
Los activistas que luchan por los derechos de los inmigrantes aseguran que las cifras reflejan serios problemas en el control fronterizo estadounidense.
Ante la imparable tragedia humana que se vive cada día en nuestras aguas, queremos promover la concienciación y encauzar la solidaridad, colaborando en paliar la situación de cada una de las personas que víctimas de las mafias llegan a nuestras costas. Este es un foro de información, abierto al intercambio de ideas y de propuestas, con ese objetivo de dar algo de esperanza en la situación actual de los inmigrantes.
Los activistas que luchan por los derechos de los inmigrantes aseguran que las cifras reflejan serios problemas en el control fronterizo estadounidense.
DORY MERINO, S/C de Tenerife
Unos cien chicos africanos que han llegado en pateras o cayucos a las costas canarias han terminado con éxito los talleres de albañilería, fontanería o electricidad y recogieron su diploma, el pasado jueves, en la escuela taller donde han desarrollado sus estudios, gracias a la Fundación Proyecto Don Bosco.
La cumbre de la Unión Europea (UE) estudia realizar vuelos conjuntos de repatriación de inmigrantes indocumentados, una idea nueva a nivel comunitario que Francia y Reino Unido han comenzado a aplicar este mes con ilegales afganos.
El borrador del texto de conclusiones del Consejo Europeo que hoy concluye en Bruselas incluye esta idea dentro de una serie de propuestas para reforzar las capacidades de acción de Frontex, la agencia de control de las fronteras exteriores de la UE.
Almería - EFE.- La Policía Nacional ha detenido a dos argelinos acusados de organizar el viaje en una patera que fue interceptada en Cabo de Gata (Almería) con 17 inmigrantes a bordo, según ha informado hoy la Policía en una nota.
La embarcación, en la que viajaban, además de los dos detenidos otros 15 inmigrantes -dos de ellos menores de edad- fue interceptada a 0,8 millas de la playa de Monsul el pasado lunes.
El experto en acuicultura sostenible senegalés Abdoulaye Ngom apuntó que África busca en la cooperación tecnológica con España evitar el exilio rural de la población, así como la inmigración clandestina.
La Policía española detuvo a siete personas como presuntos autores de una estafa a más de 100 inmigrantes vendiéndoles contratos de trabajo y certificados oficiales para que pudieran regularizar con ellos su situación legal administrativa en España.
Fuentes policiales informaron de que el principal responsable de la trama, un español de 34 años, expedía a nombre de una empresa sin actividad los contratos de trabajo por entre 500 y 1.500 euros (entre 740 y 2.200 dólares).
Intermón Oxfam exige a los líderes europeos más fondos para evitar el calentamiento global en países pobres.
Europa Press | Palma
Uno de los 22 inmigrantes irregulares que el miércoles alcanzaron la costa de Mallorca a bordo de una patera ha declarado tener 16 años, por lo que el Consell de Mallorca podría ocuparse de su tutela si se verifica que es menor, una vez concluyan los análisis que está llevando a cabo el Cuerpo Nacional de Policía para determinar su edad y evitar que suceda un caso como el del pirata somalí Abdu Willy.(AFP) – PARÍS — Asociaciones de ayuda a los inmigrantes denunciaron este jueves una política de expulsión "costosa" e "ineficaz" del Estado francés que cifraron en unos 27.000 euros por cada uno de los 20.000 extranjeros sin papeles obligados a abandonar el país en 2008.
"Desde hace años, el Gobierno (francés) lleva adelante una política de comunicación desenfrenada sobre las cifras de expulsiones, pero mantiene una total opacidad sobre su peso presupuestario", afirmó a AFP Damien Nantes, uno de los responsables de la CIMADE (Servicio Ecuménico de Ayuda a los Extranjeros) en Francia, que en 2009 cumple 70 años de actividadEuropa Press | Palma
El fiscal de Menores de Baleares resolvió hoy que el inmigrante irregular que había declarado tener 16 años tras llegar ayer a la costa de Mallorca a bordo de una patera no es menor de edad, por lo que el viernes por la mañana será conducido, junto a los otros 21 inmigrantes, al Centro de Internamiento de Extranjeros de Valencia, con el fin de ser devuelto a su país.
La ruta de las pateras y los cayucos, es decir, el itinerario que eligen los inmigrantes para entrar ilegalmente en España, ha cambiado radicalmente este año. El flujo migratorio se ha trasladado de Canarias a Andalucía, Levante e incluso las islas Baleares.
El joven fotógrafo de Alicante, Miguel Candela, expone en Pekín 'Un amargo cuento de hadas', una muestra de imágenes tomadas en Mali que tiene como protagonistas a los niños del país africano y con la que espera recoger fondos para proyectos de Médicos Sin Fronteras.
Manuel Sánchez | Madrid
El jefe de policía de Los Angeles pidió el martes que su departamento siga manteniéndose al margen de la detención de indocumentados, al tiempo que abogó por una reforma migratoria en el país.
Los comentarios de William Bratton, publicados en la página editorial del diario Los Angeles Times, llegan el mismo día que éste publicó un editorial pidiendo que el gobierno apruebe leyes para evitar más muertes de inmigrantes que intentan cruzar el desierto de la frontera entre México y Estados Unidos.
MADRID, 28 (SERVIMEDIA)
Los inmigrantes irregulares detenidos en costas del África occidental superan en lo que va de año y, "por primera vez", a los que han logrado llegar en cayucos o pateras a Canarias.
Así lo afirmó hoy en rueda de prensa el director ejecutivo adjunto de la Agencia Europea para la Gestión Operativa de las Fronteras Externas de los Estados Miembros (Frontex), Gil Arias Fernández.
Un senegalés, M.D., que consta como perjudicado en la causa penal abierta contra los dueños de la empresa Cubo Express, por promover supuestamente una trama ilegal de trabajadores sin papeles, comparecerá mañana en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Oviedo para dirimir si la sanción de expulsión del país acordada por la Delegación del Gobierno en Asturias frente al mismo es ajustada a Derecho o procede su anulación por inmotivada y desproporcionada.
EFE - Noelia Ramos
Cuatro años después de las avalanchas de inmigrantes de 2005, Melilla está viviendo un periodo de cierta tranquilidad en lo que a presión migratoria se refiere, aunque eso no ha llevado a bajar la guardia, ya que, con sus altibajos, la inmigración es un fenómeno que no cesa.
Esta semana en Primera Persona pasamos el día en un centro de día con menores inmigrantes protegidos, marroquíes casi todos, que llegaron camuflados en los bajos de un camión o de un autobús. Algunos también llegaron en patera pero son los menos. Un viaje que les ha llevado a una realidad que nada tiene que ver con lo que soñaban. No tienen papeles, son menores y no pueden trabajar. Sin embargo, no quieren volver y tampoco son repatriados a pesar de tener una orden de expulsión en algunos casos. Existe un vacío legal que no resuelve el destino de estos chicos si se resisten a aprender un oficio y a vivir en un centro hasta cumplir la mayoría de edad.
elmundo.es | Madrid
Según las estadísticas provisionales de la Agencia de la ONU para los Refugiados, las solicitudes de asilo en países industrializados se incrementaron un 10% durante el primer semestre del año, frente al mismo periodo del año pasado, Un total de 185.000 solicitudes de asilo se presentaron durante los seis primeros meses de este año en 38 países europeos, Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia, Nueva Zelanda y la República de Corea.
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha devuelto al Juzgado Central de Menores el caso del pirata somalí detenido por el secuestro del atunero vasco 'Alakrana', al considerar que faltan pruebas que ratifiquen que el joven es mayor de edad.
Tavárez de 49, fue pronunciado muerto ayer lunes en el Hospital Brigham en Boston.
Los doctores no han informado las causas del deceso del inmigrante. El Servicio de Inmigración (ICE) la llama “la lista de la muerte”. Incluye los nombres de 104 detenidos que han fallecido en las cárceles de Inmigración desde octubre de 2003.
BRUSELAS, 22 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) alertó hoy jueves de que la legislación europea sobre expulsión de inmigrantes irregulares está mal traducida al español. En efecto, la norma en cuestión no obliga a expulsar a un inmigrante sin los papeles en orden, como dice la traducción española, sino que permite a los Estados miembros llevar a cabo esta expulsión o sustituirla por una multa.
LOS ANGELES (AP) - Activistas pro inmigrantes realizan el miércoles manifestaciones en al menos 19 ciudades del país para pedir a la cadena noticiosa por cable CNN que retire a su presentador Lou Dobbs, a quien acusan de denigrar a los inmigrantes hispanos.
Las manifestaciones coinciden con el primer día en que CNN transmite la serie "Latino in America".
Por Sophie Hardach
PARIS (Reuters) - Francia y Gran Bretaña deportaron a tres inmigrantes ilegales afganos en un primer vuelo conjunto el martes a la noche como parte de un operativo contra la inmigración que fue criticado por grupos de derechos humanos y políticos.
La alcaldía de San Francisco buscaba medios el miércoles para resolver un enfrentamiento con la Junta de Supervisores de la ciudad, luego que ésta aprobó que los adolescentes indocumentados arrestados bajo cargos de delitos graves sean enjuiciados y declarados culpables antes de entregarlos a las autoridades federales de inmigración.
El programa de Liderazgo Comunitario formará, en su quinta edición, a treinta jóvenes inmigrantes con escasos recursos y buen expediente académico para liderar el progreso de sus países en África y Latinoamérica.
Así lo ha asegurado hoy el conseller de Inmigración y Ciudadanía, Rafael Blasco, durante la presentación del programa, que en sus anteriores cuatro ediciones ha formado a un total de 127 universitarios de 21 países.
MÁLAGA, 20 (EUROPA PRESS)
Agentes de la Policía Nacional de las comisarías de Málaga y Alicante han detenido a tres personas dedicadas presuntamente a favorecer la inmigración irregular para la explotación sexual.
Costa-Gavras bajó un día de 1951 al andén de una de las estaciones de tren de París. Venía de Grecia y era un inmigrante "casi legal". Cerca de 60 años después, se ha decidido a tratar el tema de la inmigración en su última película, Edén al oeste, que acaba de presentar en La Mostra de Valencia. Autor de títulos tan reconocidos y comprometidos como Missing (1982) o Amén (2003), reconoce que necesitaba absoluta libertad para no ver coartado su pensamiento.
VANCOUVER, Canadá (Reuters) - Canadá detuvo una nave que se cree que intentaba ingresar a más de 70 inmigrantes por su costa del Pacífico, dijeron el sábado funcionarios de Gobierno y la policía.
Un desvencijado navío comercial de nombre Ocean Lady fue interceptado el viernes por una fragata de la Armada canadiense frente a Vancouver Island, y las personas a bordo dijeron que intentaban llegar a Canadá, informaron funcionarios de la ley.