Etiopía 2018- dos semanas..
Hace 6 años
Ante la imparable tragedia humana que se vive cada día en nuestras aguas, queremos promover la concienciación y encauzar la solidaridad, colaborando en paliar la situación de cada una de las personas que víctimas de las mafias llegan a nuestras costas. Este es un foro de información, abierto al intercambio de ideas y de propuestas, con ese objetivo de dar algo de esperanza en la situación actual de los inmigrantes.
3 comentarios:
Viendo esta tarde por televisión la visita del Papa a Yaoundé, no hemos podido dejar atrás el recuerdo del P.Claudio Ojeda, fallecido en el accidente de avión en Madrid el 20 de agosto, y que pasó los últimos diez años de su vida entregado completamente a los niños y jóvenes de Camerún. Nos imaginamos lo que hubiese él disfrutado con esta visita del Papa. Aunque, seguro, estará disfrutando más en donde está: con Padre Dios...
Creo que hay que distinguir la labor individual que realizan gran numero de sacerdotes en el Mundo, y la pasividad de la Iglesia en su conjunto.
la Iglesia seguirá callada, como calló los abusos del nacismo en Alemania, del facismo en españa, ... ¿Por qué?, no sé, supongo porque sea muy comodo estar a con quienes les concienten. Pero ya han perdido la credibilidad, han permanecido en silencio demasiado tiempo. Africa no puede esperar por ellos. Bonifacio
Vamos a ver, Boni: La Iglesia no calló los abusos del nacismo en Alemania. Muchos sacerdotes ayudaron a miles de judíos aún a sabiendas que peligraba su vida. Otros, que denuciaron publicamente el terror de Hitler, fueron silenciosamente quitados de enmedio, es decir, encarcelados y nunca más se supo... Con todos mis respetos, en España, el fascismo no causó estragos como ahora se viene diciendo. Ok, hubo algunos condenados a muerte, según las leyes civiles contra las que la Iglesia nada podía hacer. Pero siempre ayudó a los condenados y a sus familias. Y no me hables de fascismo en España, cuando en la época de la guerra civil "los rojos" como les llamaban, mataron curas y monjas por un tubo. El poder de la Iglesia(que no el poder de Dios) es limitado, porque te recuerdo que Iglesia somos todos los creyentes, y ante las tropelías de los gobiernos es dificil enfrentarse.
Y, dejando aparte la política: ¿quien está ayudando más en África que los misioneros, sean del credo que sean? Y sobre todo, los misioneros católicos. Y el Papa habla de eso, de que hay que ayudar a África, en justicia y paz...A ver si se nos pega algo...
Publicar un comentario