domingo, noviembre 30, 2008
La UE se compromete a acoger hasta 10.000 refugiados iraquíes
sábado, noviembre 29, 2008
SONRISAS DE BOMBAY: EL VIAJE QUE CAMBIÓ MI DESTINO
Lee un capítulo de "Sonrisas de Bombay"
ONG Sonrisas de Bombay
La solidaridad de Lanzarote llega a Camerún
Lanzarote Help
viernes, noviembre 28, 2008
La UE cree que los ''menores'' inmigrantes deben ser un ''elemento de diálogo con los países terceros''
Los trabajadores del Centro de Acogida de Menores no Acompañados de Arrecife niegan malos tratos
Los empleados dicen que "las familias de estos menores están tranquilas porque hablan semanalmente con sus hijos y saben cómo funciona el CAME 1. Tenemos la honra de ser conocidos como un buen centro más allá de Canarias, en Marruecos, aunque eso conlleve que casi el cien por cien de menos magrebíes llegue a Lanzarote. También lo sabe", agregan, "la comunidad magrebí de la isla, con la que se relacionan los menores acogidos". Apuntan que varios magrebíes trabajan como cuidadores en las instalaciones y tampoco dan crédito a las denuncias.
"Casi toda la plantilla", puntualizan, "lleva años en la profesión y en ella hay trabajadores sociales, psicólogas, licenciados y la mayoría estudia Trabajo Social u otras carreras y árabe en la Escuela de Idiomas". Los trabajadores aseguran que sienten "indignación y pena" por "este atropello al buen nombre de la plantilla y de la empresa".
jueves, noviembre 27, 2008
Hoy hemos cruzado la frontera de los 20.000 lectores.
Hoy son ya 20.000 las veces que las páginas de nuestro diario se han abierto para relatar una ignominia más, un sufrimiento más, un dolor más. Y nos acostumbramos a ello.
Pero no queremos quedarnos en esto, en contar una y otra vez las desgracias de unos, y los esfuerzos de otros. Queremos algo más.
Queremos concienciarte a ti, a que actúes en la medida de tus posibilidades. A ti, empresario; a ti, médico; a ti, profesor; a ti, investigador; a ti, ama de casa; a ti, joven, a todos ustedes, a todos nosotros…
Hablemos, escribamos, actuemos, ayudemos… hay mucho que hacer…¡todos juntos podemos!
Gracias.
Diario de la Inmigración.
El conflicto en el Congo pone en peligro la educación de toda una generación de niños
Un encuentro trata las consecuencias de la crisis entre los inmigrantes
Las consecuencias de la crisis económica en los colectivos más desfavorecidos de la sociedad, como es el caso de los inmigrantes, es uno de los asuntos que se abordan en el Tercer Encuentro Migraciones y codesarrollo. Inclusión participativa que ayer fue inaugurado en Arrecife. La iniciativa está organizada por el Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad en Canarias (Mpdlc) y según el presidente regional de ese colectivo, José Antonio Díaz, en las jornadas "pretendemos reflexionar si la crisis es natural o consecuencia del modelo económico en el que estamos inmersos".
miércoles, noviembre 26, 2008
Tres colectivos de inmigrantes denuncian malos tratos en el Centro de Menores Extranjeros de Lanzarote
Detienen en Mauritania 96 inmigrantes que intentaban embarcar hacia Canarias
martes, noviembre 25, 2008
El Puerto de La Luz operará en 2009 como centro logístico mundial de la Cruz Roja
lunes, noviembre 24, 2008
Un cayuco con 70 inmigrantes a bordo desembarca en el puerto de Tenerife
domingo, noviembre 23, 2008
España recibió 700.000 inmigrantes en 2007, la cifra más alta de la UE
sábado, noviembre 22, 2008
¿Palabras o personas? denuncia los prejuicios existentes sobre las personas inmigrantes
Miembros de ONG españolas, contra la labor de la ONU en el Congo
Especial: La guerra del Coltán
viernes, noviembre 21, 2008
Desembarcan en Arrecife 33 ocupantes de una patera avistada a 500 metros de la costa
Ingresan en prisión los seis patrones del cayuco en el que murieron tres inmigrantes
jueves, noviembre 20, 2008
Un día entre quienes huyen del conflicto de República Democrática del Congo
Por Jaya Murthy
Campamento de Kibati, República Democrática del Congo, 18 de noviembre de 2008 En las últimas semanas más de 100.000 personas han huido de sus hogares a causa del conflicto y la creciente inseguridad en el este de la República Democrática del Congo. Mientras escribo esto, 35.000 más están preparándose para huir. En los dos últimos meses y medio, cerca de 250.000 personas han dejado sus casas atrás. Más de un millón de personas en Kivu Norte (el 20% de la población de esta provincia) son ahora desplazados internos.
Los expertos dicen que muchas inmigrantes son marginadas por ser mujeres, por etnia y clase
miércoles, noviembre 19, 2008
Detenidos 78 inmigrantes cuando intentaban embarcar rumbo a Canarias
Según informaron hoy a Efe fuentes policiales, los detenidos se habían dividido en tres grupos para hacerse a la mar.
La odisea de invitar a un familiar extranjero a visitar España
MADRID.- Invitar a una cuñada a un bautizo puede convertirse en una pesadilla. Y si no que se lo pregunten al matrimonio formado por David Julián Díaz Rufo y Marina Stsiapunina.
Después de un sinfín de papeleos, continuas idas y venidas y más de 500 euros, la pareja descubrió que invitar a un familiar extranjero a casa se ha convertido en una odisea digna del agente 007. Desde que entró en vigor la orden ministerial del 11 de junio de 2007, las trabas burocráticas para los extranjeros no comunitarios que quieren venir a España de vacaciones se han multiplicado.
Problemas y soluciones para África. Jornadas sobre Gestión del Ciclo Hidrológico y Desarrollo Sostenible
Actividad cofinanciada y organizada conjuntamente con el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Cátedra UNESCO de Ordenación Territorial y Desarrollo Sostenible.
La valorización de los recursos naturales, culturales y humanos locales es fundamental para generar un mayor bienestar en la comunidad local y lograr una inserción de la economía local en los ámbitos tanto regional como nacional. También es fundamental para este bienestar el establecer como prioritaria la evaluación de los efectos sobre el medio ambiente y el desarrollo humano de las alternativas productivas existentes, considerando la totalidad de los impactos, los costes y los beneficios generados.
En el contexto africano se considera relevante el análisis de los modelos de gestión integrada de los recursos hidrológicos en ecosistemas húmedos litorales; la generación de modelos de gestión sostenible de los recursos naturales y culturales, y particularmente de los recursos hidrológicos; el empleo de indicadores para evaluar la situación previa y los progresos en las diferentes dimensiones del desarrollo sostenible; la interacción entre la gestión hidrológica y la promoción de la salud, así como la prevención de distintas enfermedades; la preservación de los ecosistemas y la biodiversidad autóctona y la valorización de los recursos naturales y culturales a través del ecoturismo en los medios acuáticos.
Documentos relacionados
Programa completo de las jornadas (PDF, 1382 Kb.)
Un cayuco con 136 inmigrantes a bordo llega al puerto de Los Cristianos en Tenerife
martes, noviembre 18, 2008
Enciende África
Héroes de Ébano. Escrito por Juan Manuel Pardellas - 17 Noviembre 2008
Durante nueve semanas de este año 2008, más de 40 expertos y medio centenar de profesionales de los medios de comunicación se concentraron en una pequeña isla del Atlántico para discutir sobre África. Aquella iniciativa había nacido en 2006, cuando la llegada de más de 31.000 africanos en botes de madera desde Marruecos, el Sáhara, Mauritana, Senegal, Gambia, Guinea y Cabo Verde encendió las más bajas pasiones de los líderes políticos, empresariales y sus aliados mediáticos, que llegaron a hablar de invasión, contagio de enfermedades y muchas más sandeces.
La monja mutilada en el Congo dice que 'volvería' para asistir a la población
La hermana Presentación López Vivar pide a la comunidad internacional más atención al conflicto porque hay decenas de miles de desplazados sin comida.»
Los profesionales de inmigración y cooperación tendrán título universitario
lunes, noviembre 17, 2008
Seminario "África y las operaciones de mantenimiento de la paz"
Seminario organizado por el Instituto Español de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Casa África, que reúne a expertos en la materia como el comandante Jesús Díez Alcalde, que hablará sobre Sudán; Pilar Pozo, profesora titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Valencia, con una disertación sobre las compañías de seguridad privadas y el mantenimiento de la paz en África; el periodista Javier Bauluz, quien comentará su experiencia en Ruanda, y el experto J. G. Martins, del Centro de Estudios Pax Africa, que hablará sobre el caso del Congo, de candente actualidad.
Documentos relacionados
Programa del seminario (PDF, 366 Kb.)
Senegal recibirá dos aeronaves para controlar la inmigración
España extenderá su presencia militar en África ante la "preocupación" por la inmigración
domingo, noviembre 16, 2008
Cáritas continuará su misión humanitaria en el Congo a pesar de la 'creciente inseguridad'

El Mundo.es -
MADRID.- El personal local de Cáritas en la República Democrática del Congo seguirá desarrollando su misión humanitaria en la región del Kivu Norte, a pesar del clima de " creciente inseguridad" existente en la zona.
Human Right Watch denuncia la repatriación de menores inmigrantes
sábado, noviembre 15, 2008
III Jornadas de Inmigración en Canarias: una visión de género
El Club acoge lunes y miércoles, en sesión de mañana, las III Jornadas Técnicas de Inmigración en Canarias, que organiza la Fundación Pedro García Cabrera, con la colaboración de la Viceconsejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias, que este año focalizan su atención en la mujer y abordan el fenómeno migratorio desde "una visión de género".
La vulnerabilidad de las mujeres inmigrantes: exclusión, prostitución, contrabando
Mujeres inmigrantes y vulnerabilidad. Debate
Inmigración en Canarias: procesos y estrategias
Inmigración femenina: mercado de trabajo, remesas y empresas
Mercado de trabajo, redes transnacionales y diferencia cultural
viernes, noviembre 14, 2008
APOYA A LA GENTE DE CONGO
Europa puede enviar tropas bien equipadas que estén en terreno en sólo dos semanas. Nadie más tiene tanta capacidad de despliegue en tan corto tiempo. Si Europa envía tropas de paz a la región y presiona luego por un proceso diplomático serio en Congo y en los países vecinos, esta crisis humanitaria puede resolverse y la paz duradera puede alcanzarse. Esto no se resolverá militarmente, pero un compromiso serio de Europa (con el apoyo de las Naciones Unidas) es la última esperanza de detener la violencia y tratar las causas subyacentes de esta guerra.
La gente de Congo necesita una acción contundente ahora. Envía un mensaje al líder de tu país y reenvía este mail a amigos y familiares.
Un cayuco con 45 personas, entre ellos 10 menores, llega al sur de Tenerife
Los inmigrantes que viven en Canarias son los que más sufren la crisis
jueves, noviembre 13, 2008
Nueve inmigrantes del cayuco que llegó a El Hierro siguen graves
miércoles, noviembre 12, 2008
Un inmigrante se enfrenta a la expulsión tras salvar a una mujer apuñalada por su ex marido
Medio centenar de inmigrantes detenidos al llegar en cinco pateras
Fallecen otros dos inmigrantes llegados a las costas de El Hierro y Tenerife durante la última semana
martes, noviembre 11, 2008
TVE estrena 'Destinos clandestinos', un viaje en cayuco grabado desde dentro
Gelen Camacho / EFE
Madrid
La Primera de TVE emite mañana el documental 'Destinos clandestinos', obra del francés Dominique Mollard, quien, tras 26 meses de trabajo, logró embarcarse en un cayuco y retratar desde dentro el horror de un viaje suicida que cada año emprenden miles de africanos desesperados.
Llega por sus propios medios un cayuco con 80 inmigrantes a Tenerife
Un cayuco con unos 80 inmigrantes a bordo llegó hoy por sus propios medios a la playa de La Tejita, perteneciente al municipio tinerfeño de Granadilla.
La muerte de otro inmigrante eleva a tres las víctimas del cayuco de El Hierro
lunes, noviembre 10, 2008
0 Los casos de cólera se extienden entre los refugiados en el Este del Congo

ABC.es - JAVIER DE MIGUEL. ENVIADO ESPECIAL | KIBATI (CONGO)
Unos 150 inmigrantes tratan de entrar en avalancha en Melilla
Dos inmigrantes muertos, uno menor de edad, y dos en estado muy grave en el cayuco que llegó a El Hierro con 123 ocupantes
Dos personas, una de ellas posiblemente menor de edad, llegaron este lunes muertas en un cayuco que arribó a El Hierro, mientras que otras catorce, dos de ellas en estado muy grave, han sido trasladadas al Hospital de Nuestra Señora de los Reyes.
sábado, noviembre 08, 2008
Hambre y penuria bajo las hojas de las bananeras en el campo de Kibati
Rebeldes tutsis matan a decenas de civiles
viernes, noviembre 07, 2008
Retorno de inmigrantes desempleados

Consumer Eroski -Azucena García - El pasado viernes se aprobó el real decreto que establece los requisitos y condiciones que deben cumplir los inmigrantes desempleados que deseen regresar a su país. El texto afecta a los nacionales de los 20 países no comunitarios con los que España tiene firmados convenios bilaterales de Seguridad Social. Gracias a él, los extranjeros que tengan derecho a percibir una prestación contributiva podrán recibirla de manera acumulada y anticipada si regresan voluntariamente a su lugar de origen. La medida, sin embargo, no convence a todas las asociaciones de inmigrantes.
Interceptan un cayuco a 1,7 millas de Tenerife con unas 60 personas
jueves, noviembre 06, 2008
Interceptan a 75 inmigrantes en aguas del Sáhara con destino a Canarias
El comunicado de la prefectura de esa localidad indicó que el grupo, que afirmó haber iniciado su periplo el pasado 31 de octubre desde la localidad mauritana de Nuadibú, fue interceptado en la tarde del martes.
miércoles, noviembre 05, 2008
Llega a Tenerife un cayuco con 20 posibles menores entre los ocupantes
La operación de control de cayucos de Frontex en torno al Archipiélago no parará durante las navidades
martes, noviembre 04, 2008
Oxfam pide a la UE que envíe tropas al Congo para apoyar a la ONU

El Mundo.
La ONG realiza este llamamiento ante la fragilidad del alto al fuego y las dificultades de las agencias humanitarias para ayudar a miles de personas desplazadas.»
lunes, noviembre 03, 2008
Colegio Canarias Lamin en Gambia. Proyecto de turismo solidario.
Gambia es un pequeño país que vive tranquilo al margen de los conflictos étnicos que sufre el continente africano. Las diferentes etnias viven en armonía, respetándose entre si sin importar religiones o credos.
Los gambianos son personas unidas que luchan solidariamente por su país (como ejemplo, en el mundial de fútbol sub. 19 el pueblo aporto el dinero para que su selección pudiese viajar a la final en Sudamérica ya que el gobierno no podía costear los gastos del viaje). Gambia con tan solo un millones ochocientos mil habitantes, es un país lleno de color y vida, de alegría y tradiciones, donde se respira paz y tranquilidad, los gambianos son gente amables y respetuosos, siempre tienen una sonrisa y están dispuestos a ofrecerte hospitalidad.
Los niños que serán el futuro de Gambia ...