Sus vivencias están recogidas en un libro que se presenta el lunes próximo en Madrid y que reúne los relatos de niños y jóvenes que participaron en el primer concurso de cuentos "Integrando Culturas", impulsado por el Instituto de Desarrollo e Innovación Educativa (IDIE-Inmigración), que forma parte de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
viernes, diciembre 31, 2010
Las familias están en peligro... sobre todo las de los inmigrantes
Al acercarse la Misa de las familias en la plaza de Colón el próximo domingo 2 de enero volvemos a escuchar estos días declaraciones hablando de los peligros que sufren las familias en España. Hay un peligro que hace sufrir muchísimo a miles de familias en España y del que no recuerdo haber oído hablar mucho (¿o nada?) a los convocantes de este tipo de actos. Me refiero a la situación que sufren miles de inmigrantes en nuestro país que viven alejados de sus seres más queridos porque se les niega el derecho a la reagrupación familiar. Lo más elemental que necesita una familia para que sus miembros puedan viven y crecen en un ambiente de amor y de confianza es, sencillamente, poder estar juntos.
Dos mil inmigrantes clandestinos interceptados a bordo de pateras

Un total de 2.001 inmigrantes han llegado a las costas de Almería, Cádiz, Málaga y Granada desde el 1 de enero de 2010, de las que más de diez personas han desaparecido tras naufragar y otras cinco han perdido la vida, entre ellas dos bebés.
Según los datos recopilados por Europa Press, la provincia de Granada ha sido la que ha recibido un mayor número de personas en este año 2010, con un total de 792 inmigrantes que llegaron a bordo de 21 pateras llegadas a Motril.
Interceptada una patera con 12 inmigrantes en aguas de Alicante
Una patera ha sido interceptada a primera hora de esta mañana en aguas del sur de la provincia de Alicante. En la embarcación viajaban 12 inmigrantes. La patera ha sido interceptada por la Guardia Civil en alta mar y remolcada hasta el puerto pesquero de Torrevieja.
jueves, diciembre 30, 2010
La Guardia Civil localiza a 400 inmigrantes ocultos en camiones en 2010
Ceuta, 30 dic (EFE).- Los agentes de la Guardia Civil de Ceuta han localizado durante este año a unos 400 inmigrantes escondidos el interior de camiones en la ciudad cuando intentaban cruzar el Estrecho hacia el puerto de Algeciras (Cádiz).
Según los datos facilitados por fuentes del instituto armado, los 400 inmigrantes fueron descubiertos tanto en la explanada de embarque del puerto ceutí como en la planta de transferencia, donde los camiones cargan los residuos sólidos que son trasladados a la península.
Nuevo récord de EU en 2010: deportó 392 mil 862 personas

El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos deportó a lo largo del 2010 a 392,862 extranjeros que estaban ilegalmente en el país. Se trata de un nuevo récord de la administración Obama, que supera al anterior récord, establecido en 2009, cuando se expulsó del vecino del norte a 389,834 inmigrantes, en su mayoría mexicanos.
miércoles, diciembre 29, 2010
Interceptada en Almería una embarcación ilegal con 28 inmigrantes
La actuación se desarrolló a las 23,00 horas de este martes después de que el Servicio Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) detectase la presencia de la patera a unas 16 millas náuticas al sureste de la zona conocida como Mesa Roldán.
La llegada de nuevos inmigrantes a las costas españolas coincide con una mejora del estado de las aguas. La patera interceptada hoy se suma a la detectada ayer cerca de las costas granadinas , y en la que viajaban 57 inmigrantes entre los que se encontraban dos mujeres embarazadas y una niña.
martes, diciembre 28, 2010
Rescatan a 57 inmigrantes de una patera interceptada cerca de la costa de Almería
Efe | Almería
Miembros de Salvamento Marítimo y del Servicio Marítimo de la Guardia Civil han interceptado esta tarde cerca de la isla de Alborán una embarcación en la que viajaban 57 inmigrantes subsaharianos, entre ellos cuatro mujeres, dos embarazadas, y un bebé de apenas un año.
Los inmigrantes fueron localizados en torno a las 16:30 de la tarde a unas ocho millas al sur de la isla de Alborán por un mercante de bandera india llamado 'Transmarmara', que dio aviso a Salvamento Marítimo, según ha informado la Guardia Civil.
Muere aplastado un inmigrante que se había escondido en contenedor de basura
Ceuta, 28 dic (EFE).- La Guardia Civil de Ceuta ha localizado esta tarde el cadáver de un subsahariano que presuntamente ha muerto aplastado al volcar un camión que transportaba un contenedor de basuras en cuyo interior se había escondido junto con otro inmigrante argelino.
Según ha informado a Efe la Delegación del Gobierno, el suceso se ha producido alrededor de las 17:30 horas cuando volcó un camión en la salida de la planta de transferencia de Ceuta.
Punjab-Lavapiés sin visa: 8.000 euros
Antes de caminar por las calles de Madrid con un ramo de rosas en la mano, de noche, con frío, los vendedores ambulantes han hecho peores recorridos. Qamal Alí, 29 años, empezó su viaje en Gujrat, una ciudad del Punjab, región del noroeste de Pakistán. No tenía visado. Acordó con un conocido, traficante de emigrantes, que le pagaría 8.000 euros al llegar a España si conseguía colarlo a través de medio mundo. Cogió un avión y voló a Dubai, en los Emiratos Árabes.
Condenados por introducir a inmigrantes de Marruecos por Algeciras
La sección primera de la Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a 13 años y 9 meses de prisión a M. E. por introducir de forma ilegal en España a dos mujeres. Fue en los años 2005 y 2006 desde Marruecos y a través de Algeciras. Cobró 6.000 euros de cada una y una de ellas además fue violada.
La sala ha condenado también a H. C. a 4 años de prisión como autor de un delito contra los derechos de ciudadanos extranjeros por inmigración ilegal al estimar que era el "colaborador imprescindible" de M. E., ya que recogía a las mujeres en la frontera de Algeciras para llevarlas hasta el domicilio en el que residía junto a M. E., situado en la localidad alicantina de Sanet i Negrals.
lunes, diciembre 27, 2010
La crisis en España acaba con los sueños de muchos migrantes
Esta madre de 26 años que perdió su empleo hace unos meses, al igual que su marido, se ha visto obligada a acudir desde hace unas semanas a un comedor de inmigrantes tras haberse quedado sin recursos.
Una Comisión mexicana asesora a los inmigrantes que fueron secuestrados en Oaxaca
México, 27 dic (EFE).- Representantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México brindan asesoría a los inmigrantes que habían sido secuestrados el pasado miércoles en el tramo Ixtepec-Matías Romero en el sureño estado de Oaxaca, informó el mismo organismo.
"La CNDH brinda acompañamiento a los migrantes que se encuentran relacionados con los hechos ocurridos en el tramo Ixtepec-Matias Romero, Oaxaca", indicó la institución del estado mexicano en un comunicado emitido anoche.
domingo, diciembre 26, 2010
Denuncian un nuevo secuestro de inmigrantes centroamericanos en el sur de México
México, 26 dic (EFE).- El director del albergue de inmigrantes Hogar de la Misericordia, el sacerdote Heyman Vázquez Medina, denunció un segundo secuestro de inmigrantes centroamericanos en Oaxaca, sur de México, en donde un salvadoreño fue asesinado por los delicuentes, informaron hoy medios locales.
El religioso informó que el secuestro de los inmigrantes ocurrió la madrugada del pasado miércoles cuando un grupo de unos 170 centroamericanos viajaba en un tren de carga en el tramo entre Ixtepec-Matías Romero, con destino al estado de Veracruz.
Nochevieja negra para los inmigrantes en Sudáfrica
Reuters | Johanesburgo
El camionero Cephas Mugaranyemba se suma a miles de inmigrantes desesperados que hacen cola ante el Ministerio Interior de Sudáfrica, y se pregunta si se convertirá en uno del casi millón de zimbabuenses que serán deportados en Año Nuevo.
Navidad en el 'top manta'
En estas fechas las tiendas del Centro están en plena campaña navideña. No son las únicas. Cualquiera que se haya paseado durante los últimos fines de semana por calles como Arenal, Preciados o la misma Puerta del Sol habrá comprobado el aumento de vendedores del top manta, que ya no solo venden discos o películas pirateadas, sino todo tipo de artículos: colonias, bolsos, cinturones, pañuelos, artículos de piel, marroquinería, relojes, ropa interior. Casi unos grandes almacenes en miniatura.
sábado, diciembre 25, 2010
El inmigrante

Querido amigo lector:Eran las siete de la tarde y todo el mundo se afanaba en acabar sus tareas con premura. En las mentes estaba ya la imagen de la humeante sopa de pastas, el asado de lechón y los suculentos postres almibarados. Era Nochebuena y se quería llegar temprano a casa. El aeropuerto comenzaba a quedarse desierto porque en esa noche son pocos los que viajan y fue precisamente entonces cuando la historia sucedió...
Fiscalía mexicana abre investigación formal sobre secuestro de inmigrantes
MÉXICO — La Procuraduría General (fiscalía) de México abrió una investigación por delincuencia organizada tras las denuncias del secuestro de unos 50 centroamericanos en Oaxaca (sur) y tomaba este viernes declaración a migrantes que escaparon al asalto, informó la dependencia.
"Se inicio una averiguación previa (investigación) por delincuencia organizada y secuestro" tras las denuncias de los gobiernos de El Salvador, Honduras y Guatemala de que unos 50 inmigrantes habrían sido secuestrados el pasado 16 de diciembre, informó personal de la oficina de prensa del fiscalía.
viernes, diciembre 24, 2010
3 millones de zimbabueños en la encrucijada en Sudáfrica
JOHANNESBURGO -- Una lluvia constante hacía más dura la espera de una multitud de zimbabueños agolpados frente a las oficinas del servicio de inmigración de Sudáfrica, tratando de regularizar su situación en previsión de una ola de deportaciones.
Se calcula que podría haber 3 millones de zimbabueños viviendo y trabajando en Sudáfrica tras escaparle al deterioro económico y las crisis políticas de su país. Las autoridades sudafricanas, que hasta ahora habían hecho la vista gorda, dijeron en septiembre que adoptarán mano dura y que quienes no hayan regularizado su situación antes del 31 de diciembre serán deportados.
Israel, escenario de una ola de xenofobia en aumento
Por Steve Weizman (AFP) –
JERUSALÉN — La creciente xenofobia en Israel contra ciudadanos árabes e inmigrantes africanos inquieta a las organizaciones defensoras de los derechos humanos y dio lugar a un llamamiento a la tolerancia, sin precedentes, del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Esta hostilidad ha llegado incluso a la plaza pública, como lo demuestra una serie de manifestaciones y peticiones para defender el "honor de las mujeres judías" amenazadas por la presencia de vecinos árabes, así como para denunciar "la invasión de inmigrantes" africanos.
Un empresario reparte 300 cenas de Nochebuena entre los inmigrantes ilegales de Lepe
Andrés Marín Cejudo | Huelva
México busca a 50 inmigrantes raptados por grupos armados
Exigen rescate por inmigrantes centroamericanos secuestrados en sur de México
por Ansa
Los secuestradores de al menos medio centenar de inmigrantes de Centroamérica en Oaxaca, sur de México, "entraron en contacto" con familiares de las víctimas y "exigen como rescate 10.000 dólares por cada uno", informó hoy un religioso de la zona.El sacerdote católico Alejandro Solalinde, responsable del albergue Hermanos en el Camino, en Oaxaca, uno de los primeros en denunciar el plagio que inquietó a gobiernos de América Central, dijo que el contacto fue telefónico.
jueves, diciembre 23, 2010
¿Cómo actuar ante una redada a inmigrantes sin papeles?
Las denuncias de organizaciones sociales, el sindicato de policía, fotoperiodistas y ciudadanos que las han presenciado, certifican que las redadas a inmigrantes sin papeles son un hecho consumado en España a pesar de las reiteradas negativas del Gobierno. En periodismohumano ya hemos hablado de esas denuncias y de las recomendaciones que las organizaciones hacen a quienes sean testigos. Ahora, la asociación de juristas Inmigrapenal ha querido hacerlo un poco más fácil elaborando un modelo de queja que puede presentarse en la oficina del Defensor del Pueblo a través de Internet en la campaña UNA queja Y MÁS frente al acoso.
miércoles, diciembre 22, 2010
México desmiente el secuestro de 50 inmigrantes
El Instituto Nacional de Migración (INM) de México ha desmentido el secuestro de medio centenar de inmigrantes, denunciado por el Ministerio de Exteriores de El Salvador, al afirmar que "no existe evidencia" de que el tren en el que viajaban fuera bloqueado a la altura del municipio de Chahuites, en el estado de Oaxaca (sur).
martes, diciembre 21, 2010
Llegan diez inmigrantes a Melilla, cinco a nado y otros cinco por la tubería de la depuradora
Un total de diez inmigrantes han accedido a Melilla entre este lunes y martes, cinco a nado y otros cinco a través de una tubería de la planta depuradora situada cerca del puerto marroquí de Beni-Enzar, según han informado a Europa Press fuentes policiales.
El PP quiere saber por qué aumenta la inmigración ilegal en Melilla
El diputado popular en el Congreso, Antonio Gutiérrez, recueda que esta situación se produce cuando baja la cordialidad en las relaciones hispano-marroquíes.
El Grupo Popular en el Congreso insistirá en la comparecencia de los ministros del Interior y el de Trabajo e Inmigración con el fin de que den cuenta del aumento que se ha producido en la llegada de inmigrantes ilegales desde las costas marroquíes hacia España y muy en particular a Melilla y Ceuta.
Cinco ONG denuncian redadas indiscriminadas en busca de inmigrantes sin papeles
Miguel Cabrera | Almería
Cinco organizaciones no gubernamentales (ONG) han denunciado que agentes del Cuerpo Nacional de Policía han practicado en Almería detenciones "ilegales" de inmigrantes por estancia irregular en España al vulnerar el derecho a la inviolabilidad del domicilio, puesto que se presentaron de paisano, según han relatado los propios afectados, en varios edificios de la capital y tocaron "puerta por puerta" para pedirles la documentación.
lunes, diciembre 20, 2010
'Me costaba dormir porque no sabía si me iban a echar al día siguiente'
Kofi, un inmigrante subsahariano que trabajaba de aparcacoches en el hospital Ramón y Cajal, fue detenido por la Policía y pasó 40 días en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Aluche (CIE). "Es algo muy duro para todo inmigrante. Había noches que no podía dormir porque no sabía que iba a pasar conmigo al día siguiente", asegura.
A través del trabajo de sus voluntarios, la ONG Pueblos Unidos ha elaborado un informe sobre las condiciones que se viven en Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche, en Madrid, y la situación legal de los indocumentados que son recluidos en él.
“La mayor entrada de inmigrantes puede deberse a Marruecos”
domingo, diciembre 19, 2010
Detuvieron en México a 92 inmigrantes centroamericanos
Entre las 92 personas había 5 menores, 70 hombres y 17 mujeres, de los cuales 86 son guatemaltecos, 5 hondureños y un salvadoreño, consignó ayer la agencia de noticias ANSA.
Los inmigrantes indocumentados fueron llevados a las instalaciones migratorias del INM en Oaxaca para ser repatriados a sus países de origen.
Bloquean la legalización de jóvenes sin papeles en EEUU
sábado, diciembre 18, 2010
La cifra de inmigrantes guatemaltecos deportados de EE.UU. será récord en 2010
Guatemala, 18 dic (EFE).- La cifra de inmigrantes guatemaltecos deportados por las autoridades migratorias de Estados Unidos será récord en 2010, al superar en la primera quincena de diciembre los 28.051 del año anterior, informaron hoy fuentes oficiales.
Las estadísticas de la Dirección General de Migración (DGM) de Guatemala, publicadas hoy, señalan que al 17 de diciembre, la cantidad de inmigrantes indocumentados deportados de Estados Unidos alcanzó los 28.160.
Ong y asociaciones se manifiestan hoy contra los centros de internamiento de extranjeros en Espana
MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
Una decena de organizaciones sociales y colectivos de vecinos se manifestarán este sábado en Madrid para pedir el cierre definitivo de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), donde se retiene a los inmigrantes en situación irregular para su posterior deportación.
Con motivo de la celebración hoy del Día Internacional del Migrante, la convocatoria se realizará de forma simultánea en Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Motril, Granada y Algeciras, bajo el lema “Cerremos Los CIE. Por un mundo sin muros”.
Propuestas para unas fiestas solidarias
- Por AZUCENA GARCÍA
La solidaridad busca hueco en Navidad. Intenta colarse entre postales, regalos y buenos deseos para pellizcar las conciencias y recordar que, aunque todo el año se necesita ayuda, es en estas fechas cuando más hay que prestarla.
Derechos humanos: ¿por qué no se cumplen?
- Por AZUCENA GARCÍA
El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de Derechos Humanos, un texto que pretende garantizar su aplicación a todas las personas y alcanzar una igualdad que todavía es utópica. Además de la Declaración, en la actualidad destacan decenas de tratados internacionales y regionales de derechos humanos. Lo más curioso es que algunos de ellos están suscritos por países en conflicto, uno de los principales motivos de vulneración de derechos humanos.
España: un informe recoge las penas y preocupaciones de los inmigrantes
MADRID, viernes, 17 diciembre 2010 (ZENIT.org).- En la víspera del día internacional de los derechos de las personas migrantes, Pueblos Unidos presentó este viernes 17 de diciembre el informe 100 ventanas a 5.000 vidas truncadas. El informe se acompaña de una exposición paralela denominada Fronteras invisibles.
Con este informe –enviado a ZENIT por la Compañía de Jesús en España--, la entidad que lo respalda quiere “hacer visible una realidad desconocida para la sociedad española”.
Desde Pueblos Unidos piden “que dejen de existir estas cárceles encubiertas, verdaderas ‘fábricas de llanto’”, parafraseando al poeta Miguel Hernández pero, mientras tanto, señalan, que quieren “contribuir a que mejoren las condiciones de privación de libertad y la tutela efectiva de los derechos de las personas internadas”.
viernes, diciembre 17, 2010
Los españoles supeditan la ayuda a los países pobres al bienestar interno

Una gran mayoría de los españoles apoya las políticas de cooperación con los países menos desarrollados, pero un 70 por ciento piensa, en el actual contexto de crisis económica, que el Gobierno debería priorizar el bienestar interno antes que ayudar a los países pobres, según se desprende del Barómetro 2010 sobre América Latina y la Cooperación al Desarrollo, hecho público este viernes en Madrid.
“Cárceles” exclusivas para inmigrantes sin papeles
jueves, diciembre 16, 2010
Podría ser un cuento de Navidad
En lo personal –que es lo que en definitiva importa- el haber se completaba con algún que otro logro personal, con las extraordinarias personas que he conocido (¡qué grandes!), con pequeños triunfos materiales, etc… no me puedo quejar.
Happiness, nacida en una patera, no será española sino nigeriana
Happiness, nacida en una patera en plena travesía marítima y que llegó el pasado lunes a las costas de Almería, no será española sino nigeriana, como su madre, según establecen las leyes de ambos países, han precisado fuentes de los Ministerios de Justicia y Trabajo e Inmigración.
Tanto España como Nigeria reconocen a los recién nacidos la nacionalidad de sus progenitores y sólo conceden la nacionalidad automáticamente en el caso de niños apátridas, bien porque no se pueda determinar la de los padres o porque su país de origen no les reconozca.
La niña Happines (Felicidad en español), como fue bautizada por su madre al ser rescatada, nació en plena travesía desde Marruecos en una patera en la que viajaban 19 hombres, 13 mujeres y 6 menores de corta edad.
Cáritas pide solidaridad al cuadruplicar sus ayudas, la mayoría a inmigrantes
Vitoria, 16 nov (EFE).- Cáritas ha hecho hoy una llamada a la solidaridad de los alaveses ya que, debido a la crisis económica, ha tenido que cuadruplicar desde 2007 las ayudas económicas que ofrece a personas sin ningún tipo de recursos, el 75 por ciento de las cuales son inmigrantes.
El secretario general de Cáritas Diocesana de Vitoria, Ramón Ibeas, ha ofrecido una rueda de prensa para presentar la campaña que lleva por lema "Sin ti no somos nosotros" con el fin de recabar aportaciones ciudadanas para cubrir el presupuesto de unos 750.000 euros que prevé destinar este año a los más desfavorecidos.
Una ONG asegura que los africanos que emigran a Israel son torturados en el Sinaí
Australia investigará el naufragio en la isla de Christmas
Al parecer los pasajeros eran víctimas de una de las redes de tráfico de personas que favorecen la entrada irregular a Australia de inmigrantes procedentes de Indonesia, Sri Lanka, Irán, Irak y Afganistán, entre otros países.
"Es un comercio malvado, pero creo que los australianos estamos respondiendo de acuerdo a los Derechos Humanos", dijo Gillard, en referencia a la polémica que se ha desatado tras el accidente por el flujo ilegal de personas hacia la isla.
El Parlamento Europeo rechaza el "permiso único" para la inmigración
El Parlamento Europeo rechazó ayer la directiva de "permiso único" que consagraba la discriminación de los inmigrantes de terceros países en importantes derechos laborales y sociales. Una disputa de última hora entre liberales y conservadores ha permitido a los grupos de izquierda cerrar el paso al polémico texto. Alejandro Cercas, eurodiputado socialista, y principal artífice de la movilización, expresó su satisfacción por el rechazo a una norma que "permitía la entrada en Europa de trabajadores que no quedaban sometidos al derecho comunitario ni al derecho nacional, lo que fomentaría los sentimientos de xenofobia, racismo y rechazo hacia los inmigrantes".
El mal tiempo dificulta el rescate de personas tras el naufragio en isla Christmas
Sídney (Australia), 16 dic (EFE).- El mal tiempo dificulta hoy el rescate de decenas de inmigrantes ilegales que viajaban a bordo de un barco que se hundió ayer en la isla australiana de Christmas en el Océano Índico, informaron fuentes oficiales.
Por ahora están confirmados 28 muertos, pero se espera que la cifra aumente hasta al menos 50 porque todavía se desconoce el número exacto de pasajeros, afirmó el ministro de Inmigración, Chris Bowen.
Un total de 44 personas -entre ellas once niños- fueron rescatadas con vida.
miércoles, diciembre 15, 2010
Un informe describe perturbadores abusos a inmigrantes de Centroamérica
Washington, (EFE).- Un informe recoge testimonios sobre perturbadores abusos a inmigrantes de Centroamérica que sufren secuestros, violaciones, mutilaciones, torturas y asesinatos en su peligrosa travesía hacia Norteamérica.
La Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) publicó hoy el reporte, que documenta la odisea de los inmigrantes con testimonios de algunos que pudieron escapar a los secuestros.
Los autores se hacen eco de la matanza de los 72 inmigrantes en Tamaulipas (México) en agosto de 2010, que consideran un ejemplo de "una desgracia" que "ha sido ignorada por el Gobierno mexicano durante demasiado tiempo".
Cerca de un centenar de inmigrantes han sido trasladados a la Península
La practica totalidad de ellos, informa la misma ONG, lo hacen con el salvoconducto que les habilita para permanecer en la Península durante quince días, período en el que deben cumplir con la orden de expulsión y volver voluntariamente a sus países de origen.
Según Prodein, los trasladados son en gran parte hindúes que llevaban más de cinco años en la ciudad, así como argelinos y familias enteras de inmigrantes.
Llega desde Marruecos a Melilla una patera con doce inmigrantes, entre ellos una mujer y dos niños
MELILLA, 15 Dic. (EUROPA PRESS) -
Una patera con doce inmigrantes a bordo, entre ellos una mujer y dos niños, ha llegado esta mañana a Melilla procedente de Marruecos, según han informado a Europa Press fuentes policiales.
La embarcación fue interceptada sobre las seis de la mañana de este miércoles cuando se encontraba frente al litoral melillense, por parte de efectivos del Grupo de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil.
Al menos 27 muertos y 41 rescatados deja naufragio en Australia

El buque de madera se estrelló en la madrugada de este miércoles contra los acantilados de la isla Christmas (Navidad), en el océano Índico, donde Australia tiene un centro de detención de inmigrantes, cuando este intentaba acercarse a la orilla con el mar muy agitado y un fuerte oleaje.
Las autoridades australianas indicaron que los equipos de rescate aún continúan, entre el fuerte oleaje, la búsqueda de más náufragos.
martes, diciembre 14, 2010
Un inmigrante muerto y 9 heridos al intentar alcanzar la costa italiana
Roma, 14 dic (EFE).- Un inmigrante murió y otros nueve resultaron heridos cuando intentaban alcanzar a nado las costas de Gagliano del Capo, en la región sureña italiana de Puglia, y fueron arrojados contra la escollera por el fuerte temporal reinante, informó la Guardia Costera.
De momento se desconoce la nacionalidad del fallecido y los heridos, que forman parte de un grupo de 29 inmigrantes en situación irregular que trataban de llegar a la costa de Italia en una barcaza.
Arzobispo ortodoxo considera "trágica" la emigración cristiana de Palestina
Santiago de Compostela, 14 dic (EFE).- El arzobispo de Sebaste, en la Cisjordania ocupada, Theodosius Atallah Hanna, del Patriarcado greco-ortodoxo de Jerusalén, calificó hoy de "trágica" la emigración de la minoría cristiana de Palestina y otros zonas de Oriente Medio y acusó a Israel de "expropiar" las tierras de esa Iglesia.
"Es una tragedia la emigración de los cristianos que intentan buscar nuevos horizontes para mejorar su calidad de vida", comentó Atallah Hanna en una conferencia de prensa celebrada en Santiago de Compostela, donde se encuentra de visita por invitación de la Fundación Araguaney-Puente de Culturas.
Detenidos 5 traficantes de personas cuando pasaban a 50 inmigrantes a EEUU
Don Quijote de Las Palmas

Autora: María de los Ángeles Sosa Suárez
Título: Don Quijote de Las Palmas, Las Palmas de Gran Canaria, Anroart Ediciones, 2008, 111 páginas, 10 €
Volvemos a traer a nuestro blog una novela que no pierde su caracter de actualidad, y que se nos antoja un buen regalo navideño, por su doble faceta de testimonio histórico de nuestros antepasados y de la aventura de la emigración vivida en primera persona por su protagonista.
Con esta obra, su autora fue distinguida con el Premio de Testimonio del Concurso de Narrativa Benito Pérez Galdós de La Habana, 2006.
Hija de emigrante canario a Cuba, Sosa Suárez ha escrito una novela donde la emigración, la tradición y los recuerdos familiares están presentes; una historia con acento y con nostalgias de las islas: el sufrimiento al dejar la tierra, el recuerdo de los riscos de Moya -que nunca desaparece porque se convierte en añoranza que no se olvida-, el sacrificio de dejar a los seres queridos en la búsqueda de un lugar lejano y extraño donde encontrar medios de subsistencia.
Es una historia contada en primera persona, una historia de sentimientos, sin series estadísticas ni complejidades metodológicas, que concede la voz a personas de carne y hueso, como las que hoy acuden a nuestra tierra a buscarse la vida.
Comprar
AI denuncia que Libia y Malta violan los DDHH de los inmigrantes y los refugiados

Amnistía Internacional (AI) denunció este martes que países como Libia y Malta violan sus obligaciones internacionales con los inmigrantes, los refugiados y los solicitantes de asilo que huyen de la persecución y lamentó que la Unión Europea haga la "vista gorda" frente a las violaciones de los Derechos Humanos de estos sectores vulnerables.
Libia exige a la UE que pague para combatir la inmigración
TRÍPOLI (Reuters) - Libia reducirá sus esfuerzos para impedir que inmigrantes ilegales africanos partan desde su suelo hacia Europa a menos que la Unión Europea cumpla sus demandas de obtener más fondos para combatir el problema, dijo el lunes un ministro del Gobierno.
El país exportador de petróleo intercepta cada año a miles de africanos subsaharianos que intentan cruzar su territorio en busca de una vida mejor en Europa, pero dice que no es justo tener que cargar con el peso de defender las fronteras de la UE.
lunes, diciembre 13, 2010
La xenofobia llama a las puertas del Kremlin
"Rusia para los rusos", este lema ultranacionalista ha hecho añicos cualquier intento de erradicar la xenofobia de la sociedad rusa, que asiste impasible a la persecución diaria de caucásicos e inmigrantes asiáticos en todo el país.
"La mayoría de los rusos son xenófobos. Aunque quisiera, el Kremlin no podría hacer nada. Tendría que reeducar a todo un pueblo", aseguró hoy a Efe Alexander Verjovski, director del centro Sová, especializado en denuncias de casos de xenofobia.
Un militar rescató "uno a uno" a los 33 inmigrantes de Alborán
El sargento primero de la Armada Carlos Trujillo García se lanzó al agua amarrado a un cable guía para intentar alcanzar la patera varada en un rompiente en aguas de Alborán, en la que viajaban 33 inmigrantes entre los que se encontraba un bebé alumbrado durante la travesía. "Uno a uno", con el apoyo de los once hombres del destacamento de la Isla de Alborán, salvó la vida a todas estas personas.
La UE recorta los derechos de los trabajadores precarios inmigrantes
Mano de obra barata, también en derechos. Lo primero, cuando se trata de trabajadores inmigrantes, es ya una realidad en una Unión Europea con una discriminación salarial de facto. Sin embargo, desde hoy esos trabajadores y sus familias también podrían verse excluidos de la igualdad respecto a los ciudadanos europeos en materia de derecho a pensión, vivienda, protección social, becas o educación permanente. El pleno del Parlamento Europeo tiene hoy la última palabra sobre una directiva que regulará de manera global las solicitudes de permiso de residencia y trabajo en la UE a través del conocido como "permiso único"
MSF denuncia la "situación crítica" de inmigrantes y solicitantes de asilo en el noreste de Grecia
MADRID, 13 Dic. (EUROPA PRESS) -
La organización no gubernamental Médicos sin Fronteras (MSF) advirtió este lunes de que los imigrantes y solicitantes de asilo recluidos en los centros de detención de la región de Evros, en el noreste de Grecia, se encuentran en una "situación crítica" debido a la "creciente afluencia" de personas procedentes de Turquía y a las condiciones "deplorables" de las celdas.
Una inmigrante da a luz en una patera en plena travesía

Y el milagro se produjo. Una mujer ha dado a luz la pasada tarde en la patera en la que viajaba junto a otros 37 ocupantes en las cercanías de la Isla de Alborán, donde la embarcación fue interceptada por miembros del Servicio Marítimo de la Guardia Civil y de Salvamento Marítimo.
Según han informado estas fuentes, la embarcación neumática en la que viajaban en total 38 inmigrantes, de los que 19 son varones, 13 mujeres y 6 menores de corta edad, tuvo que detenerse en las cercanías de la isla de Alborán ante los fuertes dolores de parto que tenía una de las ocupantes.
Argentina y el dilema de la inmigración
Una patera con cinco menores a bordo llega a Motril
Miembros del Servicio Marítimo de la Guardia Civil y de Salvamento Marítimo interceptaron ayer en las cercanías de la Isla de Alborán una embarcación neumática en la que viajaban una treintena de inmigrantes de origen subsahariano, entre los que hay al menos cinco menores, uno de ellos un bebé.
domingo, diciembre 12, 2010
Salvamento Marítimo rescata a 33 inmigrantes, cinco de ellos menores de edad, en las costas de Motril
Seis "balseros" cubanos llegan al Caribe de Honduras
Tegucigalpa, (EFE).- Seis inmigrantes cubanos llegaron hoy a una playa del mar Caribe de Honduras, unos 19 días después de haber salido de su país en una embarcación, informó una fuente oficial.
El alcalde de Esparta, departamento hondureño de Atlántida, Edgardo Ramírez, dijo desde esa localidad a Radio América de Tegucigalpa que los cubanos fueron encontrados en la playa La Rosita por pobladores del sector.
Ramírez añadió que los cubanos, todos hombres, dijeron ser originarios de la provincia de Camagüey.
sábado, diciembre 11, 2010
Bolivia pide a Argentina que respete los derechos de los inmigrantes
Bolivia pidió este sábado, a través de su cancillería, que Argentina respete los derechos humanos de los inmigrantes al tiempo que exigió "la pronta investigación" de la muerte de dos bolivianos en un conflictivo desalojo de un parque en la capital del país, Buenos Aires.
La cancillería lamentó, en un comunicado oficial, el fallecimiento de Juan Castañares Quispe, de 38 años, y Rosemeri Cupeña, de 28, y solicitó Argentina el "esclarecimiento de los hechos".
» Detienen a 138 inmigrantes sin papeles en sur de México
Agentes de migración detuvieron a 138 inmigrantes indocumentados procedentes de Guatemala, El Salvador y Honduras en el distrito mexicano de Oaxaca (sur), informó el Instituto Nacional de Migración (INM) el viernes.
Los inmigrantes fueron localizados en la localidad de Ixtepec, donde "han asegurado a 138 extranjeros indocumentados", dijo el instituto en un comunicado de prensa.
Guissona, primera localidad de España con más inmigrantes que autóctonos

“Productos ucranianos, rumanos, búlgaros, polacos, lituanos...”. El cartel, bien visible, cuelga en la parte superior de la puerta de la tienda que Roman Kuziv ha abierto en Guissona. Una oferta, en alimentación, casi tan multicultural como lo es esta población de la Segarra, la primera de España en la que los extranjeros ya superan en número a los autóctonos. Una realidad que se palpa en las calles y establecimientos de Guissona, pero que apenas causa conflictos entre la población, como sí ocurre en otras ciudades con tasas de inmigración inferiores. ¿Cuál es el secreto de esta paz social? En Guissona hay trabajo para todos –la tasa del paro no llega al 2%– y los vecinos no tienen tiempo para perderlo en conflictos raciales.
viernes, diciembre 10, 2010
Sueño americano para inmigrantes

Tres jóvenes persiguen y apalean a dos menores inmigrantes en Oviedo
Interceptan una balsa hinchable en el Estrecho con tres inmigrantes a bordo
Cuatro inmigrantes asaltan la valla de Ceuta
Cuatro inmigrantes subsaharianos han conseguido saltar la doble valla fronteriza que separa Ceuta de Marruecos, teniendo uno de ellos que ser trasladado al hospital debido a los cortes producidos por las concertinas del vallado. Según han informado hoy a Efe fuentes policiales, el asalto se produjo ayer cuando los inmigrantes lograron saltar la valla en dos grupos de dos personas cada uno por distintas zonas de los 8,2 kilómetros de perímetro fronterizo terrestre.
jueves, diciembre 09, 2010
Ingresan en el CETI de Melilla los 44 inmigrantes rescatados por un barco
El Melillero rescata a 44 inmigrantes que iban en lancha

miércoles, diciembre 08, 2010
Llega una patera a la playa de Lancón (Almería) con 13 inmigrantes, tres de ellos mujeres
SEVILLA, 8 Dic. (EUROPA PRESS) -
Una embarcación con un total de 13 inmigrantes a bordo, de los que diez son varones y tres son mujeres, ha llegado a la playa de Lancón este martes, en el municipio almeriense de Carboneras, "en buen estado de salud".
Manos Extendidas atendió este año a más de 650 inmigrantes en situación precaria
Manos Extendidas calcula que ha ofrecido más de 6.500 desayunos y otras tantas comidas y cenas en lo que va de año. Además, 170 emigrantes se inscribieron en el servicio de empleo de la asociación, 96 han recibido clases de español y 59 han estado en régimen de acogida integral.
martes, diciembre 07, 2010
"La peor oficina de extranjería"
Si para el ciudadano medio la burocracia es una pesadilla, para un inmigrante puede ser un obstáculo insalvable. Y si el inmigrante vive en Barcelona, peor, porque aquí está "la oficina de extranjería que peor funciona de toda España", según todos los abogados consultados. Los retrasos de meses en los trámites, los constantes cambios de criterio y la arbitrariedad de los funcionarios han rebelado a la Asociación Catalana de Profesionales de Extranjería, que ha presentado un informe ante el Defensor del Pueblo para protestar por el mal funcionamiento de la "oficina de extranjería", que en realidad no es un solo lugar físico, sino varias dependencias del Estado a las que los inmigrantes acuden para tramitar sus papeles (permisos de residencia y trabajo, el NIE o DNI para extranjeros, etcétera).
Amnistía Internacional da informe sobre atentados a inmigrantes
Oaxaca, Oax.- La organización Amnistía Internacional, dio a conocer un informe sobre los casos de atentados en contra de inmigrantes que llegan a este país provenientes de Centroamérica.
En este documento, se da a conocer cual es la situación real que se está viviendo ante las múltiples denuncias de secuestros, golpes, robos, violaciones e incluso asesinatos en contra de quienes pasan por México hacia los estados unidos en busca del llamado, sueño americano.
lunes, diciembre 06, 2010
Barco de inmigrantes haitianos vuelca en Islas Vírgenes; mueren 5
Por DAN O'CONNOR © 2010 The Associated Press
Al menos cinco haitianos, incluidos dos niños, murieron el lunes después de que su abarrotado barco chocara contra una arrecife y volcara, mientras intentaban evitar ser detenidos como inmigrantes indocumentados en las Islas Vírgenes Británicas.
El bote transportaba al menos a 30 personas cuando chocó contra el arrecife en la costa sur de Tórtola, pero no se sabe el número exacto de pasajeros.
Cuatro subsaharianos acceden a Melilla a través de tuberías de la depuradora
Melilla, 6 dic (EFE).- Cuatro inmigrantes subsaharianos han logrado hoy pasar a Melilla a través de una de las tuberías que enlaza la planta depuradora con las rocas del dique sur, zona que separa las aguas de la ciudad autónoma con las de Marruecos.
Fuentes policiales han informado a Efe de que la entrada se ha producido en torno a las 9,30 horas de hoy, y que tras entrar de manera irregular a Melilla, los inmigrantes se han despojado de algunas de sus ropas, completamente mojadas.
La importancia del Reglamento de Extranjería
Kenia: 400 detenidos en batida contra inmigración ilegal
Las autoridades de Kenia detuvieron a unas 400 personas en Nairobi en una batida contra la inmigración ilegal, informaron fuentes policiales.
Algunos de los detenidos le dijeron a la BBC que la mayoría de los arrestados eran de nacionalidad somalí, si bien también había algunos kenianos entre ellos.
Los interrogantes de la inmigración
Amnistía denuncia una "epidemia" de castigo corporal a inmigrantes, en cárceles de Malasia
Kuala Lumpur, 6 dic (EFE).- Amnistía Internacional (AI) denunció hoy la "epidemia" de castigo corporal contra inmigrantes ilegales y reclusos que, en su opinión, se aplica con extrema dureza en las cárceles de Malasia.
Los azotes con que se castiga cada año a unas 10.000 personas son una forma de tortura y deben ser eliminados ahora y de forma permanente, señaló el grupo de derechos humanos con sede en Londres.
Amnistía denuncia una "epidemia" de castigo corporal a inmigrantes, en cárceles de Malasia
Kuala Lumpur, 6 dic (EFE).- Amnistía Internacional (AI) denunció hoy la "epidemia" de castigo corporal contra inmigrantes ilegales y reclusos que, en su opinión, se aplica con extrema dureza en las cárceles de Malasia.
Los azotes con que se castiga cada año a unas 10.000 personas son una forma de tortura y deben ser eliminados ahora y de forma permanente, señaló el grupo de derechos humanos con sede en Londres.
domingo, diciembre 05, 2010
Cada hora, 70 sin papeles enganchados por coyotes
sábado, diciembre 04, 2010
Niños refugiados, sin derecho a educación

Las personas refugiadas o desplazadas no tienen la oportunidad de residir en su hogar, de donde se les ha obligado a huir. Algunos residen en espacios habilitados para su acogida, como campamentos, mientras que otros, cada vez más, lo hacen en suburbios y poblados chabolistas de entornos urbanos de países en vías de desarrollo. Sin embargo, en ambos lugares se enfrentan a dificultades. Una de las principales es el acceso a la educación de los pequeños.
Rescatan a 11 niños indocumentados en EU
Agentes de Inmigración y de la policía de Phoenix rescataron a 11 niños indocumentados, entre ellos una menor de dos años, al irrumpir la víspera en una casa de seguridad y detener a tres presuntos traficantes que los mantenían secuestrados.
El Departamento de Policía de Phoenix informó este viernes que los niños fueron traídos a este país -sin sus padres- desde México, Colombia y El Salvador.
Cáritas exige soluciones internacionales "eficaces" para proteger los derechos de las mujeres migrantes
Cáritas Internacionalis ha pedido que se tomen soluciones "eficaces" para proteger los derechos de las mujeres migrantes que, según ha señalado, representan la mitad de los migrantes de todo el mundo y que, a menudo, trabajan en sectores poco reglamentados y se enfrentan a violencia, maltrato y explotación, durante la Conferencia Internacional de Cáritas 'El rostro femenino de migración'.
Detienen presuntos "coyotes" acusados de llevar a los inmigrantes asesinados en México
San Salvador, 3 dic (EFE).- Dos salvadoreños acusados de pertenecer a una banda de "coyotes", que presuntamente trasladó a varios de los 72 inmigrantes asesinados en agosto pasado en Tamaulipas (México), fueron detenidos en el municipio de San Marcos, oriente de San Salvador, informó hoy la Fiscalía de este país.
José Raúl Alegría Alvarenga y Erick Francisco Escobar fueron detenidos este miércoles, detalló la Fiscalía en un comunicado difundido hoy en su página de Internet, e indicó que al parecer conformaban una estructura integrada por cinco personas, de las cuales cinco son salvadoreños y uno de nacionalidad guatemalteca.
viernes, diciembre 03, 2010
Mueren abandonados en la frontera yemení 30 inmigrantes en las últimas semanas
La última de estas muertes ocurrió el pasado martes, lo que indica la urgente necesidad de ayudar a este creciente número de emigrantes irregulares, señaló la portavoz Jemini Pandya.
Inmigración: certidumbres y dudas
Hay aspectos que los valencianos tienen claros respecto a la inmigración. Por ejemplo, su aportación positiva a la economía, la cultura o (algo menos) a la convivencia. Sin embargo, una encuesta elaborada por la Fundación Ceinmigra -integrada por la Generalitat y la Compañía de Jesús- revela planteamientos menos abiertos en las actitudes de los valencianos hacia la población extranjera.
miércoles, diciembre 01, 2010
La policía investiga la agresión a un ciudadano guineano en el metro
Los Mossos d'Esquadra investigan la agresión sufrida por Mamadou B. B., un ciudadano de Guinea-Bissau de 38 años, en el metro de Barcelona. Un hombre le recriminó por mirar a su pareja y, sin más, arremetió contra Mamadou y le retorció el cuello. La víctima acudió al médico de urgencia con una contusión. Unos días después, sin embargo, sintió mareos y regresó al hospital, donde le diagnosticaron una fractura en las cervicales. Desde entonces, lleva un aparatoso collarín que le impide ganarse la vida. Mamadou está en España sin papeles y, hasta ahora, subsiste con la ayuda compatriotas.
Condenan a un trabajador de una Embajada que llevaba ilegalmente a inmigrantes
martes, noviembre 30, 2010
El flujo de inmigrantes en Grecia baja más de un 40% tras un mes con Frontex
Atenas, 30 nov (EFE).- Grecia ha registrado una reducción del 43,7% del número de personas interceptadas como inmigrantes ilegales en las fronteras septentrionales entre Grecia y Turquía, tras un mes de funcionamiento de la misión del servicio europeo de "Frontex".
Así lo afirmó hoy en rueda de prensa en Atenas el español Gil Arias Fernández, director ejecutivo de la Agencia Europea para la Gestión de la Cooperación Operativa en las Fronteras Exteriores de los Estados Miembros de la Unión Europea (Frontex).
Inmigrantes indocumentados se ofrecen voluntarios para el servicio militar
Washington, 30 nov (EFE).- Un grupo de jóvenes inmigrantes indocumentados se presentó hoy a un centro de reclutamiento de las Fuerzas Armadas, en la capital estadounidense, ofreciéndose como voluntarios para el servicio militar del país en el que se criaron.
Con esta iniciativa, pretenden presionar para que el Congreso apruebe el DREAM Act, una legislación que permitiría que los inmigrantes, traídos ilegalmente por sus familias a Estados Unidos, obtengan la residencia legal si sirven en las Fuerzas Armadas o van a la universidad.
Detienen a 60 inmigrantes centroamericanos en operativo en sureste de México
Los inmigrantes fueron detenidos la madrugada de este lunes durante un operativo en la comunidad de Chauites, donde pasa el tren en el que viajan clandestinamente con la esperanza de llegar a Estados Unidos, dijeron los denunciantes, señaló AFP.
lunes, noviembre 29, 2010
Interceptan a cinco inmigrantes tras acceder a Melilla por vía marítima
Melilla, 29 nov (EFE).- La Policía Local de Melilla ha interceptado hoy a cinco inmigrantes de origen subsahariano después de que hubieran accedido a la ciudad autónoma por vía marítima.
Según han informado a Efe fuentes de la Delegación del Gobierno, los cinco subsaharianos han sido localizados a las 8:10 horas de esta mañana, junto a unas casetas que hay situadas en la playa de La Hípica.
Motín en el centro de inmigrantes de Aluche

Gritos, humo y fuego salían ayer al mediodía de las ventanas enrejadas del Centro de Internamiento de Extranjeros de Aluche. Algo parecido a un motín o una sublevación estalló en las habitaciones que comparten los internos, que sabían que familiares y amigos se encontraban fuera protestando por lo que desde su punto de vista es una injusta detención.
En el exterior, un centenar de manifestantes clamaban por el cierre de estos centros inmigrantes, al grito de «ningún ser humano es ilegal» o «CIES, no». Un fuerte cordón policial separaba a los manifestantes de la fachada del edificio mientras algunos internos intentaban comunicarse con el exterior, consiguiendo sacar las manos a través de las rejas, y agitando prendas blancas, largas tiras de papel higiénico e incluso rosas rojas de plástico.
domingo, noviembre 28, 2010
Los rumanos en Madrid son ejemplo de esfuerzo y ganas de labrarse futuro
Interceptan a 125 inmigrantes indocumentados en el sureste de México
México, 28 nov (EFE).- Las autoridades migratorias y la policía mexicana interceptaron a 125 inmigrantes indocumentados, principalmente centroamericanos, en un operativo en el estado de Oaxaca, sureste de México, informaron hoy fuentes oficiales.
El Instituto Nacional de Migración (INM) informó en un comunicado que el operativo se desarrolló en un paraje del municipio de Chahuites, Oaxaca, donde fueron retenidos los 125 indocumentados que viajaban con destino a Estados Unidos, en 27 vagones de un tren de carga.
La tragedia de mil inmigrantes

Las decenas de asentamientos ilegales repartidos en la provincia de Huelva, en los que viven casi un millar de inmigrantes, traen de cabeza a las administraciones, que reconocen la situación dramática de los campamentos, pero se miran unas a otras a la hora de asumir responsabilidades. El Gobierno central confía en las competencias de la Administración autonómica. La Junta responsabiliza a los Ayuntamientos. Los Ayuntamientos piden ayuda económica a la Junta. Y la Junta pide un marco amplio de actuación legal y más fondos al Gobierno. Círculo perfecto y problema sin solucionar.
sábado, noviembre 27, 2010
Israel planea crear un complejo para inmigrantes ilegales
Se prevé que el gabinete del primer ministro, Benjamin Netanyahu, apruebe el proyecto en la próxima sesión. El centro podría abrirse en cuestión de semanas en el desierto de Negev, en el sur del país, indicó un responsable.
viernes, noviembre 26, 2010
La emigración a España, desde los ojos de los niños
Detenidas nueve personas que contrataban a inmigrantes sin papeles
Nueve detenidos y dos bandas que estafaban y abusaban de los inmigrantes. Ese es el balance de dos operaciones de la Brigada Provincial de Extranjería y Documentación. En ambos casos ofrecían a los extranjeros un falso trabajo o contrato a cambio de dinero, según informó ayer la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
jueves, noviembre 25, 2010
Millones de niños refugiados y desplazados, sin acceso a la educación

Entreculturas ha presentado esta mañana el informe 'Educación en tiempo de espera. Un derecho vulnerado para millones de personas refugiadas y desplazadas', con motivo del 30 aniversario del Servicio Jesuita a Refugiados, que pone de manifiesto la vulneración del derecho a la educación de millones de personas refugiadas y desplazadas, a pesar del reconocimiento internacional de este derecho. El informe se centra en los casos de Colombia y Sur Sudán, los dos países con el mayor número de población desplazada del mundo, y además se recogen las cifras de desplazados internos y refugiados en el mundo.
Detienen a 12 inmigrantes en una redada en las escolleras puerto de Ceuta
miércoles, noviembre 24, 2010
Juzgan este jueves a dos acusados de falsificar documentos para traer inmigrantes a trabajar
CÓRDOBA, 24 Nov. (EUROPA PRESS) -
El fiscal pide una suma total de 20 años de cárcel para dos acusados, que serán juzgados este jueves, por presuntamente elaborar documentos privados y oficiales falsos para, a cambio de dinero, traer a seis ciudadanos inmigrantes a trabajar, también procesados en esta causa.
Según la calificación del ministerio público, a la que ha tenido acceso Europa Press, los dos primeros acusados contactaban con los inmigrantes, de procedencia nigeriana y camerunesa, que carecían de permiso de residencia y trabajo en España.
martes, noviembre 23, 2010
Los albergues de Jaén abren al fin sus puertas
La mayoría de los albergues para inmigrantes de la provincia abrió ayer sus puertas, más de una semana después de la llegada a Jaén de los temporeros, quienes durante el lapso han tenido que pernoctar a la intemperie con las bajas temperaturas como compañeras de cama. En concreto, han sido puestos en funcionamiento 20 albergues de la provincia. Por decisión municipal, los de Jabalquinto y Porcuna, abrirán mañana, día 23, y el de Torredonjimeno lo hará el miércoles, el mismo día que prevé abrir Villanueva de la Reina.
Cae un grupo organizado que falsificaba documentos para inmigrantes
lunes, noviembre 22, 2010
Rescatan a un menor inmigrante que entró en ceuta a nado desde Marruecos
Según han informado fuentes del instituto armado, el menor subsahariano fue localizado por las cámaras de seguridad que controlan el paso fronterizo con Marruecos. El menor, que carecía de cualquier tipo de documentación y de unos 15 años, había conseguido llegar al espigón fronterizo después de bordear a nado la costa desde Marruecos para entrar ilegalmente en España.
Israel construye otra barrera para blindarse de Egipto
El Ministerio de Defensa israelí ha iniciado la construcción de una barrera metálica y electrónica a lo largo de la frontera con Egipto, la única de Israel que todavía no está vallada, con el fin de impedir la entrada de inmigrantes sin papeles oriundos del África subsahariana que, en su mayor parte, llegan a Israel por motivos económicos.
El Sindicato Andaluz de Trabajadores califica de "inhumano" al Foro de la Inmigración por no abrir la red de albergues en Jaén

Para Sindicato Andaluz de Trabajadores es "inadmisible" que existiendo un dispositivo con capacidad para acogerlos a todos los inmigrantes que llegan a Jaén para trabajar como temporeros (con capacidad para 800 plazas) se permita que "se levante un campamento de plásticos donde intentan sobrevivir personas que buscan un trabajo y a los que se les cierra miserablemente las puertas de ese edificio".
Rescatados 21 inmigrantes subsaharianos cerca de Ceuta en las últimas horas
- EFE
Veintiún inmigrantes subsaharianos han sido rescatados en las últimas horas cerca de la costa de Ceuta, 16 de los cuáles viajaban en una zodiac y los otros cinco en una pequeña embarcación hinchable.
El primer rescate lo llevó a cabo ayer la Guardia Civil cuando fue avistada una lancha a una milla de la costa del Desnarigado que estaba a punto de zozobrar.
En la embarcación viajaban 16 inmigrantes que pretendían alcanzar la costa de Andalucía cuando perdieron el rumbo. Se encontraban en buen estado de salud, por lo que no fue necesario su traslado a un centro hospitalario.
domingo, noviembre 21, 2010
Interceptados 137 inmigrantes irregulares en velero de lujo de bandera rusa
Europeos en fuga:son jóvenes y emigran para buscar empleo
ROMA (De nuestra corresponsal).- Hace un siglo eran campesinos que se iban en barco, con valijas de cartón y el sueño de hacerse la América. Ahora son jóvenes cosmopolitas y graduados, que se van con sus laptops y vuelos low-cost a buscar fortuna a cualquier parte.
Así son los nuevos emigrantes de la Europa del siglo XXI, un continente cada vez más viejo, integrado y sacudido por la globalización, que ya no tiene respuestas para muchos de sus jóvenes, excluidos por un sistema de bienestar social que les ha dado todo a sus padres y abuelos, y que ahora parece agotado.
Cruz Roja denuncia el aumento del rechazo social al inmigrante
Lanzarote
sábado, noviembre 20, 2010
Repudian el trato de un Sheriff a una niña indocumentada de nueve años
Univision.com/
Una historia de Primer Impacto
El arresto de dos mujeres y una niña de 9 años ha causado conmoción en San Diego. Un agente del departamento del Sheriff del condado se ensañó con ellas por una infracción de tráfico. La ira y la discriminación por parte del agente fue tan obvia que en vez de decomisarles el vehículo llamó a la Patrulla Fronteriza al notar que eran sin papeles.
Se reduce la emigración de Cabo Verde
viernes, noviembre 19, 2010
Inmigrantes se cosen los labios para conseguir asilo en Australia
Sídney (Australia), 19 nov (EFE).- Una decena de inmigrantes indocumentados se cosió hoy los labios para forzar al Gobierno australiano a que les conceda el estatus de refugiado.
La protesta tuvo lugar en el centro de detención para clandestinos de la isla de Christmas, en el Océano Índico, según el ministro de Inmigración, Chris Bowen.
Rescatan a cuatro inmigrantes en una embarcación a diez millas de Tarifa
La 'Virgen de los sin papeles' volverá a convocar el domingo en procesión a cientos de inmigrantes sudaremicanos
MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) -
La Virgen ecuatoriana Nuestra Señora del Quinche, más conocida como 'La Virgen de los sin papeles' saldrá en procesión este domingo desde la parroquia jesuita de San Francisco Javier, en el madrileño barrio de la Ventilla, ha informado la organización.
El Consejo de Abogados denuncia indefensión de inmigrantes en la frontera
Inmigrantes en ciudades, el tema pendiente
El problema de los inmigrantes preocupa a alcaldes de varias partes del mundo y el reto no es fácil, consideró Sandrine Salerno, alcaldesa de Ginebra, Suiza.
Durante su participación en el taller Retos Globales, impactos locales, en el marco de la Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales que se realiza en la ciudad de México, la funcionaria dijo que en su ciudad, 48% de la población es extranjera, por lo tanto, no eligen a los políticos que deciden el acontecer en su lugar de residencia.
MI NOMBRE ES KIMBO
Unicef - Kimbo - Home (cast) from JWTDELVICO on Vimeo.
Desde CORTEFIEL y UNICEF queremos pedirte algo muy especial: cambia tu nombre por Kimbo.
Cuenta una leyenda africana que si cambias tu nombre por el de una persona enferma puedes salvarle la vida.
Kimbo es un niño enfermo que vive en África. Representa a los millones de niños que mueren en el mundo por causas que podemos evitar con medidas tan sencillas como una vacuna contra el sarampión o una mosquitera para prevenir la malaria.
Por eso te pedimos esto: cambia tu nombre por Kimbo y únete a nosotros en la lucha contra la mortalidad infantil.
Cuántas más personas se pongan en la piel de Kimbo, más apoyos conseguiremos en la lucha contra la mortalidad infantil.
KIMBO
Alguien muy especial ya ha cambiado su nombre por KIMBO
QUIERO CAMBIAR MI NOMBRE POR KIMBO
Por favor, reenvía este email a tus contactos
MUCHAS GRACIAS POR COLABORAR CON UNICEF
miércoles, noviembre 17, 2010
Hallan a tres inmigrantes escondidos en un contenedor de basuras en Ceuta (Ceuta)
martes, noviembre 16, 2010
Arrestan a 17 inmigrantes en nueva redada en un condado de Arizona
Phoenix, EEUU - Un total de 17 trabajadores sospechosos de ser inmigrantes indocumentados fueron arrestados hoy durante una redada efectuada por agentes del condado de Maricopa, en el estado de Arizona (Estados Unidos), en un negocio de jardinería.
Los agentes de la Oficina del alguacil del condado Maricopa, Joe Arpaio, se presentaron durante las primeras horas de la mañana en las instalaciones de un negocio de jardinería en la ciudad de El Mirage, indicó Efe.
Inmigrantes en Arabia Saudita entre el éxito y el cadalso
COLOMBO, nov (IPS) - Mohammad Nafeek creyó que la suerte de su familia cambiaría para bien cuando un pariente le ofreció en 2005 llevar a su hija mayor, Rizana, a trabajar como mucama en Arabia Saudita. Pero las cosas salieron mal: la adolescente fue condenada a muerte por asesinato.
lunes, noviembre 15, 2010
Salvamento busca sin éxito una balsa a la deriva en el Estrecho
La salvamar Gadir de Salvamento Marítimo, con base en Ceuta, ha efectuado un intento de rescate en aguas del Estrecho de una balsa a la deriva en la que se estima que podrían viajar entre cuatro y seis inmigrantes. La embarcación no pudo ser localizada tras un exhaustivo rastreo de la zona.
Europa exporta sus fronteras

Lydia Molina
Las fronteras que cierran la Unión Europea no están en los países miembros, están lejos, incluso a miles de kilómetros, y eso es porque “Europa está exportando cada vez más sus fronteras”, asegura Alain Morice, coordinador del Informe Anual, En las fronteras de Europa: controles, confinamiento, expulsiones, que acaba de hacer público Migreurop, una red internacional en la que participan organizaciones españolas como la Asociación de Derechos Humanos de Andalucía, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, la Red Acoge o Sos Racismo.
domingo, noviembre 14, 2010
Siete muertos al incendiarse un centro de inmigrantes en Francia (bomberos)
Siete personas murieron y otras cuatro resultaron heridas de gravedad el domingo de madrugada al incendiarse un centro de trabajadores inmigrantes en la localidad de Dijon, en el centro este de Francia, informaron los bomberos.
El fuego se declaró poco antes de la 01H30 (0h30 GMT) en uno o varios contenedores de basura situados en el exterior y se propagó a gran velocidad en el edificio de nueve plantas.
Rescatan una patera con 38 inmigrantes a bordo en la Isla de Alborán
Salvamento Marítimo rescató a mediodía de ayer a 38 inmigrantes de origen subsahariano que viajaban a bordo de una patera, entre ellos cuatro mujeres y un bebé, y que se encontraban a unas 10 millas al noroeste de la Isla de Alborán (Almería).
Según fuentes de este cuerpo, la embarcación fue avistada por un barco de la Armada española, que dio aviso sobre las 13.30 horas de la localización de la patera. Hasta el lugar se trasladaron la embarcación de Salvamento Marítimo Caliope y el avión Seviola II, también de Salvamento Marítimo.
El Defensor del Pueblo se enfrenta a Interior por los arrestos de los 'sin papeles'
El Defensor del Pueblo ya tiene un primer dictamen sobre la polémica circular 1/2010 de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras de la Policía que da 'luz verde' a los policías a hacer redadas masivas de inmigrantes irregulares y que el Ministerio del Interior, a pesar de las críticas de abogados y sindicatos del cuerpo, se ha negado a modificar o a matizar. Y ese dictamen es, sobre todo, un duro rapapolvo a los juristas del departamento que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba: esas «confusas», «ambiguas» y «desordenadas» instrucciones para la captura de extranjeros «podrían interpretarse como una vía libre a detenciones preventivas sin fundamento» de inmigrantes.
sábado, noviembre 13, 2010
Señalan alto índice de inmigrantes hondureños secuestrados en México
Pese a esto, unos 150 hondureños emprenden cada día la travesía en busca del sueño americano, que todos los años cuesta la vida a miles de inmigrantes.
Hallan once muertos en México; seis en zona donde fueron masacrados migrantes
Rescatan una embarcación a la deriva en el Estrecho con 5 inmigrantes
España: aumenta el número de inmigrantes sin hogar

El fenómeno es relativamente nuevo en las ciudades españolas y muestra la desesperada espiral hacia la exclusión social en la que han caído muchos extranjeros que llegaron al país en busca de un futuro mejor.
Ciudadanos de Europa oriental, africanos y también latinoamericanos han engrosado recientemente la cifra de personas que viven a la intemperie o acuden a las redes sociales de ayuda a los marginados en España.
El Gobierno estudia la sentencia del TSJA que permite a inmigrantes salir de Ceuta con tarjeta
La Fiscalía pide siete años de cárcel al patrón de una patera con cinco inmigrantes
La Fiscalía de Cádiz pedirá una condena de siete años de prisión por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros para el patrón de una embarcación procedente de Marruecos con cinco inmigrantes a bordo, uno de ellos menor de edad.
viernes, noviembre 12, 2010
Sor Teresa, una vida dedicada a los inmigrantes españoles en Londres
La vida de los inmigrantes españoles en el Reino Unido no era nada fácil cuando Alicia Jimeno Martínez, apodada sor Teresa por las hermanas inglesas de su congregación, llegó a Liverpool en 1964.
Tal y como ella misma relata, "en aquella época no había conciertos migratorios con el Reino Unido, los españoles llegaban prácticamente de forma ilegal, no sabían hablar inglés y muchos ni siquiera sabían leer y escribir en español, pero eran gente muy trabajadora y honrada a la que yo ayudé con gran alegría".
jueves, noviembre 11, 2010
Detenidos en Grecia 143 inmigrantes ocultos en un camión
Las autoridades griegas han detenido este jueves a 143 inmigrantes afganos indocumentados que viajaban ocultos en un camión por la autopista que une Atenas con Corinto, después de recibir un chivatazo y registrar el vehículo, según informa la agencia de noticias griega ANA.
Sin papeles por no cotizar un día
La sociedad vive más o menos de cerca el drama que sufre el inmigrante para hacerse un hueco en ella, pero en muchas ocasiones el desconocimiento es total sobre el verdadero viacrucis que atraviesan estas personas para poder establecerse en un país lejano, que supuestamente les ofrecerá más oportunidades que su tierra. De todos los obstáculos con los que se encuentran los extranjeros, la búsqueda de empleo se ha convertido en el principal caballo de batalla y el reto fundamental a batir, no sólo por mera cuestión económica sino también porque supondrá la puerta hacia la legalidad.
Rescatados tres inmigrantes que se arrojaron al mar desde un buque en Tarifa
La Guardia Civil ha rescatado a tres inmigrantes de origen marroquí cuando éstos se arrojaron al mar desde la cubierta del buque que cubre el trayecto entre los puertos de Tánger y de Tarifa (Cádiz).
El Instituto Armado ha informado en una nota de prensa de que los hechos se produjeron cuando el buque estaba realizando maniobras de atraque en el puerto tarifeño y tres personas que estaban en la cubierta se arrojaron al agua.
miércoles, noviembre 10, 2010
Muere un trabajador marroquí sin papeles, abandonado, grave, en un hospital
El marroquí Brahim A., de 54 años, murió ayer en Ceuta tras pasar cinco días en situación de muerte cerebral. Brahim fue abandonado herido el pasado jueves a las puertas del Hospital Universitario tras caer al vacío cuando trabajaba en una casa. La víctima carecía de permiso de trabajo y residencia en España. Según el parte médico, la muerte se produjo a primeras horas de la tarde de ayer por las gravísimas lesiones sufridas en la caída y que le mantenían en estado de muerte cerebral.
Dos inmigrantes rescatados en el Estrecho trasladados a hospital de Ceuta
Según han informado a Efe fuentes sanitarias, uno de los inmigrantes ha sido atendido por una herida en la cabeza que se había producido al chocar contra una roca al tratar de bajar de la embarcación.
martes, noviembre 09, 2010
Separatistas matan a 19 inmigrantes en el noreste de India
De acuerdo con la policía, rebeldes del grupo extremista proscrito Frente Nacional Democrático de Bodoland (NDFB) asaltaron un autobús en la noche del lunes, se llevaron a ocho pasajeros y les mataron en un bosque cercano, informó la agencia de noticias IANS.
lunes, noviembre 08, 2010
ONG de Melilla dice que los siete bengalíes "desaparecidos" en Barcelona han sido deportados a Bangladesh
La Asociación Pro Derecho de la Infancia (Prodein) ha denunciado que los siete bengalíes que se hallaban "desaparecidos" desde que el pasado martes fue liberado el grupo de 47 inmigrantes retenido en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Barcelona "han sido deportados a Bangladesh".
Según explica la ONG, "dos horas antes del final del plazo máximo de retención en el CIE de Barcelona, siete personas del grupo proveniente de Melilla fueron sacados del CIE y trasladados al aeropuerto del Prat donde un avión militar les transportó a Dakka, capital de Bangladesh".