papeles, tras ser interceptados, reconocieron en una estación migratoria a uno de los agresores, lo que derivó en la captura de la banda, compuesta por hondureños y salvadoreños.
Descubren en la frontera de Melilla a un congolés bajo el asiento de una furgoneta conducida por un marroquí
La Guardia Civil ha descubierto a un inmigrante procedente del Congo, de 22 años de edad, bajo los asientos delanteros de una furgoneta conducida por un marroquí cuando pretendía pasar la frontera de Melilla, según ha informado este sábado a Europa Press un portavoz de la 2006 Comandancia.
La actuación fue desarrollada en la Aduana de Beni-Enzar durante el control selectivo por parte de los Guardias Civiles de servicio en el lugar, de una furgoneta que accedía a Melilla procedente de Marruecos, marca Renault, modelo 'Traffic', de color blanca y matrícula marroquí, ocupada por su conductor.
“Los admitan o los devuelvan a sus países que lo hagan pronto”
Con sólo 20 años, la fotógrafa francesa Malika Gaudin Delrieu está decidida a recorrer los puntos calientes de la inmigración en el Mediterráneo para retratar una situación que le conmueve. Acaba de pasar tres semanas en Ceuta conviviendo con los sin papeles alojados en el CETI. Antes estuvo en Malta y las próximas etapas le llevarán por el triángulo fronterizo Grecia-Turquía-Bulgaria. Reside actualmente en Newport, al sur de Gales, donde estudia Fotografía y Documentación.
–La situación en Malta es muy, muy difícil. Las condiciones de vida de los inmigrantes son terribles. Allí no están en centros de inmigrantes, están recluidos en prisión, donde los retienen entre seis y dieciocho meses. Las condiciones son realmente duras, con agresiones incluidas.
Rescatan una balsa con 4 inmigrantes a la deriva en aguas del Estrecho

Según han informado a Efe fuentes policiales, el rescate se ha producido alrededor de las 03,30 horas cuando la balsa fue descubierta por los sistemas de seguridad de la Guardia Civil, al viajar cerca de la costa norte de Benzú.
Asociaciones pro inmigrantes apoyan la resolución sobre acceso a los CIE
viernes, enero 21, 2011
Ceuta recibe más de dos inmigrantes irregulares al día desde el inicio del año
CEUTA, 21 Ene. (EUROPA PRESS) -
Un total de 45 inmigrantes indocumentados han logrado alcanzar la ciudad autónoma de Ceuta desde que comenzó 2011 o han sido interceptados cuando lo intentaban, según los datos facilitados a Europa Press por la Delegación del Gobierno después de que en la madrugada de este viernes Salvamento Marítimo y la Guardia Civil hayan rescatado a una docena en diferentes puntos del litoral ceutí.
Unos 250 inmigrantes anuncian una huelga de hambre en Grecia para pedir asilo
Atenas, 21 ene (EFE).- Unos 250 inmigrantes ilegales iniciarán una huelga de hambre el próximo martes en Atenas como medida de presión para que las autoridades griegas examinen las solicitudes pendientes de permiso de trabajo y asilo político.
Así lo anunciaron hoy grupos de derechos humanos y asociaciones de inmigrantes de Irán, Palestina y Afganistán, a las que los antidisturbios impidieron acercarse al Parlamento para exponer sus peticiones.
La ONU pide a México que investigue la desaparición de 40 inmigrantes
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, se ha mostrado este viernes "muy preocupada" por la suerte de un grupo de unos 40 inmigrantes que permanecen desaparecidos tras haber sido secuestrados en México a mediados de diciembre y ha pedido a las autoridades de este país que investiguen lo ocurrido.
"Los inmigrantes fueron secuestrados en circunstancias muy cuestionables hace un mes y desde entonces no ha habido rastro de ellos y los defensores de los Derechos Humanos que trabajan con otros miembros del mismo grupo han recibido amenazas reiteradas", ha denunciado en un comunicado.
CEAR pide que no se repatríe a los inmigrantes que alegan origen saharahui
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) solicita al Gobierno español que no devuelva a las autoridades marroquíes a los 16 extranjeros llegado a Fuerteventura, que alegaron origen saharahui, y a los que denegó la admisión a trámite de las solicitudes de asilo, porque tienen un "riesgo real" a sufrir represalias.
Las mafias obligan a los inmigrantes a pagar 75 euros si quieren turno para renovar papeles

jueves, enero 20, 2011
El juzgado admite a trámite denuncia por agresiones en Centro Internamiento
Valencia, 20 ene (EFE).- El juzgado de Instrucción número 3 de Valencia ha admitido a trámite la denuncia presentada el martes por la plataforma Campaña por el Cierre de los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE) en la que se denunciaba las agresiones y malos tratos recibidos por los inmigrantes en el CIE de Zapadores.
En un comunicado, el colectivo ha expresado su satisfacción ante la decisión del juzgado que se encarga de la vigilancia de este centro de iniciar las primeras diligencias para esclarecer los hechos denunciados.
» Interceptados 55 guatemaltecos sin papeles que cruzaban México
Los sin papeles fueron interceptados en las cercanías de la ciudad de Hermosillo, en el norteño estado de Sonora, por un retén policial que los trasladó a una estación migratoria, según la Secretaría de Seguridad Pública.
Asimismo, la fiscalía federal informó de la formal prisión dictada contra cuatro traficantes de personas detenidos en el sureño estado de Oaxaca, todos de nacionalidad guatemalteca.
La juez ordena la expulsión de los ocho inmigrantes llegados en una patera
A primera hora de la mañana de ayer la Policía trasladó desde la comisaría de Palma al juzgado de Manacor a los ocho jóvenes, para que se les comunicara la decisión de trasladarlos a un centro, donde aguardarán su expulsión a su país de origen.
El trámite fue rápido y una vez que se comprobó que estas personas habían intentado llegar a Mallorca ilegalmente, fueron de nuevo llevadas a las dependencias policiales a la espera de que esta mañana viajen a Barcelona.
Sesenta inmigrantes denuncian que hay malos tratos en el CIE
Sesenta inmigrantes han avalado con su firma una denuncia presentada en el juzgado de Instrucción número tres de Valencia por supuestos malos tratos en el Centro de Internamiento de Extranjeros -CIE- de Zapadores. La denuncia la han presentado formalmente las asociaciones implicadas en la campaña por el cierre de los CIE. "No es la primera vez que detectamos este tipo de hechos, pero sí es la primera vez que los presos -los internos- han decidido denunciar en el juzgado", advirtió en una rueda de prensa Salva Lacruz, portavoz del colectivo. Los inmigrantes confían en que el juez abra la investigación para acabar las "palizas" en Zapadores.
Según los denunciantes, varios internos fueron víctimas durante noviembre y diciembre de golpes, patadas y palizas. La vigilancia del centro de Zapadores depende del Cuerpo Nacional de Policía, que niega las acusaciones y recuerda que una denuncia similar ya fue archivada por la Fiscalía el año pasado.
Los manteros se asocian para reclamar el fin de las redadas
- Gabriel Lemos
- «Sabemos que son falsificaciones, nos gustaría vender otra cosa, pero de momento es lo que tenemos», explicaba ayer uno de los cuatro inmigrantes que comparecieron ante la prensa para anunciar la constitución de la nueva Asociación de Sin Papeles de A Coruña. Arropados por miembros del Foro Galego de Inmigración y de la Asemblea polos Dereitos das Persoas Migrantes, los cuatro explicaron sus casos personales para exigir el fin de la presión policial, escenificada en la redada del pasado día 7, en la que la policía detuvo a uno de sus compañeros.
Rescatan a tres inmigrantes que entraban a nado desde Marruecos (Ceuta)
Ceuta, 20 ene (EFE).- La Guardia Civil ha rescatado esta madrugada a tres inmigrantes subsaharianos que intentaban entrar a nado en la ciudad, después de haber iniciado una travesía clandestina desde las costas de Marruecos próximas a la frontera ceutí.
Según han informado fuentes del instituto armado, el rescate se ha producido alrededor de las 03.30 horas de hoy en la frontera de Benzú, en la costa sur del Estrecho de Gibraltar.
Los primeros catalanes de la inmigración exigen atención
Los incidentes de Salt han hecho saltar todas las alarmas al destapar la cara más cruda de una inmigración con dificultades para cohesionarse con la sociedad de acogida. Y el hecho de que la mayoría de los protagonistas de esa historia sean menores agrava aún más el problema. Son hijos de inmigrantes, que no encuentran –a pesar de que muchos han nacido ya en Catalunya– ese mundo de oportunidades que habían imaginado para ellos sus padres.
miércoles, enero 19, 2011
Inmigración. La crisis cuadruplica el paro entre los marroquíes
La crisis económica ha provocado la pérdida del 26% de los empleos ocupados por inmigrantes marroquíes en España desde junio de 2007, según la última Nota Socioeconómica de la Casa Árabe, a la que tuvo acceso Servimedia.
El informe, elaborado por el Colectivo Ioé, formado por sociólogos y expertos en inmigración y mercado laboral, destaca que este impacto de la crisis en la población marroquí se debe a que el desempleo se centra principalmente en trabajos de carácter temporal, de baja o escasa cualificación y en sectores donde este colectivo concentraba su actividad laboral, como la construcción.
martes, enero 18, 2011
Organizaciones sociales lamentan que "se presuma" de que la inmigración baja por las buenas relaciones con el Magreb
SEVILLA, 18 Ene. (EUROPA PRESS) -
Varias organizaciones sociales, como la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) y Andalucía Acoge, han afirmado que "no se puede presumir" de que la bajada de casi el 41 por ciento de inmigrantes a las costas andaluzas, anunciada este martes por el delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía, Luis García Garrido, se deba a la colaboración con los países del Magreb, cuando "se sabe que están maltratando a niños y mujeres y soltando a personas en mitad del desierto", ha afirmado la presidenta de Andalucía Acoge, Mamen Castellanos.
En declaraciones a Europa Press, Castellanos ha querido hacer hincapié, entre otros aspectos, "en que hay que ser conscientes de esto, porque además hay múltiples informes que lo corroboran", y por tanto, "si a costa de la violación de derechos humanos conseguimos frenar la inmigración, creo que no es la manera", añade. "El artículo 13 de la Declaración de Derechos Humanos, donde dice que toda persona tiene derecho a salir de su país y a regresar libremente cuando quiera, deberíamos cumplirlo todos, y éste no se está garantizando", destaca.
Desmantelan en Algeciras una red de inmigración clandestina y prostitución
Alberto Espinosa | Algeciras
Efectivos del Cuerpo Nacional de Policía están efectuando una operación contra la inmigración ilegal y la prostitución en Algeciras (Cádiz), que, hasta el momento, se ha saldado con dos detenidos y la desarticulación de una red que operaba a nivel nacional y que disponía de sedes en otras provincias españolas. La operación, de hecho, continúa en marcha.
Los agentes de Algeciras, al parecer, recibieron varias denuncias a través de la Cruz Roja acerca del destino de algunas inmigrantes, tanto mayores como menores de edad, que llegaban en patera a Tarifa.
Rescatan a 5 inmigrantes en aguas del Estrecho
Ceuta, 18 ene (EFE).- La Guardia Civil y la Cruz Roja Española han rescatado esta madrugada a cinco inmigrantes cuando pretendían alcanzar a nado las costas de Ceuta desde Marruecos, según han informado a EFE fuentes del instituto armado.
La Guardia efectuó una primera intervención a las 06.00 horas cuando rescató a dos inmigrantes de Costa de Marfil que estaban cerca de la frontera sur del Tarajal.
Decenas de inmigrantes afganos inician una huelga de hambre en Australia
Sídney (Australia), 18 ene (EFE).- Decenas de inmigrantes afganos han iniciado una huelga de hambre en Australia para exigir a las autoridades que agilicen sus peticiones de asilo, después de que ambos países hayan alcanzado un acuerdo que permite acelerar los casos de repatriación, informó hoy la agencia AAP.
El Ministerio de Inmigración australiano cifró en principio el número de huelguistas en 150, número que redujo a 50 en las últimas horas, mientras que la ONG Coalición de Acción para los Refugiados mantiene que son 300 los que se niegan a comer.
Alarma en las costas de Alicante por la previsible llegada de más pateras
Hasta el momento, no se ha detectado la llegada de ningún cayuco a las costas de Alicante, pero el Servicio Marítimo de la Guardia Civil no descarta esta posibilidad a corto plazo. Máxime, cuando a lo largo del fin de semana, empezaron a llegar embarcaciones a Canarias, Almería, Murcia y Palma de Mallorca. Suceso advertido por el Frontex, hace unas semanas.

Una banda obligaba a inmigrantes a robar 20.000 euros al mes en comercios
Unos simples hurtos en comercios y la misma pauta y vestimenta delató que tras ellos se escondía una red de delincuentes bien organizada que extorsionaba a personas obligándoles a que robaran para saldar una deuda pendiente. La Policía de Gandia ha detenido a doce personas, una mujer y once hombres de nacionalidad rumana, integrantes de una banda dedicada al hurto continuado de productos en centros comerciales de la Comunitat Valenciana.
La operación Forro se inició el pasado 22 de diciembre, cuando los agentes de la comisaría de Gandia tuvieron conocimiento de que un grupo de personas estaban dedicándose a robar en establecimientos utilizando para ello ropa preparada con forros para ocultar los productos, así como para eludir las alarmas de los centros comerciales.
Rescatados 24 inmigrantes de una patera que se estaba hundiendo en Almería
- EFE/Almería
Un buque mercante ha rescatado hoy a veinticuatro inmigrantes de una patera que se estaba hundiendo a veinticinco millas náuticas al este de Carboneras (Almería), han informado a Efe fuentes de Salvamento Marítimo.
Al lugar del rescate, que se ha producido sobre las 21.00 horas, se ha trasladado una embarcación de Salvamento Marítimo con base en Garrucha (Almería) para trasladar a los inmigrantes al puerto pesquero de la capital almeriense, adonde llegará sobre las 01.00 horas.
Los ocupantes son todos varones jóvenes en buen estado de salud, han precisado las fuentes.
lunes, enero 17, 2011
Detenidos seis inmigrantes que han llegado esta madrugada en patera al Cap de Ses Salines (Mallorca)
Interceptada una patera con 15 inmigrantes al sur de Cabo de Gata
Interceptada una patera con nueve inmigrantes frente costa Cabo Palos
Aparece una patera en Los Nidillos.

Miplayadelascanteras.com
Este lunes apareció una patera en la zona de Los Nidillos (Punta Gorda), unos doscientos metros antes de la entrada de El Confital. Se da por hecho que hubo un desembarco de personas en la madrugada del domingo al lunes, aunque no se sabe ni el número ni si hubo tráfico de drogas. Esta es la primera patera “convencional” que llega a la Bahía de El Confital, ha habido otros desembarcos ilegales de zodiac en la playa de El Confital.

domingo, enero 16, 2011
Próspero negocio propio en tierra ajena
Un mercado negro en el que muchos ganan y solo el inmigrante pierde

El extranjero sin papeles busca ayuda entre los suyos
La llegada de la patera a tierra no es más que el principio de un drama que se desarrolla en tierra hostil. El inmigrante ilegal recurre por ello a sus únicos conocidos, los suyos, gente de su país que llegó antes y que se convierte en su puerta de entrada al mundo laboral. Así es en las duras y en las maduras.
Viaje a los CIE, los 'guantánamos' españoles

“A un chaval marroquí le apalearon, le desnudaron, le pusieron en cuclillas y le empezaron a pegar patadas. Le acusaron de haberle dado a otro compañero un teléfono móvil. Le pusieron la foto de su madre delante en el suelo, y la pisotearon”. Esta es una de las imágenes que a Pedro se le han grabado en la memoria tras su paso como trabajador social de un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE). Convencido por su experiencia con inmigrantes, hace unos meses quiso “meterse en el ojo del huracán” y “ayudar desde dentro”. Ahora, meses después, sólo quiere denunciar la situación que viven los miles de inmigrantes sin papeles que pasan cada año por estos centros en España.
Un naufragio deja 22 inmigrantes ilegales desaparecidos cerca de Grecia
Atenas.- Veintidós inmigrantes ilegales se encuentran desaparecidos y otros 241 han sido rescatados tras naufragar la embarcación en la que iban en medio de fuertes vientos, al oeste de la isla griega de Corfú, entre Grecia e Italia, informaron hoy las autoridades.
Según informó a Efe el Ministerio de Marina Mercante, desde primera hora está en marcha una operación de búsqueda y rescate, con helicópteros, aviones militares y barcos, para hallar a las 22 personas desaparecidas tras hundirse la frágil embarcación de bandera turca.
Rescatada una patera con 22 inmigrantes magrebíes, uno de ellos mujer
Europa Press | Almería
Una patera con un total de 21 varones y una mujer de origen magrebí, todos ellos en buen estado de salud, ha llegado en la madrugada de este domingo, concretamente a las 00.45 horas, al puerto de la capital almeriense.
sábado, enero 15, 2011
Disturbios en Atenas junto a la valla fronteriza antiinmigración
Grupos de extrema derecha han lanzado piedras contra una manifestación celebrada en Atenas en contra la construcción de la valla fronteriza antiinmigración que planea construir el Gobierno griego en la frontera con Turquía. La Policía tuvo que intervenir empleando gases lacrimógenos.
Los manifestantes, aproximadamente un millar, fueron convocados por grupos de izquierda y de defensa de los derechos de los inmigrantes. "Más de un centenar de miembros de grupos neonazis y unos 200 vecinos atacaron con piedras a los izquierdistas y a otros manifestantes. La Policía ha disparado varios botes de gas lacrimógeno y granadas aturdidoras", ha explicado un responsable policial.
El Gobierno deniega el asilo a 17 de los inmigrantes llegados en patera a Fuerteventura
viernes, enero 14, 2011
Rescatan en buen estado a 64 inmigrantes que naufragaron en una patera en la costa de Granada
Los 64 ocupantes de la patera que buscaba Salvamento Marítimo frente a las costas de Granada, entre los que hay cinco bebés, han sido rescatados en buen estado. La embarcación estaba siendo buscada desde la tarde de este jueves, cuando se recibió una llamada que alertaba de su presencia en el mar.
Un portavoz de Salvamento Marítimo ha especificado que la llamada indicaba que la embarcación abandonó la costa norteafricana en un punto inconcreto entre Nador y Alhucemas en torno a las 20,00 horas de este jueves.
A tientas con la migración
No es respetuoso tratar problemas mundiales muy serios elucubrando desde la ignorancia y queriendo sentar cátedra respecto de las vías de solución. Por tanto, estas reflexiones quedan en la zona de los principios más fundamentales para que pensemos y sepamos adoptar las actitudes y los comportamientos más adecuados.
No es difícil de entender que, al menos determinadas formas de emigración, con graves riesgos al abandonar el propio país, están motivadas por una cuasi desesperación ante la carencia de recursos para una subsistencia digna. Tampoco resulta incomprensible e inaceptable el principio de que una nación no puede abrirse incondicionalmente a una inmigración indiscriminada y sin límites cuantitativos. |
Mundialito de la Inmigración arranca el sábado con jugadores de 12 países
Madrid, 13 ene (EFE).- La cuarta edición del Mundialito de Baloncesto por la Inmigración reunirá, desde este sábado en el pabellón Antonio Magariños, a 210 jugadores de 12 países diferentes en categoría masculina y femenina.
Este año, 12 equipos masculinos y 2 femeninos participan en el torneo que la Comunidad de Madrid pone en marcha para contribuir al acercamiento entre culturas y al fomento de la práctica deportiva.
En total, desde que se puso en marcha este programa en 2007, más de 800 inmigrantes han participado en este torneo, que pretende integrar a los inmigrantes de la región a través del deporte.
Rescatan en Ceuta a dos inmigrantes que entraban a nado
Ceuta, 13 ene (EFE).- La Cruz Roja de Ceuta ha rescatado a dos inmigrantes argelinos que entraban a nado desde Marruecos, y que fueron localizados a 400 metros de la costa.
Según informaron hoy fuentes de Cruz Roja, los inmigrantes vestían trajes de neopreno para protegerse de la baja temperatura del mar y uno de ellos tuvo que ser evacuado al Hospital Universitario al presentar un cuadro de hipotermia y agotamiento.
jueves, enero 13, 2011
Rescatados seis inmigrantes, uno de ellos menor, en el Estrecho
miércoles, enero 12, 2011
Interceptan a cinco subsaharianos que accedieron a nado a Melilla
Los solicitantes de asilo de Fuerteventura esperan ya la decisión de Interior
Las Palmas de Gran Canaria, 12 ene (EFE).- Los veintidós saharauis que han solicitado asilo político tras arribar la semana pasada a Fuerteventura en una lancha neumática están ya a la espera de el Ministerio del Interior decida si admite a trámite su petición después de que ayer realizasen sus preceptivas entrevistas.
Así lo explicó hoy a Efe el coordinador regional de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Juan Carlos Lorenzo, cuya organización ha asesorado a los inmigrantes en esas entrevistas, establecidas como uno de los pasos fundamentales en el procedimiento que se sigue con los solicitantes de asilo.
Encontradas las tumbas de 11 supuestos inmigrantes etíopes en Mozambique
Maputo, 12 ene (EFE).- Once tumbas de supuestos inmigrantes etíopes fueron localizadas estas semana por la Policía de Mozambique, que investiga la presunta llegada al país por la costa norte la semana pasada de un grupo de indocumentados, informaron hoy los medios locales.
No se sabe si las tumbas, encontradas en el distrito costero de Palma, en la provincia de Cabo Delgado, fueron abiertas por compañeros de los supuestos inmigrantes o por pobladores locales, según la edición digital del diario Canal Moz.
martes, enero 11, 2011
México arresta a 5 personas por secuestrar a inmigrantes centroamericanos
Ciudad de México.- Las autoridades arrestaron a cinco personas supuestamente involucradas en el secuestro de inmigrantes centroamericanos en el sur de México, informaron autoridades federales el lunes.
Policías federales arrestaron a un nicaragüense y a un mexicano que presuntamente estuvieron involucrados en el secuestro de cerca de 30 inmigrantes que viajaban en tren por el estado de Oaxaca el 16 de diciembre. La información proporcionada por 12 inmigrantes que escaparon al secuestro llevó a los sospechosos, informó la Procuraduría General de la República en un comunicado, indicó AP.
El nuevo éxodo de Egipto a Israel

Un nuevo éxodo viene de Egipto hacia Israel. Se asemeja al de aquellos judíos que deambularon por el desierto, en busca de la tierra prometida, de los campos de leche y miel, perdidos por el Sinaí, ansiosos por alejarse de la esclavitud. Los que hoy caminan por la meseta hostil, desértica, pedregosa, tienen la piel negra y apenas unos jirones de fe en el alma, pero su ansia por alcanzar la meta es la misma de los tiempos de Moisés: tienen hambre de paz y de futuro. Su esclavitud tiene mil formas: persecución política, sexual, étnica… Cada semana, unos 700 inmigrantes de Sudán, Eritrea y Etiopía tratan de pasar la frontera entre Egipto e Israel, en un ritmo acelerado un 300% en apenas un año.
lunes, enero 10, 2011
Detectan más de 12 intentos de inmigrantes de colarse en camiones de basuras
Ceuta, 10 ene (EFE).- La Guardia Civil de Ceuta ha rechazado en los últimos días a cerca de una docena de inmigrantes subsaharianos que pretendían ocultarse en camiones de la planta de transferencia de la ciudad para llegar ilegalmente a la península.
Fuentes del instituto armado han informado a Efe de que los inmigrantes continúan intentando esta entrada ilegal a pesar del fallecimiento del camerunés Paul Charles, que murió aplastado el pasado 28 de diciembre al estar dentro de uno de los camiones y volcar la carga.
Los saharahuis que llegaron a Fuerteventura en patera formalizan su petición de asilo político
El coordinador del servicio jurídico de Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Mauricio Valiente, ha afirmado que personal de CEAR ya se encuentra en Fuerteventura para que los inmigrantes de origen saharahui que llegaron el pasado 5 de enero a la isla canaria en patera formalicen su petición de asilo político a España.
El personal de CEAR se ha trasladado hasta el centro de internamiento de Fuerteventura en el que se encuentran los inmigrantes saharauis que desean solicitar el asilo político en España, con el objetivo de darles asesoramiento jurídico, según ha confirmado Valiente a Europa Press.
El infierno de los inmigrantes centroamericanos
En los últimos 18 meses, migrantes centroamericanos que buscan cruzar México para llegar a Estado Unidos han sido víctimas de secuestros y masacres por parte de supuestos grupos del crimen organizado.
Ante la falta de respuesta contundente del Instituto Nacional de Migración (INM) y el Consejo de Seguridad, la CNDH recopiló 25 testimonios que relatan las vejaciones que sufren muchas de las 140 mil personas que intentan llegar a Estados Unidos cruzando por México en "Bienvenidos al Infierno del Secuestro", un libro escrito por el ex visitador Mauricio Farah.
Menores en trayecto
Debajo de un camión, en patera o en autobús penetraron en nuestras fronteras con el único objetivo de conseguir una vida o huyendo de la miseria, de ser enrolados en un grupo armado o de las palizas diarias en su entorno familiar.
Los inmigrantes de patera pasan a ser asilados políticos
sábado, enero 08, 2011
Los muertos de los que no se habla
Agradezco que Luis Moreno-Ocampo y el Tribunal Penal Internacional, además de la ONU y France Presse, muestren interés por supuestos secuestros y asesinatos de población civil en Costa de Marfil y que intenten investigar y denunciar crímenes de lesa humanidad y genocidio entre los partidarios de Alassane Dramane Ouattara.
No puedo ocultar que habría preferido que también mostraran ese celo por la violencia que se desató en el 2002 o incluso en cualquier fecha entre la rebelión del 2002 y la segunda vuelta de las elecciones marfileñas, en noviembre de 2010. Tampoco puedo ocultar que me duele que dos jefes rebeldes, Bamba Yacouba y Guillaume Soro, usen la palabra genocidio y que haya quien les tome en serio, quien les respete.
República Dominicana expulsó a inmigrantes haitianos en pleno brote de cólera

Para la organización de defensa de los derechos humanos, que cita comunicados del gobierno dominicano, más de 950 haitianos, muchos de ellos indocumentados, fueron repatriados a Haití en la última semana.
viernes, enero 07, 2011
Emigración de Somalia hacia Yemen: de un infierno a otro
En los últimos años, la franja de mar entre el Cuerno de África y Yemen se ha convertido en una de las rutas de refugiados más transitadas y más peligrosas del mundo. Entre enero y octubre de 2010 unos 43.000 refugiados africanos y migrantes de Somalia y Etiopía han realizado la peligrosa travesía para llegar hasta Yemen, escapando de la guerra y la persecución.
En 2009 el número de migrantes que huyeron del Cuerno de África y llegaron a Yemen se incrementó en un 50%, alcanzando la cifra récord de 74.000 personas, según datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
El Gobierno griego planea utilizar cuarteles vacíos para acoger a inmigrantes
Atenas, 7 ene (EFE).- El ejecutivo socialista griego planea impulsar cambios legales que permitan utilizar cuarteles vacíos del Ejército como centros de acogida provisional para los miles de inmigrantes ilegales que cruzan las fronteras helenas.
La iniciativa, presentada hoy en el comité correspondiente del Parlamento heleno, será tramitada y votada el próximo lunes, con el único apoyo previsto del gubernamental partido socialista Pasok, que cuenta con mayoría absoluta.
Interceptan a 10 inmigrantes ocultos en doble fondo de una batea en Melilla
Melilla, 7 ene (EFE).- La Guardia Civil ha interceptado en el puerto de Melilla a 10 inmigrantes que trataban de embarcar hacia la península como polizones ocultos en el doble fondo de una batea.
Según ha informado hoy el instituto armado en una nota, nueve de los inmigrantes localizados son de nacionalidad marroquí y uno de origen argelino, y se cree que ellos mismos pudieron haber construido el habitáculo, ya que se localizaron algunas herramientas, botes de pintura, silicona y otros efectos utilizados para su construcción.
El Cabildo se hace cargo de los cinco menores inmigrantes que llegaron en patera el pasado miércoles a Lanzarote
El Cabildo de Lanzarote ya se ha hecho cargo de los cinco menores inmigrantes que llegaron a Lanzarote en patera el pasado miércoles, según ha confirmado el consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Marci Acuña, quien ha señalado que los menores se encuentran “en buen estado de salud”.
La embarcación, en la que viajaban 30 inmigrantes de origen marroquí, fue localizada este miércoles a unas cinco millas de Arrieta y remolcada posteriormente por una patrullera de la Guardia Civil hasta Puerto Naos, en Arrecife, donde personal de Cruz Roja prestó asistencia a los inmigrantes.En seis meses, 214 secuestros masivos de inmigrantes en México
Los muros de la vergüenza
¿De verdad es la mejor manera de combatir la inmigración ilegal? ¿Sirve para algo levantar murallas? La Comisión Europea lo duda, pero el Gobierno griego ya se ha puesto manos a la obra: el ministro socialista de Inmigración y Protección Ciudadana, Christos Paputsi, ha anunciado la construcción de una valla de 12,5 kilómetros para contener la avalancha de gente que llega desde Turquía por el tramo del río Evros. La frontera greco-turca, que se extiende a lo largo de 190 kilómetros, se ha convertido en un coladero. Todos los años se producen más de 50.000 entradas irregulares y solo a orillas del Evros -donde se pretende instalar el cercado- se interceptaron entre enero y noviembre de 2010 más de 43.000 extranjeros sin documentación.
Examinan en Canarias la petición de asilo de los 16 saharauis
Las autoridades isleñas examinan en Puerto del Rosario (Fuerteventura) la situación de los 16 saharauis que arribaron a Playa Blanca en patera el pasado miércoles. Un incidente que multiplica las ramificaciones en las ya tensas relaciones entre España y Marruecos.
Los primeros fugitivos llegaron a Canarias en 1994
El 28 de agosto de 1994 dos saharauis que enarbolaban una bandera del Frente Polisario llegaron a bordo de una patera a Fuerteventura. Era la primera embarcación de inmigrantes sin papeles que tocaba las islas Canarias. O la primera de la que se tenía noticia. Aquellos dos saharauis probablemente desconocían que su hazaña marcaba el inicio de la oleada masiva de pateras que en los años posteriores arribarían a esas costas, y que su proeza serviría de ejemplo a otros saharauis que decidieron huir a España y reclamar asilo político.
jueves, enero 06, 2011
Organizaciones humanitarias alertan de la "tortura sistemática" que sufren los inmigrantes en el Sinaí
Organizaciones humanitarias egipcias han alertado este jueves de que los inmigrantes africanos que cruzan la península del Sinaí para intentar llegar a Israel sufren "tortura sistemática" por parte de organizaciones beduinas que llegan a pedir miles de dólares en concepto de rescate.
Una portavoz de la ONG local Iniciativa Egipcia por los Derechos de la Persona, Magda Botrous, denunció que el Gobierno egipcio alega que "no tiene información" sobre estos casos, pero el "problema" es "que no quiera conseguirla", según declaró a la agencia de noticias de la ONU IRIN.
Un grupo de saharauis huye desde El Aaiún en patera hasta Canarias
Entonando cantos saharauis y a bordo de una patrullera de la Guardia Civil. Así llegó a las cuatro y media de la tarde de ayer al puerto canario de Playa Blanca, en la isla de Fuerteventura, el primer grupo de inmigrantes sin papeles del que se tiene noticia que haya emprendido la travesía de alrededor de 120 kilómetros que separa la antigua colonia española del Sáhara Occidental de las islas Canarias.
miércoles, enero 05, 2011
Los militares de la Misión en Uganda reparten juguetes entre niños huérfanos
Los militares españoles de la Misión de la Unión Europea de Adiestramiento de Fuerzas de Seguridad somalíes en Uganda (EUTM-Somalia) han entregado durante estas Navidades juguetes a niños huérfanos de las zonas más desfavorecidas del país africano.
Los juguetes, aportados por familiares y amigos de los militares, han sido repartidos entre los huérfanos que aloja la ONG Música para Salvar Vidas y entre los niños atendidos por el Hogar del Buen Pastor de la iglesia católica de Kampala.
También han recibido regalos los niños del poblado del campo de instrucción de Bihanga, donde viven militares ugandeses con sus familias.
El Gobierno aprobó el pasado abril la participación de militares españoles en esta misión europea, que incluía el envío de 38 efectivos.
Rescatados seis inmigrantes magrebíes de una patera en aguas de Almería
Salvamento Marítimo ha rescatado hoy a seis inmigrantes de origen magrebí que trataban de alcanzar la costa almeriense en una patera, ha informado el servicio dependiente del Ministerio de Fomento.
La patera fue avistada sobre las 19.00 horas a unas veintidós millas al suroeste del Cabo de Gata por un buque mercante que dio aviso a Salvamento Marítimo.
Los inmigrantes fueron rescatados y trasladados al puerto pesquero de Almería pasadas las 22.00 horas en buen estado de salud.
Una patera con 32 inmigrantes arriba a Fuerteventura
Dieciséis de los ocupantes de la embarcación intervenida han asegurado que provienen del vecino Sahara, por lo han solicitado asilo político a las autoridades españolas.
México endurece política migratoria previo a protesta
POR MARIA DE JESUS PETERS Y ÓSCAR ISMATUL México
ARRIAGA - Figueroa, uno de los activistas que realizarán acciones de protesta por el secuestro de unos 50 migrantes en el municipio de Chahuites, Oaxaca, el próximo viernes y sábado, dijo que con ello el gobierno pretende boicotear el evento debido a que una de las actividades a realizarse está la del acompañamiento de los migrantes a bordo del ferrocarril.
Una ONG asegura que 12 inmigrantes han logrado la documentación en Melilla por "delatar" a sus compañeros
Melilla (EP).- El presidente de la Asociación Pro Derecho de la Infancia (Prodein) ha asegurado este miércoles que 12 inmigrantes del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) han recibido permiso de residencia por colaboración con el Ministerio del Interior al "actuar como delatores" de sus compañeros en el centro de acogida.
Palazón ha denunciado que "esta es prácticamente la única vía para conseguir un permiso de residencia en Melilla" para los sin papeles que llegan a la ciudad española del Norte de Africa, porque el resto deben esperar para lograr la documentación una vez que son trasladados a la Península.
Interceptada una patera con 56 inmigrantes cuando se dirigía Lanzarote, 23 de ellos posibles menores
ARRECIFE (LANZAROTE), 5 Ene. (EUROPA PRESS) -
Una patera con 56 inmigrantes, 23 de ellos posibles menores, ha sido interceptada durante las horas centrales de este miércoles cuando se dirigía a la isla de Lanzarote, tras ser detectada por el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE), según informaron a Europa Press fuentes de la Guardia Civil.
Protestas en México este viernes
Los defensores de derechos humanos viajarán en el tren de la muerte.
Activistas defensores de los derechos humanos de los migrantes y la Iglesia Católica iniciarán acciones pacíficas de protesta para exigir al gobierno de México que frene los secuestros, tortura, asesinatos, violación sexual, trata de personas y asaltos que sufren los "sin papeles".
Rubén Figueroa, activista del estado de Tabasco, dijo que la campaña denominada Paso a Paso Hacia la Paz, cuyo lema es "La paz es fruto de la justicia", iniciará el próximo viernes con el acompañamiento a los migrantes a bordo del ferrocarril de Arriaga a Chauites, lugar que ha sido escenario de secuestro masivos de migrantes por parte de "Los Zetas" y la MS.
martes, enero 04, 2011
Décimo aniversario del fallecimiento de 12 inmigrantes en accidente férreo
Ayer se cumplió el décimo aniversario del accidente ferroviario que, el 3 de enero de 2001, causó la muerte a 12 inmigrantes ecuatorianos indocumentados, que fallecieron al ser arrollada por un tren de cercanías la furgoneta en la que iban a trabajar a una finca agrícola.
El accidente, que se produjo en un paso a nivel sin barreras de la diputación lorquina de Torrecilla, abrió un debate social sobre las condiciones de vida de los inmigrantes que trabajaban de forma clandestina en los campos de Lorca.
970 días durmiendo en el monte no sirven de nada
Un inmigrante, herido al saltar la doble valla de Ceuta, y 6 detenidos tras intentar llegar a nado a la costa
Un inmigrante subsahariano resultó herido ayer al trepar la doble valla -de seis metros de altura- situada en la frontera entre Ceuta y Marruecos, sufriendo cortes en los brazos y en las piernas al intentar el asalto. Según la Delegación del Gobierno, el primer salto del 2011 se produjo durante los festejos del Año Nuevo cuando el hombre intentó el asalto presumiendo que habría una menor vigilancia de la zona.
EE.UU. repatría a 16 cubanos y detiene a tres sospechosos de contrabando
Miami (EE.UU.), 3 ene (EFE).- Las autoridades estadounidenses repatriaron hoy a 16 inmigrantes cubanos a Bahía de Cabañas (Cuba) y detuvieron a tres sospechosos de tráfico de personas.
Los guardacostas informaron que detectaron el pasado 25 de diciembre una lancha rápida con 17 cubanos y los presuntos contrabandistas de inmigrantes a 30 kilómetros al oeste de Orange Cay, en Bahamas.
Tras interceptar la embarcación, los tres sospechosos fueron entregados a funcionarios del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (ICE, por su sigla en inglés) en Miami (Florida) y uno de los cubanos fue transferido a la Patrulla de Fronteras (CBP) en Cayo Hueso para su proceso inmigratorio, pero no se dieron más detalles.
lunes, enero 03, 2011
Grecia estudia el modelo de valla anti-inmigración de España
ATENAS — Grecia está estudiando el modelo de valla anti-inmigración de España para construir un muro a lo largo de su frontera con Turquía con el fin de detener el flujo de inmigración ilegal en la Unión Europea (UE), dijo este lunes un portavoz policial.
"Estamos estudiando principalmente el modelo español en la frontera con Marruecos", informó a AFP el portavoz Thanassis Kokkalakis.
"Es una barda muy larga, una doble valla con alambrado de púas y patrullas de policía", agregó la misma fuente, haciendo referencia al muro de Ceuta, enclave español en la costa africana del Mediterráneo.
Mueren ahogados unos 80 inmigrantes al sur de la costa de Yemen
Las autoridades señalaron que la mayoría de los fallecidos procedían de Etiopía y apuntan como causa de los naufragios el temporal que azotaba la zona.
Los servicios de guardacostas buscan en el área del hundimiento posibles supervivientes, después de encontrar con vida a tres somalíes.
Rescatados en el Estrecho cinco subsaharianos en una barca de playa
Salvamento Marítimo ha rescatado esta madrugada a cinco inmigrantes subsaharianos que viajaban a bordo de una embarcación neumática de playa cuando estaba a media milla de la costa de Ceuta, en el Estrecho de Gibraltar.
Según fuentes de Salvamento Marítimo de Tarifa (Cádiz), la embarcación Salvamar Gadir, con base en Ceuta, rescató en torno a las 5.30 horas de hoy a los cinco inmigrantes subsaharianos, todos ellos varones mayores de edad, cuando viajaban en una embarcación neumática.
Rescatados dos inmigrantes en el Estrecho cuando estaban a punto de ahogarse
Los dos inmigrantes, de 26 y 16 años, tuvieron que ser rescatados por Salvamento Marítimo ya que los mismos presentaban síntomas de ahogamiento.
Jóvenes amigos sin color
DORY MERINO, Tenerife
Jásico podría ser el nombre o el pseudónimo de una persona. Sin embargo, es el resumen de una idea puesta en marcha por adolescentes tutelados por el Gobierno canario o que ya han salido de los centros, que ha fraguado en un "mundo" desconocido para ellos.
El nombre de Jásico (Jóvenes amigos sin color) fue inventado por ellos mismos para definir los proyectos que iban a realizar estos menores, que tras ser declarados en desamparo se encuentran en régimen de protección. El grupo está formado por adolescentes canarios y extranjeros (de cayucos o pateras).
Caravana humana en defensa de inmigrantes
Para formalizar su reclamo al Gobierno de México, representantes de derechos humanos, miembros de la Pastoral de Movilidad Humana, el Episcopado Mexicano y representantes de los países centroamericanos empezarán este martes una caravana de protesta por los abusos contra los migrantes que a diario transitan por Chahuites, punto crítico entre Chiapas y Oaxaca.
La caravana comenzará un recorrido simbólico desde Arriaga, en el estado de Chiapas, en la estación del tren donde a diario cientos de indocumentados comienzan su travesía a Estados Unidos.
Salvados 37 'sin papeles' en patera en Alborán
Salvamento Marítimo y la Guardia Civil rescataron la madrugada de ayer a 37 inmigrantes subsaharianos en una patera en la isla de Alborán. Cuatro de ellos tuvieron que ser trasladados en helicóptero hasta el hospital Torrecárdenas de Almería; entre ellos, un bebé de ocho meses con síntomas de hipotermia.
domingo, enero 02, 2011
Abre México 2011 como país con más emigrantes
Se trata de un éxodo de un 10 por ciento de sus ciudadanos, que según el Censo de Población y Vivienda realizado en la nación hace pocas semanas, cuenta con 112 millones 322 mil habitantes, cifra con la que se ubica en el escalón 11 del nivel demográfico mundial.
Trampas de la inmigración

Los muros: esa distópica tendencia

Hoy en día la tendencia respecto a los muros ha cambiado su motivación. Digna de novelas distópicas de ciencia ficción, su finalidad es impedir el tránsito de seres humanos, y ya de paso cualquier otro bicho terrestre, de un lugar a otro.
sábado, enero 01, 2011
Llega a la isla de Alborán (Almería) una patera con 37 inmigrantes

Una patera con 37 personas a bordo, entre ellas un bebé y una embarazada, ha arribado sobre las 19.00 horas a las isla de Alborán, en Almería. De los 37 ocupantes, 31 hombres, cinco mujeres y un bebé, han sido trasladados al Hospital Torrecárdenas de Almería cuatro, un varón con hipotermia, la mujer embarazada y el bebé junto a su madre, ha informado Salvamento Marítimo de Almería.
Grecia planea construir una valla en los 206 kilómetros de frontera con Turquía

Atenas piensa como modelo en la verja que separa México de Estados Unidos.
Grecia quiere construir una verja en los 206 kilómetros de frontera que comparte principalmente con Turquía para poder poner fin a la inmigración irregular y piensa como modelo en la valla que divide México de Estados Unidos, según palabras del Ministro de Protección Ciudadana, el socialista Christos Papoutsis.
"La cooperación con los guardianes de las fronteras de otras naciones de la Unión Europea funciona bien. Ahora estamos planeando construir una valla para hacer frente a la inmigración ilegal", dijo hoy Papoutsis a la agencia de noticias ANAInterceptadas cuatro embarcaciones con 'sin papeles' ante la costa murciana
Un total de 50 inmigrantes de origen argelino que viajaban en cuatro pateras han sido interceptados en la costa murciana, gracias a los operativos establecidos tras detectarse la presencia de las citadas embarcaciones, según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno en un comunicado.
Inmigrantes de Ceuta crean un coro para difundir unión entre las culturas
Ceuta, 1 ene (EFE).- Un grupo de una veintena de inmigrantes que han entrado ilegalmente en Ceuta desde Marruecos han creado un coro en la ciudad con la intención de difundir la unión entre las culturas en sus cánticos, a través de diferentes actuaciones.
Los inmigrantes, que residen desde hace varios meses en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), han bautizado el grupo como el "Coro Africano de la Virgen" y está conformado por personas de Kenia, Eritrea, Mali, Camerún, Congo, Liberia, República de Guinea, Argelia, Sudán, Nigeria, Somalia, Sierra Leona y Zimbabwe, según han informado a los periodistas los inmigrantes.
Descubren a 65 inmigrantes en camiones cerca de Atenas
por DPA
El flujo de inmigrantes sin papeles de Grecia a Italia continúa: tras la detención el martes de 74 en Patras, en el oeste de Grecia, la policía descubrió hoy a otros 65 ocultos en un camión cargado de naranjas cerca de la capital griega Atenas, con destino a Italia.Los inmigrantes, que habían pagado a una banda entre 1.200 y 1.600 euros (1.600 y 2.100 dólares) por cabeza, se dirigían a Patras para desde ahí poder seguir a Italia.
El conductor del vehículo y supuesto miembro de la banda que opera con inmigrantes ilegales fueron detenidos. Los inmigrantes procedían de diversos países de Cercano y Medio Oriente.