Los inmigrantes en situación irregular en España están creando una red de organizaciones similar a la que sus homólogos en Francia forjaron décadas atrás y que, ahora, les permite dar voz a sus reivindicaciones y defender sus derechos. En España, fundar una asociación, trabajar con una cobertura legal, estudiar después de los 18 años o cobrar el paro son derechos que todavía están fuera de su alcance.
Etiopía 2018- dos semanas..
Hace 6 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario