
Las organizaciones no gubernamentales que acogen a inmigrantes en Canarias, como la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) o Las Palmas Acoge, advierten del grave riesgo que corren las decenas de menores extrajeros acogidos en las Islas que, tras cumplir la mayoría de edad, se ven obligados a salir de los centros y todavía no tienen sus papeles en regla para residir o trabajar. De hecho, muchos se están viendo forzados a seguir dependiendo de las ayudas públicas e, incluso, algunos acaban viviendo en la calle. Además, pueden ser expulsados si la Policía los identifica sin documentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario