domingo, mayo 31, 2009
La mala muerte de un desesperado
J. VIÚDEZ / F. J. PÉREZ - Málaga
No puede ser Miguel. Aquel hombre que el miércoles intentó atracar un salón de juegos recreativos en Málaga, no puede ser el padre de familia de la barriada obrera de la Luz que "trabajaba como un burro" y al que era habitual ver con su hijo Pablo, de ocho años, montado en bicicleta, y con el pequeño, de tres, cargado en los hombros.
"Me fui para que no me mutilaran"
Ester llegó desde Eritrea. Mary vino de Senegal. La vida de estas dos mujeres ha estado marcada por la mutilación genital que se practica en sus países. Ahora esperan que el Gobierno acepte su petición de asilo. Buscan refugio en España alegando persecución por razón de sexo.
La miseria avanza en fila en Ceuta
Las hermanas Hanna, Wahiba y Shaima, de 30, 28 y 23 años, charlan de peluquería a las puertas de una nave del polígono comercial del Tarajal, de Ceuta. En este lugar, probablemente el mayor zoco del norte de África, es posible adquirir desde un paquete de dodotis hasta un juego de neumáticos de coche. Tras recibir la orden de un hombre que se comunica por móvil con un comerciante del otro lado de la frontera, las tres mujeres interrumpen la conversación y se echan a la espalda un bulto de cartón de unos 40 kilos. También cogen con cada mano un paquete con mantas y, encorvadas, enfilan los 40 metros de fuerte pendiente que llevan hasta el puente del Biutz.
sábado, mayo 30, 2009
Berlusconi maquilla las miserias del CIE de Lampedusa
“No podemos dejar la tarea de controlar las fronteras sólo a las autoridades italianas, tiene que ser un esfuerzo de toda Europa, aunque estemos en medio de una grave crisis económica”, afirmó el francés Jacques Barrot, actual comisario europeo de Justicia, Libertad y Seguridad después de su visita al Centro de Internamiento para Inmigrantes (CIE) de Lampedusa realizada el 17 de marzo. Unas declaraciones que han dejado sin palabras a la mayoría de las organizaciones de defensa de los derechos humanos, que llevan meses denunciando la situación de hacinamiento, falta de asistencia y abusos que se producen a diario en el centro. Sobre todo porque la visita del comisario europeo venía motivada por la gravedad de la situación de los inmigrantes detenidos en la isla, recogida en numerosos informes, algunos de las mismas instituciones comunitarias.
Desarticulan una banda que vendió 300 falsas ofertas de empleo a inmigrantes
Nueve personas, cuatro falsos empresarios, tres de Las Palmas de Gran Canaria y uno de Valencia, cuatro africanos que hacían de intermediarios en la venta de falsas ofertas de trabajo a personas de sus países y otro extranjero indocumentado que reclamaba un permiso que había pagado, han sido detenidas en la operación, anunció hoy la Jefatura Superior de Canarias.
viernes, mayo 29, 2009
Los presos de Zimbabue mueren de hambre
Alrededor de un millar de presos han muerto de hambre en lo que va de año en las cárceles de Zimbabue, informó hoy el viceministro de Justicia, Jessie Majome, quien hizo un llamamiento desesperado a los ciudadanos para que ayuden a los reclusos.
ÁFRICA NECESITA MUCHO MÁS QUE PRESERVATIVOS
Como camerunés, orgulloso de mi patria, me siento traicionado e insultado por los medios. El alboroto mediático sobre la utilización del preservativo, que ha acompañado al viaje de Benedicto XVI a África, ha sido una maquinación organizada por los que saquean a África y quieren distraer la opinión pública de los verdaderos problemas. ¿Por qué distraer a África y al mundo con el preservativo?
La crisis económica asfixia al continente africano
España, acusada de vulnerar los derechos de los solicitantes de asilo
La pasividad de España ante las denuncias de tortura de detenidos en dependencias policiales y la devolución de inmigrantes sin garantías a sus países de origen han vuelto a ser prácticas condenadas por Amnistía Internacional (AI), en su Informe sobre el Estado de los Derechos Humanos en el Mundo 2009.
Multiculturalismo sí, pero hasta aquí
Un juez saudí rechazó recientemente y en dos ocasiones anular la boda de una niña de ocho años con un hombre de 50. El padre la vendió a un amigo para saldar sus deudas en contra de la opinión de la madre. Sólo después de una larga negociación y con la mediación de un nuevo juez, el abogado de la niña consiguió llegar a un acuerdo con el marido. Mientras el juez saudí se lo pensaba, un tribunal español condenaba a 17 años de cárcel a la madre de una adolescente mauritana residente en Cádiz por obligarla a casarse y mantener relaciones con un hombre de 40, sobre el que recayó una pena de 13 años.
jueves, mayo 28, 2009
Amnistía pide que se investiguen las denuncias por torturas a inmigrantes en España

MADRID (EUROPA PRESS) -
Amnistía Internacional (AI) condenó los atentados de la banda terrorista ETA, que a lo largo de 2008 llevó a cabo "una campaña de hostigamientos en el País Vasco" y asesinó a cuatro personas. Asimismo, con motivo de la presentación del Informe de 2009 sobre el estado de los Derechos Humanos en el Mundo, pidió que se investiguen de forma "exhaustiva e independiente" las denuncias sobre torturas y otros malos tratos por parte de "funcionarios encargados de hacer cumplir la ley" registradas en España, fundamentalmente contra población inmigrante.
AI denuncia que la recesión ha provocado una crisis mundial de derechos humanos

La crisis económica mundial ha agravado las violaciones de los derechos humanos y distraído la atención de estos abusos, afirmó Amnistía Internacional (AI). El mundo se enfrenta al grave peligro de que "la creciente pobreza y las desesperadas condiciones económicas y sociales puedan provocar inestabilidad política y violencia masiva", escribió la secretaria general del grupo de derechos humanos, Irene Khan, en su informe anual, publicado el jueves.
Desarticulan en Murcia una red de explotación de inmigrantes y detienen al gerente de empresa agrícola
Agentes de la Jefatura Superior de Policía de Murcia pertenecientes a la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras, en colaboración con la Inspección Provincial de Trabajo, han desarticulado un grupo organizado que se lucraba a través de la explotación de inmigrantes mediante el empleo de éstos en explotaciones agrícolas de la Región. La operación se ha saldado con la detención de ocho personas por infracción de la Ley de Extranjería y otras cuatro, entre ellas el gerente y administrador único de una empresa agrícola, por delitos contra el derecho de los trabajadores.
Bruselas quiere repartir por toda la UE a los refugiados que llegan a Malta y Chipre
La Comisión Europea quiere repartir por toda la UE a los refugiados que llegan a Malta y Chipre para que estos dos países, que soportan fuertes presiones en sus sistemas de asilo, no se vean sobrecargados. El Ejecutivo comunitario propone además reforzar la capacidad de protección internacional de los países del norte de África, en colaboración con la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), para que se tramiten allí peticiones de asilo y que la UE pueda reinstalar en su territorio a algunos beneficiarios.
La Audiencia impone 20 años de cárcel a tres patrones de patera que causaron la muerte de 14 inmigrantes

M. REYES
La Audiencia Provincial de Las Palmas ha impuesto 20 años de cárcel a los tres patrones de la patera que llegó al sur de Gran Canaria con 13 muertos a bordo. Otro inmigrante fue arrojado al mar durante la travesía, por lo que la sentencia condena a Momar Gigne, Faye Aliou y Banga Coudaibi como autores de 14 homicidios imprudentes.
miércoles, mayo 27, 2009
Sahel, el "cinturón del hambre" africano

- Autor: Por AZUCENA GARCÍA
Expertos elaboran un manual de asistencia al inmigrante para ayudar a los médicos a superar "barreras culturales"
El Instituto de Formación Novartis presentó hoy el 'Manual de atención al inmigrante' para ayudar a los facultativos de Atención Primaria y de Medicina Familiar a superar las "barreras culturales y lingüísticas" en el manejo clínico de los pacientes extranjeros.
En concreto, se trata de una guía elaborada por más de cuarenta autores que, además de los aspectos clínicos de la atención de los inmigrantes, revisa aspectos sociales e incluye una aproximación a las particularidades del paciente según su lugar de procedencia.
Múgica critica que ser padre de un menor español no sea motivo para acceder al permiso de residencia por arraigo
El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, critica en su informe anual 2008 que el Ministerio de Trabajo e Inmigración no considera que ser padre de un menor español sea suficiente motivo para que un extranjero pueda acceder al permiso de residencia por la circunstancia excepcional de arraigo.
El texto, recogido por Europa Press, señala la negativa tanto del Ministerio como de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración a recoger ésta como causa para conceder al extranjero una autorización para residir en España, pese a las recomendaciones del Defensor.
El Supremo reconoce el asilo a una nigeriana víctima de ablación siete años después de que Interior negase la protección
El Tribunal Supremo ha reconocido el derecho de asilo de una ciudadana nigeriana que, tras sufrir ablación genital, huyó a España para evitar un matrimonio forzoso pactado por su familia en su país. El fallo se produce cinco años después de que el Ministerio del Interior negase la protección y tres desde que la Audiencia Nacional desestimara el recurso.
Según la sentencia, recogida por Europa Press, B.O. pidió asilo a España en 2002 alegando persecución por pertenencia a un grupo social, el femenino, exponiendo la ablación genital y el matrimonio forzoso como fundamentos de la misma.
Múgica denuncia "irregularidades" en la repatriación y documentación de menores inmigrantes

MADRID (EUROPA PRESS) -
El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, denuncia en su informe correspondiente a 2008 numerosas irregularidades en los procedimientos de documentación y repatriación de los menores inmigrantes no acompañados que se encuentran en España, y señala que en muchos casos, las administraciones "ni siquiera" inician los trámites legalmente previstos para la correcta devolución de los niños al país de origen.
martes, mayo 26, 2009
Moratinos pide combatir el hambre igual que las crisis y las pandemias
El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha pedido que los esfuerzos que se destinan para combatir "distintos conflictos, crisis y pandemias" se empleen también luchar contra la pobreza y el hambre en África.
Moratinos ha lanzado este mensaje en la presentación del II Plan África (2009-2012), un acto celebrado en el Palacio de Viana con la presencia de embajadores africanos y de representantes de la sociedad civil.
'No somos conscientes de la revolución que generamos'

Marta Sánchez | Irene Coll | Palma
Por tercer año consecutivo, los dentistas mallorquines hicieron la maleta y se marcharon a trabajar donde más les necesitan. La enfermera Xisca, el técnico Marcelo, los odontólogos Alfons y Marta, la cámara Pilar y la conductora Bel se sumaron a 17 isleños más y salieron el 18 de enero con nueve camiones rumbo a Mauritania y Senegal. Se trasladaron a Barcelona en barco y una parte de ellos viajó por carretera más de 4.000 kilómetros hasta su destino. El resto fue directo en avión a la capital mauritana, Nouakchott.
No me acostumbro

Alrededor de 1.500 migrantes sin papeles encarcelados en Estados Unidos se ponen en huelga de hambre para denunciar abusos físicos y psíquicos
Alrededor de mil quinientas personas presas en cárceles de Arizona, en Estados Unidos, se encuentran en huelga de hambre para denunciar las malas condiciones de la comida y el maltrato que dicen sufrir por parte del personal de las cárceles.
La mayor parte de las personas que protestan son migrantes sin papeles que han sido detenidas y esperan el juicio para la deportación del país. Las personas retenidas denuncian abusos físicos y psicológicos para que firmen de forma voluntaria su salida del país.
Informa Norma Martínez, del colectivo Pueblos Sin Fronteras, de Radio Pacífica, en Estados Unidos.
La UE aprueba imponer sanciones penales a los empresarios que contraten a irregulares
Ambas normas, que tienen como objetivo reforzar la lucha contra la inmigración ilegal favoreciendo los canales de inmigración legal, ya habían sido objeto de acuerdo político en los últimos meses y fueron ratificadas sin discusión durante la reunión de ministros de Agricultura de la UE. Los Estados miembros tienen ahora un plazo de dos años para trasladar su contenido a sus respectivas legislaciones nacionales.
Congo: las letras de las tinieblas
La pobreza afecta a 400 millones de personas en el continente africano

Europa Press | Servimedia | Madrid
Hoy se celebra el Día de África, un continente que vive desde hace décadas en un eterno intento de superar la pobreza endémica, a pesar de los importantes recursos naturales con los que cuenta, y que, año tras año, encabeza las estadísticas negativas de los estudios sobre infancia, acceso al agua potable, violencia o refugiados que frecuentemente publican los organismos internacionales y las ONG.lunes, mayo 25, 2009
La fiscalía pide que se investigue a Obiang en España por blanqueo

JOSÉ MARÍA IRUJO - Madrid
La Fiscalía Anticorrupción reclama que se investiguen las cuentas e inversiones inmobiliarias en España de Teodoro Obiang Nguema, presidente de Guinea Ecuatorial y uno de los hombres más ricos del planeta, según la revista Forbes, así como de sus familiares y varios de sus ministros, según fuentes judiciales. El fiscal Luis del Río Montes de Oca ha apoyado una querella de la Asociación pro Derechos Humanos de España por un presunto delito de blanqueo de capitales del dirigente ecuatoguineano, quien supuestamente transfirió desde EE UU 26,5 millones de dólares (19 millones de euros) a una cuenta de un banco español en Las Palmas.
domingo, mayo 24, 2009
Escondidos en el bosque

22 de mayo de 2009.- Este es un día de los muchos que podemos estar viviendo en nuestro entorno. Vivimos en una situación de conflicto, en la que si bien no hay cada día una intervención armada, es posible que se presente en cualquier momento. Sobre todo, cualquier tipo de amenaza u hostigamiento.
Esto es lo que más me impacta de la gente con la que convivimos y a la que asistimos, esta constante alerta ante un posible ataque.
El aprendiz de pobre

JUAN JOSÉ JIMÉNEZ El señor Atsman no fuma, no bebe y se diría que sólo respira. Andrew Michael Atsman, Michael para los amigos, es británico de la cosecha del 54 y se llegó a Canarias en 2003 buscando paraíso. Pero hoy, apenas seis años más tarde, se encuentra 'matriculado' en un máster de pobreza, atrapado en un infiernillo de despropósitos que lo ha mandado al límite de la indigencia sin previo aviso.
sábado, mayo 23, 2009
Los empresarios que contraten a 'sin papeles' deberán pagar la repatriación
La Unión Europea aprobará el lunes en Consejo de Ministros una directiva, inspirada por el Gobierno español, que endurece las sanciones a los empresarios que contraten a inmigrantes en situación irregular. Además de establecer una batería de multas y penas mínimas, el texto obliga a los patronos explotadores a pagar el viaje de retorno de sus empleados sin papeles que sean repatriados. Hasta ahora, ese gasto recaía sobre los contribuyentes, a través de los Presupuestos Generales del Estado.
EE UU propone a Cuba retomar el dialogo sobre la inmigración
En una nueva muestra de buena disposición hacía Cuba, el Departamento de Estado de EE UU ha anunciado este viernes que ha ofrecido a La Habana retomar el dialogo sobre la inmigración de la isla a EE UU. La oferta llega sólo dos meses después de que Obama levantase las restricciones a las visitas y a las remesas de los cubanoestadounidenses a Cuba.
Integración de inmigrantes
"Los inmigrantes cambian de país para trabajar, no para traer problemas"
Legalizar la residencia en España
"La Directiva de Retorno es uno de los grandes errores que ha cometido Europa en los últimos tiempos"
Entrada y salida voluntaria de inmigrantes
viernes, mayo 22, 2009
Enfrentamientos entre inmigrantes musulmanes y la Policía en Atenas
EFE - Lo manifestantes, algunos armados con palos, lanzaron piedras a e incendiaron contenedores de basura en la avenida principal del centro de Atenas, según informó el canal Net.
La Policía ha empleado gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, unos 500, que habían sido convocados por agrupaciones de inmigrantes. El tráfico rodado al centro de la capital griega quedó interrumpido durante varias horas mientras duraron los enfrentamientos.
El supuesto incidente de profanación ocurrió el miércoles cuando un agente de policía habría destruido la hojas de un Corán perteneciente a un ciudadano sirio al que había dado el alto en la calle.
La ONU solicita 543 millones de dólares para poder ayudar a los desplazados de Pakistán
Uno de cada cinco niños refugiados tamiles ha desaparecido o ha sido secuestrado

LONDRES (EUROPA PRESS) -
Uno de cada cinco niños refugiados tamiles ha desaparecido o ha sido apartado a la fuerza de uno de sus padres o de los dos en los campamentos de desplazados del norte de Sri Lanka, según revela un informe de la organización no gubernamental Save the Children recogido en el terreno por el corresponsal del diario británico 'The Independent'.
Vidal-Quadras pide que se expulse a los 'sin papeles' que cometan cualquier delito
El vicepresidente del Parlamento Europeo, el popular Alejo Vidal-Quadras, ha elegido esta mañana un barrio del área metropolitana de Barcelona con un alto índice de población extracomunitaria para reclamar que los inmigrantes en situación de desempleo regresen a sus países de origen por ser "una de las salidas más lógicas". "Creo que el retorno es una vía que se ha de usar. Es obvio que no se pueden quedar aquí de manera indefinida", ha dicho. Vidal-Quadras también ha exigido la expulsión inmediata de los inmigrantes que hayan cometido cualquier delito, incluso de carácter menor. Pero no ha especificado si esta medida debería aplicarse en caso de condena firme o por el mero hecho de su detención.
jueves, mayo 21, 2009
Víctimas de Somalia: entre la miseria, los piratas y los traficantes
Escudos humanos. En eso se han convertido los refugiados y emigrantes que cruzan el golfo de Adén desde la explosión de la piratería -y de los intentos de reprimirla- en el Océano Índico, según Francisco Otero, jefe de la misión de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Yemen. "La vigilancia ha producido cambios en los procedimientos de los traficantes de personas y de los piratas de la región: ambas mafias han empezado a operar como si hubiesen constituido una sociedad", denuncia en una conversación telefónica. La asociación clandestina ha empeorado todavía más la ya de por sí degradante situación de los civiles que huyen de Somalia, que ahora también están sujetos a la ley de los piratas en alta mar.
ACNUR pide a la Comisión Europea que considere una reunión acerca de la migración irregular en el Mediterráneo
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Antonio Guterres, pidió hoy a la Comisión Europea que considere la celebración de una reunión entre Italia, Malta, Libia, su organismo y otros actores relevantes para discutir una estrategia conjunta sobre el fenómeno de la migración irregular en el Mediterráneo.
ÁFRICA Un continente a la deriva

Los países africanos han heredado sus fronteras del reparto diseñado en la Conferencia de Berlín (1885) por las potencias coloniales. Occidente los ató corto cuando en los años 60 accedieron a la independencia. Pero hoy, perdida la importancia geoestratégica que tuvo en tiempos de la Guerra Fría, África se encuentra abandonada a su propia suerte, mientras la abundante riqueza mineral que existe en su territorio, lejos de ser explotada en beneficio de la población, motiva y financia la mayoría de los conflictos que existen en el continente.
La pobreza de África creció en los últimos 25 años

MADRID.- África, con una población aproximada de 900 millones repartidos en 54 estados diferentes es la zona más pobre del mundo. Según el Banco Mundial, 34 de los 48 países con menor nivel de vida del planeta pertenecen a este continente y sus umbrales de pobreza han empeorado en los últimos 25 años.
Unicef denuncia el saqueo de material humanitario en Somalia

EFE - Nairobi
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) denunció este jueves el saqueo y destrucción de los medicamentos y ayuda humanitaria que almacenaba en Jowhar, a 90 kilómetros al norte de la capital somalí, Mogadiscio.
El saqueo fue llevado a cabo por parte de la milicia radical islámica de Al Shabab, que ocupó la localidad hace cuatro días.
Italia presiona a la UE para que traslade las misiones de Frontex desde Canarias al Mediterráneo
miércoles, mayo 20, 2009
PIRATAS SOMALIES
www.vazquezfigueroa.es
La guerra del coltan dura casi treinta años, y pese a que ha costado cuatro millones de muertos las naciones “civilizadas” tan solo han enviado al Congo a un puñado de “Cascos Azules” que es mas lo que incordian que lo que ayudan. Sin embargo, en cuanto los piratas somalíes han comenzando a atacar los intereses de países ricos, y pese a que la cifra de víctimas mortales no llega a la docena, ya se encuentran allí representantes de la mitad de las armadas del planeta, mientras los dueños de los barcos contratan patrulleras yemeníes por quince mil dólares diarios o a grupos de mercenarios tan brutales o mas que los piratas.
En cierta ocasión aseguré que el éxito o el fracaso de un invento no depende de a quien beneficia, sino de a quien perjudica y me temo que nos enfrentamos a un problema similar.
En la sociedad actual la comodidad de los mil pasajeros de un crucero pesa mucho más que la vida de millones de mujeres y niños africanos.
Los armadores saudíes pagaron dos millones y medio de dólares por la liberación del petrolero “Sirius Star”, pero cuando los ocho piratas regresaban a tierra su embarcación naufrago, cinco se ahogaron y tres fueron capturados. Cada uno, vivo o muerto, llevaba encima ciento cincuenta mil dólares.
Faltaba un millón y medio de dólares y es que los que se juegan la vida en el mar se reparten las migajas mientras que los verdaderos “capitanes piratas” suele ser hombres de negocios y abogados sin escrúpulos que actúan impunemente desde Dubai o Londres.
Nada se conseguirá patrullando la costa y enviando a pobres muertos de hambre a que los juzguen en Kenia porque por muchos que atrapen las cabezas siguen con vida y buscando nuevos desgraciados.
En lugar de aviones y fragatas a las aguas somalíes se debería enviar a policías incorruptibles a cazar a los auténticos culpables.
Resultaría más práctico y mucho mas barato.
El largo viaje de Mohamed, de Afganistán a la puerta de la UE
Mohamed, de 36 años, era profesor de artes marciales en Herat, la tercera ciudad más importante de Afganistán. Explica a la agencia France Presse que se ganaba bien la vida, pero que todo cambió un día cuando fue abordado por los talibán, quienes le propusieron unirse a ellos, «algo que no podía, en ningún caso, aceptar».
Tras unas consultas con sus allegados, Mohamed comprendió que no podía permanecer más tiempo en Herat. Decidió dirigirse a la vecina Irán con la esperanza de poder rehacer su vida. Pero el desencanto llegó muy pronto. «Los extranjeros no son bien recibidos en Irán», se lamenta.
Berlusconi compara los centros para inmigrantes con los campos de concentración
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha reconocido ante el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, que los centros de identificación de inmigrantes indocumentados se parecen mucho a los campos de concentración. En una rueda de prensa conjunta desde la ciudad de L'Aquila, la más afectada por el terremoto que el 6 de abril pasado azotó el centro de Italia, el primer ministro explicó ante Barroso la postura que mantiene el Gobierno italiano con respecto a la inmigración ilegal.
Los inmigrantes no "roban" empleos
martes, mayo 19, 2009
Ayuda al desarrollo Ayuda europea para África

elmundo.es | Bruselas
La Comisión Europea destinará 54 millones de euros a financiar proyectos de cooperación en cinco países del Cuerno de África -Somalia, Etiopía, Eritrea, Kenia y Uganda-.
En un comunicado, el comisario europeo de Ayuda Humanitaria, Louis Michel, destacó la dramática situación en la que viven millones de personas en esa región, marcada por condiciones climatológicas especialmente difíciles, conflictos crónicos y extrema pobreza.
Cien 'sin papeles' llegan a las costas de Granada
La FAO cifra en 1.000 millones las personas mal nutridas

GIJÓN (EUROPA PRESS) -
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf, alertó este lunes que en 2050 será necesario alimentar a 9.000 millones de personas, por lo que habrá que multiplicar la producción alimentaria. Diouf, a través de un vídeo que se mostró durante la inauguración del VI Congreso de Bioética en Gijón, afirmó que a fecha de hoy hay unos 1.000 millones de personas mal nutridas.
Rescatan a 17 inmigrantes argelinos que intentaban llegar en patera a las costas de Almería
La intervención se ha llevado a cabo sobre las seis de la tarde en el Puerto de Almería. Allí han sido atendidos 17 varones argelinos adultos. Todos presentaban buen estado de salud.
Objetivo: salvar a la 'generación perdida' de Sudán

Maria Núñez Furió | Madrid
Dos guerras civiles que sumadas duraron cinco décadas han dejado una población casi adolescente y sin formación: el 60% de los sudaneses no supera los 25 años de edad y sólo van a la escuela desde 2005. Con estos reveladores datos, el padre salesiano George Mahadet dibuja la dura realidad de Sudán.
Gobierno expulsará a los inmigrantes ilegales por aumentar la delincuencia
El Gobierno de Guinea Ecuatorial ha anunciado la expulsión para el próximo mes junio, de inmigrantes indocumentados, a quienes acusa de aumentar la "delincuencia" en esa antigua colonia española de África subsahariana, según publica en su página web oficial.
Las investigaciones policiales han demostrado que "muchos de ellos entran con el visado de turista, y aprovechan, su estancia para fomentar la delincuencia y otros malos hábitos", añade el comunicado.
Profesoras jubiladas imparten cursos gratuitos de castellano para inmigrantes sin recursos en Benifaió
Dos profesoras jubiladas de la localidad valenciana de Benifaió, Vicenta Grau y Maruja Pérez, imparten en la actualidad cursos gratuitos de castellano para inmigrantes sin recursos, como voluntarias de la Cáritas parroquial, según informaron en un comunicado fuentes del Arzobispado.
Las clases, a las que asisten personas procedentes de Europa del Este, Iberoamérica y África, se desarrollan durante nueve meses, cuatro días a la semana, lo que "les permite adquirir unos conocimientos suficientes de nuestro idioma a nivel hablado y escrito" para favorecer su inserción socio-laboral, indicó Pilar Martínez, responsable de la Cáritas parroquial.
lunes, mayo 18, 2009
Informe universitario revela aporte de inmigrantes a la economía
Denver/EFE — La fuerza laboral inmigrante contribuye positivamente a la economía de Nebraska, que necesita esta mano de obra para su desarrollo, según un estudio de la Universidad de Nebraska en Lincoln (UNL), dado a conocer el fin de semana.
El reporte, titulado “El futuro económico de Nebraska”, resume en 35 páginas dos años de investigaciones realizadas por la Escuela de Periodismo y Comunicaciones de UNL, bajo la dirección de la Doctora Mary Garbacz.
La voz inmigrante viaja a Sacramento
Berlusconi pide una cumbre europea para frenar la inmigración ilegal

MIGUEL MORA - Roma
Se diría que el Gobierno italiano ya no sabe qué hacer para suscitar escándalo. Tras aprobar sin debate en el Parlamento nuevas medidas contra los inmigrantes y devolver a Libia media docena de barcos llenos de desesperados vulnerando las convenciones internacionales, el ministro de Defensa, Ignazio la Russa, ha subido el tono del esperpento al calificar a ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados, como una organización "inhumana y criminal".
La Ley de Extranjería dará permisos de trabajo a las mujeres maltratadas
El Gobierno ha modificado sustancialmente el anteproyecto de reforma de la Ley de Extranjería. La versión definitiva que, como anunció el presidente José Luis Rodríguez Zapatero en el debate sobre el estado de la nación, ha sido remitida al Consejo de Estado, recoge numerosas sugerencias aportadas por los organismos a los que el texto fue sometido a consulta. Entre las novedades del documento, al que ha tenido acceso EL PAÍS, destaca el tratamiento a las víctimas de violencia de género en situación irregular, cuyos expedientes de expulsión quedarán paralizados desde el momento en que realicen la denuncia; además, podrán obtener autorizaciones provisionales de estancia y de trabajo, por circunstancias excepcionales, hasta que termine el procedimiento judicial. En 2008, el 44% de las mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas fueron inmigrantes.
Los 'sin papeles' se esconden en sus casas para evitar la presión policial
El comedor benéfico de la calle Martín Cansado, en Badajoz, está a punto de abrir sus puertas. Faltan sólo unos minutos para la 1 de la tarde y una docena de hombres espera en la calle. De pronto se acerca un coche de color azul. Es un automóvil normal, pero en su interior viajan dos agentes de paisano. Pertenecen al Cuerpo Nacional de Policía y deben andar buscando a alguien. El vehículo se detiene en medio de la calle, baja uno de sus ocupantes y echa un vistazo al portal del comedor. Sin mediar palabra, regresa al coche, sube de nuevo, y continúa la marcha.
«La principal necesidad que tienen los inmigrantes ahora mismo es de comida»
Sattar Azad: «Volver ahora sería como volver a empezar sin esperanza ni futuro»
Sattar Azad es el presidente de la Asociación Cultural Centro de Bangladesh en Cataluña. Llegó a España en 1985, ha formado una familia y se ha integrado perfectamente en Santa Coloma, desde donde ahora ayuda a los compatriotas que después de cuatro años de lucha tratan de permanecer en el país de forma regular
domingo, mayo 17, 2009
Piden ocho años de prisión para un jefe de Tráfico en Las Palmas acusado de estafar a inmigrantes
Puente aéreo humanitario para 500.000 desplazados en Pakistán

elmundo.es
Desde el 2 de mayo hasta el pasado lunes 11, las autoridades y el ACNUR registraron 501.496 personas que se vieron obligadas a desplazarse a consecuencia de los últimos brotes de violencia.
De los recién llegados, 72.707 personas permanecen en campamentos y 428.789 se alojan con familiares, amigos o como huéspedes en las comunidades de llegada, donde muchos han abierto sus puertas para recibir a los desplazados.
Sri Lanka, una 'catástrofe inimaginable'
46 días sin pateras en Canarias

TOMÁS BÁRBULO - Madrid
Después de diez años en los que Canarias ha ocupado las primeras páginas de los diarios por la incesante y dramática llegada de africanos a sus costas, la noticia se ha vuelto del revés: hace exactamente 46 días que al archipiélago no arriba un solo inmigrante en patera. Es algo insólito desde 1999, cuando el Ministerio del Interior comenzó a elaborar estadísticas sobre el fenómeno. En los centros de internamiento de las islas, que tienen capacidad para 1.567 personas y que hace tres años tuvieron que ser ampliados con tiendas del Ejército para atender a la avalancha de subsaharianos que descendían de los cayucos, quedaban ayer sólo 42 extranjeros.
Una bomba de relojería en potencia
2009 está siendo, independientemente de los brotes verdes o signos optimistas en algunas economías de la Unión Europea y EE UU, el escenario de la peor crisis global sincronizada de los últimos 50 años.
España - Centros de internamiento de inmigrantes: ‘guantánamos’ de Zapatero
SOS Racismo acusa al Gobierno de fomentar la xenofobia al vincular crisis e inmigración
UPyD aboga por una política conjunta europea en materia de inmigración
Inmigrantes se manifestarán mañana en Madrid contra la reforma de la Ley de Extranjería prevista por el Gobierno
MADRID (EUROPA PRESS)
La Federación de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados (Ferine) y el Centro Uruguayo de Madrid han convocado una movilización para mañana en Madrid que bajo el título 'Puentes y no Muros' protestará contra la reforma de la Ley de Extranjería en los términos previstos por el Gobierno.
sábado, mayo 16, 2009
Los sueños de una inmigrante
El Coliseo acoge esta tarde, a partir de las 18.00 horas, la representación de la obra 'Metro bateko ametsak', a cargo de la compañía vizcaína Hortzmuga Teatro. Es otra de las actuaciones enmarcadas dentro de la Muestra de Teatro Escolar del Bajo Deba que se está desarrollando durante este mes de mayo. Un espectáculo basado un libro de Julen Gabiria dirigido al público familiar, en el que a la interpretación de los actores se les une música en directo, así como la proyección de videocreaciones.
Arrestan por estafar a inmigrantes a una abogada ya condenada por ese delito

La abogada Carmen F. G., de 40 años y natural de Madrid, ha sido detenida en Bilbao bajo la acusación de estafar a unos 40 inmigrantes con falsos contratos de trabajo. La profesional ya fue arrestada en septiembre de 2007 y condenada en mayo de 2008 por un delito parecido y en la actualidad está inhabilitada para el ejercicio de la profesión. El Cuerpo Nacional de Policía la detuvo la pasada semana junto a su compañero, Emilio G.R., de 63 años, por prometer a los extranjeros un contrato de trabajo para familiares o amigos a cambio de dinero, informó la Delegación del Gobierno en el País Vasco.
Canarias recibió 8.797 inmigrantes por mar en 2008, con 33 fallecimientos
A Tenerife llegaron 64 embarcaciones en 2008, a Gran Canaria 43, a La Gomera 14, a Lanzarote 12 y a El Hierro 9.
De los 827 atendidos, 326 fueron trasladados a centros de atención primaria, centros comarcales de atención a urgencias u hospitales públicos.
Las asistencias sanitarias a los inmigrantes incluyen las atenciones en comisarías, centros de detención y centros de acogida.
Europa da la espalda a los países pobres por la crisis
El 7-J se decide el futuro de la migración en Europa
Bajó flujo indocumentado de mexicanos
Deportan a un alumno camerunés de la UPV con toda la familia aquí

El 90% de las prostitutas son inmigrantes
El Defensor de la Ciudadanía, Francisco García Calabrés, se reunió ayer con nueve entidades sociales que trabajan habitualmente con personas que ejercen la prostitución en Córdoba para constituir una mesa de trabajo estable desde una perspectiva social. Según García Calabrés, se calcula que el 90% de las mujeres que se prostituyen en Córdoba "son inmigrantes, la mayoría jóvenes y muchas de ellas sin papeles", si bien, todas las entidades coinciden en que "hay mucha más prostitución que la que se localiza en los locales de alterne".
Sindicatos denuncian que hay cupos de detención de inmigrantes en toda España
Los sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía SUP, CEP, UFP y SPP, han denunciado hoy que han existido cupos de detención de inmigrantes ’sin papeles’ en todas las comisarías de España, a pesar de lo afirmado en las últimas semanas por los máximos dirigentes del Ministerio del Interior.
Miguel Fernández: ´A Galicia, tierra de emigrantes, le cuesta aceptar la inmigración´
No' a las restricciones a la reagrupación familiar de los inmigrantes, 'no' a los centros de internamiento de extranjeros y 'no' a las repatriaciones de menores. El Foro Galego de Inmigración concluye hoy en Santiago, en la Praza do Toural, la campaña de recogida de firmas contra la visión "criminalizadora" de la reforma de la ley de extranjería que ultima el Ministerio de Trabajo e Inmigración. El portavoz del colectivo da por hecho que el endurecimiento de la política de extranjería aumentará la bolsa de 'sin papeles'
Cinco detenidos de una red que preparaba bodas de conveniencia a inmigrantes
La Policía Nacional ha detenido a cinco personas por su supuesta implicación en una red internacional que preparaba matrimonios de conveniencia entre inmigrantes y ciudadanas españolas y portuguesas.
Según ha informado hoy la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, los detenidos en la "Operación Acacias" son cuatro ciudadanos indios y una mujer española que habría accedido a casarse por dinero con uno de los inmigrantes.
La inmigración supone el 73% del incremento demográfico español desde 1997
Un 73,4 por ciento del incremento demográfico registrado en los últimos doce años en España se debe a la inmigración, según un estudio de ámbito nacional sobre el origen de la inmigración africana realizado por el Observatorio Valenciano de las Migraciones con la colaboración de Bancaja.
Según fuentes de la Generalitat, durante este período, la población empadronada en España ha aumentado en 6,4 millones de personas, de los cuales un 1,7 millones son ciudadanos de nacionalidad española y 4,7 millones tienen origen extranjero.
viernes, mayo 15, 2009
Tribunal de la UE condena a España por no aplicar la norma de ayuda a inmigrantes víctimas de trata
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) condenó este jueves a España por no haber trasladado a su legislación nacional la norma comunitaria que facilita la concesión de permisos de residencia temporales a nacionales de terceros países que cooperen en la lucha contra la trata de seres humanos o contra la inmigración ilegal. El plazo para hacerlo vencía el 6 de agosto de 2006 y los Estados miembros estaban obligados a informar a Bruselas de las medidas adoptadas.
"Yo no los arrojé por la borda, mi religión no me lo permite"
Sólo uno de cinco acusados ha reconocido este jueves durante el juicio celebrado en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Las Palmas ser el patrón de una patera que arribó a Gran Canaria el pasado 3 de septiembre de 2008 con 13 inmigrantes muertos de los 60 que viajaban a bordo. Otro inmigrante de la misma embarcación fue hallado sin vida en el mar.
Italia aprueba una ley que convierte la inmigración ilegal en delito
El Parlamento italiano ha aprobado una ley impulsada por el primer ministro, Silvio Berlusconi, que convierte la inmigración ilegal en delito, con lo que establece una de las normativas más estrictas en la materia de toda Europa.
La ley de seguridad interior e inmigración ha sido aprobada con 295 votos en favor, 255 en contra y 3 abstenciones y ha sido duramente criticada por la Iglesia católica y por el presidente de la República, Giorgio Napolitano.
Frontex mantendrá su operación en Canarias a pesar de la previsión de menos cayucos
El buque 'Río Tajo' se sumaráa la lucha contra la inmigración ilegal hasta Canarias
El coronel jefe de la Guardia Civil en Las Palmas, Francisco Espinosa Navas, anunció este jueves que el buque oceánico denominado 'Río Tajo' se unirá al 'Río Miño' para combatir la inmigración ilegal a través de cayucos o pateras y el narcotráfico hasta Canarias en cuanto concluya su reparación en los astilleros del Puerto de La Luz y Las Palmas.
Cepos para inmigrantes
Las empresas francesas discriminan por la etnia
La discriminación por motivos raciales practicada por las empresas existe de forma generalizada en Francia. Eso es lo que se desprende del informe anual presentado ayer en París por la Alta Autoridad de Lucha contra las Discriminaciones y para la Igualdad (Halde), un organismo oficial independiente creado en 2004 por decisión del entonces presidente, Jacques Chirac.
Cerca de 38.000 inmigrantes podrían perder su permiso en la CAV por la crisis

Arantza Rodriguez - BILBAO. "No encuentran trabajo, no han cotizado lo mínimo que exige la ley para poder renovar el permiso porque han perdido el empleo el año pasado y, por lo tanto, les sobreviene la irregularidad y se quedan sin papeles". Cerca de 38.000 inmigrantes residentes en la CAV corren el riesgo de verse en esta delicada situación debido a la crisis, tal y como advirtieron ayer los miembros de SOS Racismo de Euskadi Mikel Mazkiaran y Zuria Arzua.
Diez muertos al hundirse una patera frente a Florida
El servicio de Guardacostas de Estados Unidos rescató ayer a 17 supervivientes y al menos diez cadáveres en aguas del Océano Atlántico. Este hallazgo se produce horas después de que la patera en la que supuestamente viajaba un grupo de inmigrantes haitianos se hundiese frente a las costas de Florida, según las primeras pesquisas
Denuncia por discriminar a inmigrantes en el acceso a créditos de consumo
jueves, mayo 14, 2009
Pro Derechos Humanos y Algeciras Acoge exigen el cierre del CIE de la ciudad
SOC Almería denuncia que policías antidisturbios vuelven a sembrar el pánico y la confusión entre los inmigrantes de El Ejido
Barco de inmigrantes vuelca en Florida
MIAMI (AP) - Un barco lleno de inmigrantes de Haití y las Bahamas volcó el miércoles en la costa de Florida, lanzando al océano por lo menos a 28 personas.
Veintiuna de ellas fueron rescatadas en Fort Lauderdale, siete inconscientes, dijo un guardacostas. Esas siete fueron llevadas al hospital.
La Comunidad ayudó a cerca de 90.000 inmigrantes en la formación y búsqueda de empleo en 2008
SOS Racismo denuncia que la crisis fomenta el rechazo "institucional" hacia los inmigrantes
La federación de asociaciones SOS Racismo ha alertado hoy de que la crisis económica y financiera está provocando un aumento del "racismo institucional" hacia los inmigrantes tanto en España como en el resto de la Unión Europea (UE). Así consta en el Informe Anual 2009 de esta organización presentado hoy. En el caso español, la portavoz de SOS Racismo, Begoña Sánchez, ha criticado durante la presentación del informe el plan de retorno de los inmigrantes a sus países de origen puesto en marcha por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, ya que "ha sido anunciado en un entorno de crisis y ha fomentado la vinculación de inmigración con crisis y la división de la sociedad en ciudadanos de primera y de segunda".
El Parlamento italiano apoya la norma que criminaliza la inmigración clandestina
La Cámara de los Diputados italiana dio este miércoles el visto bueno para que la inmigración clandestina sea un delito en Italia y amplió hasta seis meses el periodo de retención de los indocumentados.
miércoles, mayo 13, 2009
La Delegación asegura que cumple “escrupulosamente” con la legislación sobre menores inmigrantes
San Sebastián acoge los días 29 y 30 el I Encuentro Interprofesional sobre Menores Extranjeros No Acompañados
La facultad de Filosofía y Ciencias de la Universidad del País Vasco en San Sebastián acogerá los días 29 y 30 el I Encuentro Interprofesional sobre Menores Extranjeros No Acompañados, organizado por la ONG SOS Racismo.
Cae en picado la llegada de inmigrantes a Canarias
El PP pide al Gobierno que deje entrar a las ONG en los Centros de Internamiento de inmigrantes
El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha registrado una Proposición no de ley por la que se insta al Gobierno a "mejorar" las condiciones de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) y, en concreto, a garantizar el "trato humanitario" y la "transparencia" en las instalaciones dejando entrar a las ONG que trabajan para ayudar a los inmigrantes.
La voz de los sin voz
Las ONG de extranjeros lamentan que la inmigración haya sido la gran olvidada en el discurso
Asociaciones de inmigrantes lamentaron hoy que los temas de extranjería "hayan sido los grandes olvidados" por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación. El portavoz de la asociación hispano ecuatoriana Rumiñahui, Raúl Jiménez, explicó que si bien las medidas anunciadas por el presidente en ámbitos como el empleo o la vivienda se aplican para todos los ciudadanos, "se han echado de menos" iniciativas específicas para el colectivo extranjero.
Artistas brasileños exponen en Nueva York sobre inmigración y exilio
Los artistas brasileños Mauricio Dias y Walter Riedweg inauguran hoy "And it becomes something else", una instalación de vídeo que explora temas de inmigración, exilio y deslocalización, y que podrá visitarse en la Sociedad de las Américas de Nueva York hasta el 1 de agosto.
Una de las piezas centrales de la exposición es una instalación centrada en el trabajo de los policías de la frontera entre San Diego y Tijuana, que examina el contraste entre la relación "represiva" que estos policías muestran hacia los inmigrantes y la afectividad que expresan a los perros que los acompañan en su tarea.
"GRAVE PREOCUPACION" DE ACNUR POR POLITICA DE INMIGRACION
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), manifestó "preocupación" por la política italiana de inmigración, que "implica el riesgo de violar" el principio de "no rechazo" de personas que solicitan refugio, establecido en convenciones y protocolos internacionales. El diario de los obispos italianos, Avvenire, también manifestó su desacuerdo con la política del Ejecutivo en materia de inmigración. "No es lícito criminalizar a los extranjeros como si fueran reos confesos de la degradación en que se encuentra el país", destacó Avvenire.
La crisis acaba con los cayucos
martes, mayo 12, 2009
'El Debate' se ocupa esta noche en Canal 6 de la economía sumergida
Los inmigrantes bengalíes
Escrito por Irene Flores | |
| |
LA situación de los inmigrantes bengalíes nos obliga a reflexionar sobre el irregular papel que juega Melilla como freno y contención de la inmigración ilegal en lo que constituye por antonomasia la puerta terrestre de la frontera sur de Europa. Decía ayer el delegado del Gobierno que los bengalíes deben asumir que la Ley de Extranjería, al igual que permite el asilo o la residencia de inmigrantes irregulares, también impone la repatriación para aquellos que llegan ilegalmente a España. No explicó sin embargo Gregorio Escobar qué pasa entonces con los bengalíes, que tampoco son repatriados a su país y permanecen ‘confinados’ en Melilla, en la mayoría de los casos desde hace ya casi tres años. |
El Defensor del Pueblo pide erradicar las medidas coercitivas a inmigrantes en proceso de repatriación
La crisis económica y la presión sobre las mafias frenan la inmigración irregular
lunes, mayo 11, 2009
"A los sin papeles nos intentan reducir al miedo y al silencio"

AMADOR FERNÁNDEZ-SAVATER - Madrid
Se sabe desde hace poco: más de un centenar de sin papeles cumple penas de cárcel por vender en el top manta. El hecho ha despertado en la sociedad un vivo sentimiento de conmiseración. Pero ¿no se sigue reproduciendo así el engranaje social que los convierte en víctimas? Más bien se trataría de compartir e impregnarnos de la fuerza de su lucha diaria.
Movilización europea por los derechos de l@s migrantes
Cinco heridos en ataque de neonazis a inimigrantes en Atenas
Cinco personas resultaron heridas anoche cuando un grupo de extrema derecha atacó un edificio abandonado ocupado por centenares de inmigrantes en Atenas, informaron hoy fuentes locales.
Los neonazis, alrededor de 300 jóvenes pertenecientes al grupo "Chryssi Avghi" (Alba de oro), tras reunirse en la céntrica plaza Omonia se dirigieron a la ex sede de la Corte de Apelación, que desde hace algunas semanas mantienen ocupada inmigrantes sin papeles reglamentarios.
Un total de 881 inmigrantes llegan desde enero a las costas andaluzas
domingo, mayo 10, 2009
Emite CNDH recomendación por abusos contra inmigrantes en Oaxaca
México.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a la Secretaría de Marina-Armada de México y al Instituto Nacional de Migración (INM), por presuntos abusos contra 223 inmigrantes centroamericanos en Oaxaca.
En un comunicado, la CNDH detalló que envió el documento a las referidas dependencias, por dos operativos en los que presuntamente fueron golpeados y detenidos de forma violenta inmigrantes ilegales centroamericanos.
Berlusconi dice que "no ve ningún escándalo" en repatriar a inmigrantes

Roma. (EFE).- El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, aseguró hoy que no ve "ningún escándalo" en trasladar a sus países de origen a aquellos inmigrantes que sean interceptados en aguas internacionales.
Berlusconi respondió así a las críticas de la Iglesia y la oposición italiana por la decisión del Ejecutivo del 7 de mayo de trasladar a Libia, punto de origen de su viaje, a 227 inmigrantes que fueron localizados a unas sesenta millas de las costas de la isla de Lampedusa.
Los grandes perdedores de la crisis
Cuando la vicepresidenta del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega presentó el plan de retorno voluntario vaticinó que unos 100.000 inmigrantes, la mayoría latinoamericanos, podrían regresar a su país de origen. El plan se aprobó en noviembre y desde entonces unos cuatro mil inmigrantes han optado por esa vía (capitalización del seguro de desempleo a cambio de no volver a España en cinco años). Hay otra vía de retorno, gestionada por las ONG y basadas en ayudas directas, pero la cifra de personas en listas de espera se sitúa también en 4.000.
La Red de derechos de Inmigrantes dará a conocer sus alegaciones contra la reforma Ley de Extranjería
IU solicita una reunión con el subdelegado para que le informe sobre la situación del CIE de Capuchinos
El portavoz de IU en el Ayuntamiento de Málaga, Pedro Moreno Brenes, ha solicitado una reunión al subdelegado del Gobierno, Hilario López Luna, con el objetivo de que le informe sobre la situación en la que se encuentra el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE), situado en la barriada de Capuchinos.
Al respecto, Moreno Brenes recordó que los internos han denunciado en varias ocasiones "las pésimas condiciones" del centro, habiendo, además, informaciones sobre casos de reclusión de menores o acerca de la expulsión de inmigrantes a terceros países.
Avalancha de pateras en Almería, con 113 inmigrantes interceptados
La primera embarcación se interceptó en Calarena, en el término municipal de Níjar, cuando ésta llegó a la orilla con 14 argelinos a bordo.
Parlamento Europeo apoya cambiar las reglas de asilo para no sobrecargar a algunos países
El pleno de la Eurocámara apoyó este jueves la propuesta de la Comisión de cambiar las reglas comunitarias sobre asilo con el objetivo de reforzar los derechos de los refugiados, mejorar la eficiencia del sistema, y evitar que los Estados miembros que experimentan presiones particulares en sus sistemas de asilo se vean más sobrecargados. Las modificaciones todavía deben ser aprobadas por los ministros de Justicia e Interior de los Veintisiete.
Piden hasta 36 años de cárcel para 5 acusados de transportar una patera con 14 inmigrantes muertos a Gran Canaria
La Fiscalía ha solicitado imponer 36 años de cárcel para dos hombres y 27 años de prisión para otros tres, acusados de transportar a 60 inmigrantes a bordo de una patera que arribó el 3 de septiembre de 2008 al sur de Gran Canaria, de los que 46 sobrevivieron en compañía de los cadáveres de 13 compañeros de travesía y otro cuerpo fue hallado en el mar.
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Las Palmas acogerá el próximo jueves día 14 el juicio contra M.D., M.S., F.A., B.C. y C.G., acusados de un presunto delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y 14 supuestos delitos de homicidio imprudente, según el escrito de conclusiones provisionales del Ministerio Público al que ha tenido acceso Europa Press.
La llegada de menores inmigrantes a Canarias cae un 35,8%
La llegada de menores extranjeros no acompañados en cayuco o patera a Canarias se ha reducido un 35,79 por ciento en lo que va de año con respecto al mismo periodo del año pasado según los datos facilitados a Europa Press por la Delegación del Gobierno en el archipiélago que indican que hasta el momento al alcanzado las costas de las islas un total de 122 menores.
Inmigrantes tachan de "lamentable" la campaña del Parlamento Europeo sobre fronteras
Varias asociaciones de inmigrantes han expresado su "malestar" por la campaña publicitaria del Parlamento Europeo que anima a votar un modelo de frontera entre los ciudadanos de la Unión, por considerar que la imagen mostrada, en la que se contraponen un muro de fortaleza medieval y un seto de jardín, es "muy lamentable".
sábado, mayo 09, 2009
Jesuitas - “Control democrático para la gestión de la Frontera Sur”
El Servicio Jesuita a Migrantes-España (SJM-E) ha presentado en rueda de prensa el documento “Control democrático para la gestión de
“Es verdad que ha habido una reducción de llegada de cayucos a Canarias, pero porque se han externalizado las fronteras generando bolsas de población irregular en países en tránsito, donde se vulneran los derechos fundamentales de los migrantes”
Viajar con los otros
Santiago Alba Rico | Rebelión
No nos hagamos ilusiones. Por muy variada que nos parezca la oferta de las agencias de viaje y por muy abigarrados y coloridos que se nos ofrezcan los mapas, en este mundo sólo se puede viajar en dos direcciones: o contra los otros o hacia ellos. Contra los otros, el así llamado Occidente no deja de organizar expediciones militares y cruceros de lujo, giras de negocios y rallys espectaculares, operaciones de bolsa y visitas a las Pirámides. El viaje hacia los otros, por el contrario, es sistemáticamente impedido, desacreditado o despreciado.
1. Italia devuelve 227 migrantes a Libia, país que no firmó la Convención de Ginebra. Alarma de la ONU. Cancelados 60 años de derechos humanitarios.

BRUSELAS (EUROPA PRESS) -
España es, junto con Grecia y Eslovenia, uno de los países de la Unión Europea que acepta menos solicitudes de asilo. En 2008, España concedió protección internacional únicamente al 5% de los demandantes (215 de un total de 4.325) y rechazó al 95% restante, según los datos difundidos hoy por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
Foto Reuters
Tres ejemplos de racismo en la Italia de Berlusconi
La Marina italiana trasladó anoche a Trípoli a 227 inmigrantes que permanecían en dos barcazas bloqueadas frente a las costas de la isla italiana de Lampedusa, en una zona bajo responsabilidad de Malta.
Los dos países mediterráneos se negaron ayer a recibirles.
Según medios italianos, los inmigrantes iniciaron su periplo en barco desde Libia que ahora les ha recibido de vuelta.
HRW y AI condenan el regreso forzoso de 227 inmigrantes a Libia por parte de los guardacostas italianos
El regreso forzoso de 227 inmigrantes a Libia el pasado miércoles por parte de los guardacostas italianos supone una violación de su derecho a solicitar asilo y los coloca de nuevo en riesgo de ser sometidos a un tratamiento inhumano y degradante, según denunciaron hoy las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI).
África se acerca a España
Las múltiples realidades africanas recorrerán la Península de la mano de artistas como Alpha Blondy, Achmat Dangor, Youssou N’Dour, Justo Bolekia, Paula Chiziane y Agnés Agboton.
El proyecto recorrerá gran parte de la geografía española con conciertos de grupos africanos de primera línea, talleres culturales, cuentacuentos, ciclos de cine, exposiciones y otras muchas actividades populares.
Los escenarios
El festival arrancó el miércoles en Las Palmas de Gran Canaria con un espectáculo de música y danza en el Teatro Cuyás y finalizará en Santa Cruz de Tenerife a finales de mes, con un gran concierto del famoso músico senegalés Youssou N’Dour.
CEAR exige el cierre del centro de inmigrantes que España construyó en Mauritania conocido como 'guantanamito'
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) exigió hoy el "cierre inmediato" del centro de detención de inmigrantes de Nouadhibou (Mauritania) construido por el Gobierno de España en 2006 y conocido como 'guantanamito', porque sus condiciones actuales "suponen una amenaza contra la integridad física y psicológica de las personas sometidas a procedimientos de repatriación".
Parlamento Europeo apoya cambiar las reglas de asilo para no sobrecargar a algunos países
El pleno de la Eurocámara apoyó este jueves la propuesta de la Comisión de cambiar las reglas comunitarias sobre asilo con el objetivo de reforzar los derechos de los refugiados, mejorar la eficiencia del sistema, y evitar que los Estados miembros que experimentan presiones particulares en sus sistemas de asilo se vean más sobrecargados. Las modificaciones todavía deben ser aprobadas por los ministros de Justicia e Interior de los Veintisiete.
Interceptadas cinco pateras con 78 inmigrantes a bordo
El rescate por parte de Salvamento Marítimo de 17 inmigrantes argelinos que viajaban en una patera localizada a 21 millas náuticas al sureste de Cabo de Gata, en Almería, eleva a 78 la cifra de personas sorprendidas en las últimas horas cuando trataban de alcanzar el litoral almeriense a bordo de cinco pateras es de 78 inmigrantes.
La justicia francesa investigará la fortuna de tres presidentes africanos
La ONG Transparencia Internacional, especializada en luchar contra la corrupción, ha ganado una batalla que tal vez no sea del todo simbólica. Françoise Desset, la juez decana en delitos financieros, ha admitido a trámite una denuncia de esta ONG en la que acusa a tres jefes de Estado africanos de enriquecimiento ilícito y de propiarse de fondos públicos. Todos poseen un enorme patrimonio inmobiliario situado en el cogollo más caro de París y de una gran flota de automóviles de lujo.
Una epidemia de la que no se habla

FERNANDO NAVARRO - Madrid
Cuando la comunidad internacional anda preocupada por las consecuencias del virus H1N1 que ha matado a 44 personas y ha afectado a algo más de 1.000 en una veintena de países, África occidental sufre literalmente una epidemia, que se puede prevenir con facilidad pero se ha llevado por delante a miles de africanos.
La amnistía inevitable
viernes, mayo 08, 2009
Los centros de inmigrantes echan el cierre
Según la Delegación del Gobierno, actualmente hay 108 personas en los tres CIE que permanecen abiertos, 59 en El Matorral (Fuerteventura), 28 en Barranco Seco (Gran Canaria) y 21 en Hoya Fría (Tenerife). Estos tres centros suman un total de 2.472 plazas disponibles (1.188, 168 y 716, respectivamente), y quedarán vacíos la próxima semana si se alcanza la cifra de 40 días sin llegadas de inmigrantes. Las instalaciones provisionales de La Isleta, Hoya Fría Exterior y Las Raíces están cerradas desde hace más de un año.