jueves, julio 31, 2008
La desnutrición aguda afecta al 21% de los niños en el sur de Mauritania
miércoles, julio 30, 2008
Más de 50 patrones de cayucos, en huelga de hambre en la prisión de Tenerife
Interceptan 5 pateras con 43 inmigrantes en Cartagena, Cabo de Palos y La Manga
martes, julio 29, 2008
Llega hoy un cayuco con 56 inmigrantes a la isla de El Hierro
Ecoviajeros, otra forma de hacer turismo es posible

La violencia xenófoba en Sudáfrica convierte a cientos de refugiados en vagabundos
lunes, julio 28, 2008
´Cayucos´ que cantaban folías llevaron a más de 12.000 canarios a Venezuela

La Provincia.es - ISORA LORENZO-BELÉN RODRÍGUEZ - EFE. Cientos de embarcaciones con plaza para 50 personas llegaban a puerto con más de 200 ocupantes que realizaban travesías de más de un mes y pagaban un pasaje que costaba más de lo que muchos se podían costear; esa fue la situación de unos 12.000 canarios en las costas venezolanas hace 60 años.
Canarias, desbordada por acoger a inmigrantes menores de edad
domingo, julio 27, 2008
Concentración en memoria de los inmigrantes fallecidos en el mar
Al finalizar, los asistentes encendieron una vela en recuerdo de los fallecidos y se guardaron unos minutos de silencio.
Quiera Dios que no vuelvan a ocurrir accidentes tan desgraciados y que la paz y el amor lleguen por fin a nuestro mundo, donde todos puedan ser felices,
Un colectivo de abogados canarios estudiará la fórmula para recurrir la Directiva de inmigantes de la UE
Las Palmas de Gran Canaria
Un grupo de abogados canarios ha anunciado que presentarán un recurso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea contra la directiva de inmigrantes ya que contiene elementos muy perniciosos en contra de las personas que emigran”, según ha afirmado uno de los abogados que pertenecen a este colectivo, Diego León.sábado, julio 26, 2008
Un adolescente de 16 años llega muerto en un cayuco que arriba a La Gomera
Las Palmas de Gran Canaria se solidariza con los inmigrantes
La jornada continúa a las 18:00 horas en el Parque San Telmo de Las Palmas de Gran Canaria, con una segunda concentración organizada por la Federación de Asociaciones de Inmigrantes Africanos para rendir homenaje a las últimas víctimas de la inmigración que han perdido la vida en el mar en La Gomera y Melilla.
viernes, julio 25, 2008
Llegan 80 inmigrantes a La Gomera
España apoya sancionar a quienes empleen a inmigrantes irregulares
jueves, julio 24, 2008
Expertos internacionales analizan en Casa África la crisis alimentaria
QUÉ: Mesa redonda “Los desafíos de la crisis alimentaria en África”
INAUGURACIÓN: Viernes, 25 de julio, a las 9:30 horas
A CARGO DE:
• Mafa Chipeta, Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Coordinador General para África Subregional.
• Giancarlo Cirri, Programa Mundial de Alimentos (PMA), Director en Mauritania
• Pablo Martín Carbajal, Gobierno de Canarias, Director General de Relaciones con África
• María Abad Zapatero, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Responsable de Seguridad Alimentaria.
• Rafael Hernández, Secretario General de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG Canarias)
• Jorge P. Artiles, Casa África, Director de Cooperación
LUGAR: Casa África. Alfonso XIII, 5. 35003. Las Palmas de Gran Canaria
Los medios de comunicación podrán grabar el acto
La entrada para el público es libre. CONSULTAR PROGRAMA ADJUNTO.
Las Palmas de Gran Canaria, 24 de julio de 2008.- Casa África organiza en su sede mañana, viernes, una mesa redonda para analizar la crisis alimentaria que reunirá a especialistas, miembros de organizaciones de base y cargos políticos que trabajan contra el hambre. El evento se desarrollará a lo largo de todo el día y en él colabora la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Canarias.
Los objetivos de esta mesa redonda, denominada “Los desafíos de la crisis alimentaria en África”, son dar a conocer a la sociedad los términos y dimensiones de la crisis alimentaria en África y contribuir a la agenda de la cooperación española sobre la crisis, seguridad y soberanía alimentaria en el continente vecino. El evento comenzará a las 09.30 horas, concluirá a las 19.30 horas e incluirá tres paneles con expertos en la materia.
Los paneles se denominarán: “Crónica de una crisis anunciada: causas y efectos de la crisis alimentaria en África”, “De la seguridad a la soberanía alimentaria” y “Respuesta Internacional a la crisis alimentaria”. En ellos figurarán nombres como Mafa Chipeta, Micheline Detraux, María Abad Zapatero, Giancarlo Cirri, Paul Nicholson, Ibrahima Coulibaly, Claudine Kangulumba Kasakwa, Pascal Nkwe Makongo, Arantxa Gereña Tomás, Carlota Merchán o Micheline Detraux.
Los ponentes trabajan en la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Programa Mundial de Alimentación (PMA), la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID), la Asociación de Organizaciones Profesionales de Agricultores (AOPP), el movimiento internacional Vía Campesina, el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA), la Confederación de Campesinos del Congo (COPACO-PRP), el Consejo para el Desarrollo Agrícola y Pesquero de Camerún (CORDAP), Intermón-Ofxam, o la Campaña para el Derecho a la Alimentación.
Casa África también reservará una Fila 0 para representantes de instituciones entre las que se encuentran el Gobierno de Canarias, los cabildos de Tenerife y Gran Canaria, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Colegio de Economistas, el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias, el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, la Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de Canarias, la campaña Pobreza Cero o Comisiones Obreras.
Casa África se suma a la reflexión y el diseño de alternativas con una iniciativa que reúne a los máximos exponentes de la agenda internacional de la lucha contra el hambre.
Más información: ÁREA DE COMUNICACIÓN DE CASA ÁFRICA:
Ana Llovet, directora de Comunicación. Ángeles Jurado. comunicacioncasafrica@casafrica.esTelf. 928 43 28 00.
Sólo un 3% de los 20 millones de niños desnutridos recibe tratamiento
ADEMÁS
La guerra de los alimentos
SOS por Etiopía
Francia presenta el Pacto de Migración a los ministros de la Unión Europea
miércoles, julio 23, 2008
"¿Papeles para todos o maletas para todos?"
Participan: Luc André Diouf, René Behotegui Chávez y Theodore Blaise.
Mientras que el Gobierno sostiene que no hay una nueva política de inmigración, y que sólo han cambiado las circunstancias, un diputado popular ha dicho con sorna que se "ha pasado del papeles para todos de Caldera al maletas para todos de Corbacho". Para analizar la nueva directiva europea sobre inmigración y las medidas con las que el Gobierno quiere favorecer el retorno, hemos convocado al secretario de Migraciones de CC.OO. en Las Palmas, Luc André Diouf, el coordinador de proyectos del Patio de las Culturas, René Behotegui Chávez, y el presidente de la federación de inmigrantes africanos en Canarias, el camerunés Theodore Blaise.
El ´Esperanza del Mar´ rescata a 64 inmigrantes de un cayuco en aguas de Senegal
martes, julio 22, 2008
Sami Naïr: "El inmigrante sale de su país con un nombre que está dispuesto a perder si llega a Europa"
Dos cayucos con 116 inmigrantes desembarcan en Tenerife y La Gomera
lunes, julio 21, 2008
Una meta en silla de ruedas
Interceptan a 52 emigrantes subsaharianos en aguas del Sahara
domingo, julio 20, 2008
La Comisión Episcopal de Migraciones
Los obispos de la Comisión Episcopal de Migraciones, preocupados por la “Directiva” aprobada en el Parlamento Europeo acerca del “Retorno de nacionales de terceros países que se encuentren ilegalmente en su territorio” apela a los miembros del Parlamento de la Comunidad Europea y a los Gobiernos de las naciones en él integradas a que, en todas sus Directivas, se respeten siempre la dignidad y los derechos fundamentales de los inmigrantes, independientemente de su situación legal, y se extremen las cautelas para que, en toda medida legal, administrativa o relativa a la seguridad y al orden público se evite la equiparación, real o aparente, de los inmigrantes “sin papeles” con delincuentes.
La Comisión Episcopal de Migraciones quiere llamar especialmente la atención sobre el trato con los inmigrantes que son “retenidos” y devueltos a sus países y con los menores no acompañados, tanto en los plazos de retención, en la forma de devolución a sus respectivos países, como en la “penalización añadida” de prohibición de volver a la Unión Europea en un largo plazo.
"MI NOMBRE ES NADIE"
Vienen de África de manera espectacular y pobre; lo hacen en cayucos, de forma desesperada, y se acercan arriesgando su vida, viviendo la cercanía de la muerte
sábado, julio 19, 2008
"Los niños de Saint-Louis" en Club Prensa Canaria

Del 8 al 31 de julio.
viernes, julio 18, 2008
La Unión Europea planea enviar 1.000 millones de euros a los países pobres

El Mundo.es -REUTERS
BRUSELAS.- La Comisión Europea (CE) ha propuesto un fondo de 1.000 millones de euros, procedentes del dinero ahorrado de la Política Agrícola Común (PAC), para ayudar a los agricultores de países en desarrollo y paliar así la crisis derivada de la escasez y el aumento de precio de los alimentos.
Casa África convoca los Premios para Ensayos sobre temas africanos CASA AFRICA 2008

Casa África convoca los Premios para Ensayos sobre temas africanos CASA ÁFRICA 2008, con los que pretende reconocer, incentivar y divulgar ensayos, originales, inéditos y escritos en castellano que contribuyan a un mejor conocimiento de las relaciones hispano africanas en los cuatro ámbitos o materias que se especifican en la Base Cuarta: relaciones entre España y África subsahariana, situación económica del África Subsahariana y relaciones económicas con España, relaciones de cooperación al desarrollo entre España y África (con especial alusión a las relaciones con las Islas Canarias) y evolución de los procesos de consolidación democrática en África Subsahariana.
Unos 100.000 inmigrantes podrán acogerse al plan de retorno voluntario
MADRID.- Cerca de 100.000 inmigrantes podrán acogerse, a partir del próximo septiembre, al Plan de Ayuda al Retorno Voluntario, que permite que a los desempleados extranjeros, no comunitarios, puedan regresar a su país de origen y cobrar su prestación de paro de forma anticipada.
jueves, julio 17, 2008
Entrevista online con Demba Moussa Dembele
Demba Moussa Dembele director del Foro Africano de Alternativas, integrante de Jubileo Sur en Senegal, con sede en Dakar, ha sido nuestro invitado a las entrevistas online de Canarias7.es.
Demba Moussa Dembele participa en el Festival del Sur-Encuentro teatral Tres Continentes que se celebra en estos días en Agüimes.
miércoles, julio 16, 2008
Un atlas de la salud que avergüenza
►La mayor parte de los subsaharianos nacidos entre 2000 y 2005 no cumplirán los 40 años
►Frente a las carencias nutricionales de los países más pobres está la obesidad de los ricos
EFE - MADRID. De qué enferma y muere la gente en el mundo, cuántas calorías se consumen al día o el número de niños con bajo peso al nacer son algunas de las preguntas que tienen respuesta en el Atlas Mundial de la Salud, una guía divulgativa que fotografía las amenazas y desafíos globales sanitarios.
martes, julio 15, 2008
Ingresan en prisión nueve patrones de cayucos por un presunto delito contra los derechos de los extranjeros
EL GOBIERNO NO HARÁ UNA EXCEPCIÓN No habrá 'papeles' para los supervivientes de las pateras donde hubo 29 muertos

El Mundo.es - EFE
MADRID.- Quien entra irregularmente en España no será regularizado aunque lo haya hecho en patera, ha advertido el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, en referencia a las mujeres inmigrantes que han perdido a sus hijos en la última semana cuando se dirigía a España.
lunes, julio 14, 2008
LA POBRE ÁFRICA TIENE HAMBRE
No pensaba pues, escribir, digo, una sola línea, pero reconozco que frente a esas imágenes, a los testimonios, a los aullidos de las gargantas jóvenes tiradas en dos muelles de la costa española, Almería y Canarias, cuesta guardar silencio. Frente a esto una siente dolor, el mismo, ni más ni menos, que el que siente la inmensa mayoría de la gente de bien, incluidos los que todavía son capaces de verbalizar y alertar sobre la invasión de la que estamos siendo objeto.
Lampedusa Localizan a más de 400 inmigrantes ilegales en varias barcazas al sur de Italia
El capitán Cosimo Niscario, de la Marina Militar italiana, señaló que las tres embarcaciones están en una zona a 70 millas al sur de Lampedusa, en aguas de competencia de Malta.
EFE Además indicó que en la mayor de las barcazas viajan unas 300 personas y en otras de ellas otros 80 emigrantes.
Hasta las zona se dirigen efectivos de la Guardia de Finanzas (policía de fronteras) y de la Marina, aunque no dio más detalles pues "la operación está en curso".
El Cabildo de La Gomera convoca una concentración en memoria de los inmigrantes fallecidos
San Sebastián de La Gomera
"La Gomera siente el drama de la inmigración", aseguró hoy el presidente del Cabildo de dicha isla, Casimiro Curbelo, quien anuncia que el lunes se celebrará una concentración silenciosa en memoria de las personas que fallecieron al intentar alcanzar la costa en un cayuco.
sábado, julio 12, 2008
¿Donde hemos escondido el corazón?
Hijos que pueden ser a su vez, padres o esposos. O hijos, como ha sucedido esta vez, pequeñines inocentes, ajenos a la movida criminal que les ha llevado a la más injusta de las muertes. Y madres que han visto con horror, como el mar arrebataba de sus manos sus tesoros más preciados.
Mientras tanto, el mundo duerme. Europa, y con ella, España, piensan solo en como quitarse de enmedio a estos "advenedizos" a quienes, en su época de colonización, despojaron de todos sus bienes naturales. Continente, el africano, bello y con grandes riquezas, esquilmado por todos los que alli fueron a enriquecerse. Son sus habitantes los que ahora, ante la pobreza, la sequía, las guerras, las luchas entre etnias que Europa juntó sin miramientos, sale a nuestro encuentro a buscar algo a lo que tienen tanto derecho como nosotros: la vida, el sustento, la educación. Aunque algunos, más bien muchos, se queden en el camino, como ha ocurrido esta vez. Mientras, los grandes gobernantes se reunen en lujosos hoteles y disfrutan de opíparas cenas, para ver como y de que manera se puede acabar con la pobreza de los pobres. ¡Que ironía!
Y claro, las leyes hay que cumplirlas... no importa lo que estos últimos "sin papeles" hayan tenido que sufrir viendo como morían sus compañeros de viaje y sin saber si ellos iban a ser los próximos en caer: no hay excepción, ¡deberán ser repatriados!
¡Mundo! ¿Donde has escondido tu corazón?
No habrá excepciones y los varones de la patera de Almería serán repatriados
Muere otro inmigrante de los que llegaron en un cayuco a La Gomera
MADRID.- La tragedia empeora. En la noche del viernes ha fallecido otro de los inmigrantes subsaharianos que llegaron horas antes hasta la Playa Santiago del municipio de Alajeró (La Gomera). Con él son ya cinco los muertos. La embarcación llegó a tierra con cuatro cadáveres, 11 personas en muy mal estado de salud y otros 44 ocupantes.
viernes, julio 11, 2008
Llega un cayuco a La Gomera con cuatro muertos y once inmigrantes en mal estado
La inmigración y la cooperación centran el viaje de Zapatero a Marruecos
EUROPA PRESS Según informaron fuentes del Palacio de la Moncloa, el viaje de Zapatero pondrá en marcha un programa de trabajo que será concretado en próximas visitas de los ministros de Trabajo, Celestino Corbacho; Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa; y Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos.
jueves, julio 10, 2008
Zapatero reclama ayuda para África ante un "drama terrible, casi insoportable"
El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, instó hoy a los países de la UE y del G-8 a destinar el 0,7 por ciento de su PIB a la ayuda al desarrollo para evitar sucesos como el ocurrido frente a las costas de España, "un drama terrible, casi insoportable".
Los 48 inmigrantes soportaron una travesía de 6 días sin motor ni víveres
EFE
Almería
Nueve bebés y seis inmigrantes mueren en la travesía hacia Almería tras cinco días en alta mar
miércoles, julio 09, 2008
La inmigración, una prioridad para el semestre francés
martes, julio 08, 2008
Canarias en "emergencia de la emergencia" con los menores inmigrantes
La UE acuerda aplicar la inmigración selectiva y luchar contra la ilegal
Pocas esperanzas de hallar vivos a los 14 nigerianos que naufragaron cerca de Motril
Frontex se refuerza este verano con más medios
Llega a Tenerife un cayuco con 65 ocupantes
lunes, julio 07, 2008
Buscan a 14 ocupantes de una patera volcada en Granada
EFE
Motril (Granada)
Interceptado un cayuco a 45 millas de Tenerife
Detenidos 43 subsaharianos que pretendían emigrar a las Islas Canarias
domingo, julio 06, 2008
Llega un cayuco a Tenerife por sus propios medios con 148 personas a bordo
sábado, julio 05, 2008
Bruselas recortará en 5,7 millones de euros el presupuesto de Frontex en 2009
viernes, julio 04, 2008
Uno de cada cinco niños, en riesgo de muerte por malnutrición en el Cuerno de África
El Gobierno de Etiopía estima que unos 75.000 niños están severamente malnutridos.
MADRID.- Una combinación de sequía, conflicto progresivo, precios de la energía y de los alimentos cada vez más elevados, enfermedades y una alta tasa de pobreza, está llevando a los niños y sus familias al borde del desastre en el Cuerno de África, según ha informado Unicef. Es necesario emprender políticas y acciones orientadas a evitar graves consecuencias.
Un cayuco con 66 inmigrantes arriba a Los Cristianos
España y Francia no logran cerrar un acuerdo definitivo sobre el pacto europeo de la inmigración
jueves, julio 03, 2008
Carolina Darias: ''La situación de los menores inmigrantes es delicada''
Más:
La llegada masiva de menores obliga a acondicionar los centros educativos
miércoles, julio 02, 2008
Llega otra barcaza con 50 inmigrantes al Sur
Más:
Arriban dos cayucos con 138 inmigrantes, entre ellos 34 menores, a Gran Canaria
El Gobierno se plantea habilitar nuevos centros de menores tras la llegada de 120 niños inmigrantes en diez días