POR CRISTINA LLADÓ/EFE
El 23 de abril de 2007 el mar se tragó un cayuco con 160 jóvenes senegaleses que habían apostado todo a una sola baza: llegar a Europa y labrarse un futuro mejor para ellos, sus familias y sus aldeas; un nuevo libro les rescata del olvido y cuestiona la política de inmigración española.
"Eran todos hombres; la mayoría de veintipocos años. Los mejores, los más preparados, los que tienen las herramientas para triunfar, casi todos primogénitos con la responsabilidad de sacar adelante a toda la familia", explica en una entrevista con EFE el periodista José Naranjo, autor de "Los Invisibles de Kolda".
Etiopía 2018- dos semanas..
Hace 6 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario