
La Provincia.es - ISORA LORENZO-BELÉN RODRÍGUEZ - EFE. Cientos de embarcaciones con plaza para 50 personas llegaban a puerto con más de 200 ocupantes que realizaban travesías de más de un mes y pagaban un pasaje que costaba más de lo que muchos se podían costear; esa fue la situación de unos 12.000 canarios en las costas venezolanas hace 60 años.
3 comentarios:
Para tantos que protestan por la llegada de los inmigrantes, bueno es que recuerden el pasado...
SIN NECESIDAD DE COMPARAR. Es una curiosidad psicologica ver como algunos de los Foristas intentan buscar diferencias entre la emigración de los canarios de hace unas decadas y la inmigración que hoy recibe canarias, para justificar que siendo situaciones distintas "no tenemos obligación" de atender a los que llegan. Que equivocados andan. Además de las sustanciales similitudes, y aunque no tuvieramos un deber de gratitud y correspondencia, además es un deber humano atender a estos que llegan.
En realidad somos desmemoriados.
Publicar un comentario