miércoles, diciembre 31, 2008
Canarias reclama al Estado que asuma la tutela de los menores inmigrantes
►El Gobierno regional quiere aprovechar la reforma de la Ley de Extranjería para realizar el cambio
►Las comunidades autónomas mantendrían la guarda y custodia de los niños y jóvenes acogidos
martes, diciembre 30, 2008
8.522 inmigrantes alcanzaron las costas canarias hasta el 14 de diciembre.
Estos datos supondrían que el dispositivo aeronaval que coordina esta agencia para luchar contra los flujos migratorios irregulares desde África Occidental hacia Canarias -denominado Hera- junto a la acción de las autoridades africanas estaría consiguiendo frenar en torno al 39 por ciento de los inmigrantes, ya que el total de personas detectadas este año por la operación Hera asciende a 13.922, de las cuales 8.522 llegaron a las costas del Archipiélago.
Ana Seco vuelve con su arte a ayudar a Etipía
QUERIDOS TODOS:
Como es mi costumbre, y puesto que todos ustedes han ido partícipes y colaboradores en este proyecto, les voy a dar un resumen de lo que se ha obtenido y todo lo que se llevó a cabo en este mes de diciembre que se nos acaba y en el que hemos realizado tanto trabajo para ayudar a nuestros amigos de Etiopía.
Como saben, realicé una expo en Madrid, en la casa de Africa, donde se vendieron 5 obras, llegando las ventas a un total de 4.350 €.
Adjunto fotos de las obras que me quedan, y les comunico que ahora tienen una rebaja del 20 POR CIENTO. Me adelanto a las rebajas, por si a alguien le apetece una obra de arte para reyes. Sería bueno que lo comuniquen a sus amigos, nunca se sabe... y ya saben que él dinero va directo a La Misión.
El desfile, fue un éxito, y en ello quiero agradecer a tanta gente que colaboró, y que me consta se rompió los cuernos para vender las invitaciones. Hay mucha gente, a la que le ha costado colaborar, por la tan traída y llevada crisis. Aún así, se recaudaron unos 3000, y digo unos, porque hay amigos que todavía no han entregado el dinero de las ventas, pero que ya me han dicho que lo harán pronto.
Aparte de esto, un donante privado, me ha dado 1500 euros para la misión, con lo que el total del dinero que se ha ido ya para Etiopía es de 9.000 €.
Gracias sin fin en nombre de Etiopía a :
Ana Tobarra. Beatriz Seoane. Isabel Acosta. Adolfo Martín y a MANOLO GONZALEZ BLANCO.
Sin ellos no habría sido posible.
Gracias también a la prensa que nos dio su apoyo.
Espero que estas cifras recompensen el esfuerzo, y nos anime a seguir colaborando con este proyecto tan bonito.
Besos
Y desde el Blog agradecemos a nuestra amiga Ana Seco su constante disponibilidad por ayudar a los demás.
lunes, diciembre 29, 2008
JOSÉ MORALES BRUN: "Europa recorta derechos a los inmigrantes"
domingo, diciembre 28, 2008
La Eurocámara exige que los buques y aviones sean prestados de forma obligatoria a Frontex
sábado, diciembre 27, 2008
Llegan dos barcazas con 322 inmigrantes a la isla italiana de Lampedusa
viernes, diciembre 26, 2008
Arriban los 38 inmigrantes rescatados al sur de Gran Canaria
España recibirá 356 millones de la UE para la vigilancia de sus fronteras
miércoles, diciembre 24, 2008
MANIFIESTO CEAR EN DEFENSA DEL DERECHO DE ASILO
El derecho de asilo está en crisis en todo el mundo. Cada vez es más difícil poder siquiera acceder al procedimiento, por lo que es fundamental reforzar las garantías para evitar que los gobiernos sacrifiquen esta institución en beneficio de la eficacia en la lucha contra la inmigración clandestina. Sin embargo, con el proyecto aprobado, el derecho de asilo vuelve a ser víctima de las políticas restrictivas: elimina el asilo por vía diplomática, relativiza indebidamente el papel del ACNUR, debilita el derecho a la asistencia letrada, refuerza los conceptos de país de origen y de tránsito seguros, excluye la posibilidad de solicitudes provenientes de países de la UE (lo que viola de forma directa la Convención de Ginebra de 1951) y avanza en un entramado de procedimientos de inadmisión o abreviados que, en vez de reforzar el estudio individual de los casos, aumenta el margen de maniobra de la Administración para descartar solicitudes de asilo sin una valoración suficiente y justa.
FIRMA A FAVOR DE LOS Y LAS REFUGIADAS.
Feliz Navidad
Una Vela por África
Una Vela por África 2.
Caen un 30% los inmigrantes llegados a Canarias, pero suben los muertos
martes, diciembre 23, 2008
Si le ha tocado la lotería, sea solidario
El Mundo. Por muy poco dinero, se puede contribuir a mejorar las condiciones de vida de los más desfavorecidos, dándoles un techo, comida, medicinas o educación.»
lunes, diciembre 22, 2008
La Guardia Civil intercepta una patera con 37 subsaharianos en Granada
domingo, diciembre 21, 2008
Educación empieza en enero con aulas separadas para menores inmigrantes
sábado, diciembre 20, 2008
Otra inmigración, otra ley
Inmigración: abusos y rectificación
La ULPGC y Casa África presentan el proyecto ‘Enseñar África’
viernes, diciembre 19, 2008
Acción de UNICEF contra el cólera en Zimbabue
La nueva ley eleva a 70 días la retención de inmigrantes y refuerza otros derechos
ACTIVIDAD DEL PROGRAMA ISISS "POSADAS MEXICANAS" FIESTA TRADICIONAL
En un tiempo donde se encuentra amenazado el Derecho de Asilo, esta tradición mexicana de las posadas puede ayudarnos a mirar la tragedia de los refugiados desde una conciencia de solidaridad activa.
[Ver triptico]
jueves, diciembre 18, 2008
500 menores extranjeros serán trasladados a Península
miércoles, diciembre 17, 2008
La ONU pide a los países ricos un 'plan de rescate' para los hambrientos
El Mundo. Si no mejoran la financiación del Programa Mundial de Alimentos, millones de personas en Kenia, Haití y otros países pobres se quedarán sin reservas en marzo.»
Tres años de cárcel a los patrones de un cayuco que transportó a 33 inmigrantes ilegales a Tenerife
martes, diciembre 16, 2008
Frontex logra interceptar al 40% de los inmigrantes irregulares que se embarcan en cayuco hacia Canarias
lunes, diciembre 15, 2008
Calma tensa en la inmigración
domingo, diciembre 14, 2008
La inmigración desborda las campañas
La campaña de la fresa dará trabajo a 10.000 inmigrantes menos este año
sábado, diciembre 13, 2008
EN DEFENSA DEL DERECHO DE ASILO

FIRMA A FAVOR DE LOS Y LAS REFUGIADAS.
El borrador de anteproyecto de la ley reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria, que se ha conocido, supone un retroceso sin precedentes del derecho de asilo en nuestra legislación. Desaparece el papel del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
Envío de adhesiones a: manifiesto@cear.es
MANIFIESTO EN DEFENSA DEL DERECHO DE ASILO. pdf.20 Kb
POSICIÓN DE CEAR FRENTE AL BORRADOR DE ANTEPROYECTO DE LEY pdf. 61 Kb
PROPUESTAS DE CEAR ANTEPROYECTO DE LEY . pdf.120 Kb
ACNUR pide seguridad para la población del Congo tras morir tiroteada una niña
viernes, diciembre 12, 2008
Cuando la ficción supera a la realidad
El martes se vivió un enredo de película en la playa de Triana. Unos inmigrantes inmersos en un rodaje y varios agentes de la Policía Nacional fueron los involuntarios protagonistas. El drama que sufren tantos emigrantes africanos en su viaje a Canarias es lo que buscaba retratar la productora finlandesa Zodiak Television Finlandia. Durante 15 días ha trabajado en Gran Canaria en la simulación al detalle del arribo de un cayuco después de su largo y penoso viaje. El martes, el rodaje vivía su punto culminante en la playa de Triana, en San Bartolomé de Tirajana.
Una ONG denuncia la expulsión ilegal de un niño rescatado en el mar
miércoles, diciembre 10, 2008
Presentación de la campaña Gotas para Níger, de UNICEF
Casa África y UNICEF Comité Español se unen para presentar la campaña Gotas para Níger. Se trata de una iniciativa desarrollada por el área de Educación para el Desarrollo de UNICEF en España y dirigida a todos los colegios y ayuntamientos españoles. Bajo el lema ¿Pondrás tu gota?, la campaña difunde la importancia del agua y su relación con la supervivencia infantil, además de recaudar fondos para Níger, país en el que uno de cada cinco niños muere antes de llegar a cumplir 5 años. Estas muertes infantiles se deben a causas en su mayoría evitables y, en ocasiones, ligadas a la falta de agua potable.
La campaña aporta materiales didácticos y propone actividades sencillas para informar sobre la importancia de la higiene y el ciclo del agua y da pautas de comportamiento como lavarse las manos, que pueden llegar a evitar contraer enfermedades. A través de los materiales y las actividades previstas en la campaña diseñada por UNICEF Comité Español, los niños de nuestros colegios pueden participar con su clase y ser solidarios con los niños de Níger que no tiene acceso a agua, comida o escuela. Gotas para Níger se desarrollará durante los cursos 2008/09 y 2009/10.UNICEF señala que, entre los problemas a los que se enfrenta la infancia en Níger, además del difícil acceso al agua potable, se encuentran que la desnutrición afecta a uno de cada tres niños y niñas y que la mitad de los niños nigerinos no tienen acceso a la educación. Más información: http://www.gotas.enredate.org/
Al menos 963 millones son víctimas del hambre, 40 más que en 2007
El Mundo. La gran mayoría, 907 millones, vive en países en desarrollo y el 65% se concentra en la India, China, el Congo, Bangladesh, Indonesia, Pakistán y Etiopía.»
Inmigrantes enfermos por el frío y durmiendo en contenedores siguen siendo el paisaje de Jaén
martes, diciembre 09, 2008
Europa cerrada
Europa Cerrada
From: mielprades,
1 month ago
SlideShare Link

La orientación sexual y el género serán causas para lograr el estatus de refugiado
Además, la nueva ley equipara las garantías internacionales para los refugiados y la protección subsidiaria para las personas que, no cumpliendo esa condición, se enfrentan a graves riesgos en su país, como pena de muerte, tortura, tratos inhumanos o degradantes o amenazas en un contexto generalizado de violencia ante un conflicto armado internacional o interno.
lunes, diciembre 08, 2008
Un subsahariano muere apuñalado en una pelea con magrebíes en Almería
Llegan a Gran Canaria 68 inmigrantes rescatados de un cayuco con un muerto
domingo, diciembre 07, 2008
Acción de UNICEF frente al cólera en Zimbabue

Zimbabue está experimentando el peor brote de cólera de los últimos años. Más de 500 personas han perdido la vida, tras el colapso del suministro de agua y de la sanidad. Más de 12.000 casos de cólera han sido detectados. UNICEF trabaja contra reloj para evitar la extensión de la enfermedad y para atender a las familias afectadas
sábado, diciembre 06, 2008
La ONU pide a la UE que mande una fuerza a RDC mientras se despliegan los 'cascos azules'

El Mundo.es - EFE- HASTA AHORA BRUSELAS SE HA NEGADO
BRUSELAS.- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha pedido a la Unión Europea (UE) a través de una carta oficial, que envíe una fuerza puente al Este de la República Democrática del Congo (RDC) mientras llegan los refuerzos prometidos de la misión de las Naciones Unidas desplegada en la zona (MONUC).
Rescatan a 66 inmigrantes, uno de ellos muerto, a 150 millas de Gran Canaria
viernes, diciembre 05, 2008
El Coro de los Niños de África actuará en Gran Canaria y Tenerife dentro de un proyecto solidario

jueves, diciembre 04, 2008
Exposición Re/Presentaciones. Ellas
La mirada de cuatro artistas africanas contemporáneas sobre la realidad actual es la base del proyecto Re/presentaciones: Ellas, que se expone en Casa África desde principios del mes de diciembre, comisariado por la experta en arte africano Danielle Tilkin.
Aïcha Aïdaira, Bill Kouélany, Otobong Nkanga y Billie Zangewa son las protagonistas de esta exposición, que se presenta en sociedad el 10 de diciembre, a las 20.30 horas, en la sede de Casa África. Re/presentaciones: Ellas forma parte de un programa de actividades hecho a medida de la figura femenina, que se desarrollará en el marco del Programa de Equidad de Género desde la Cultura de Casa África: el Encuentro de Mujeres Creadoras. Dicho programa incluye un encuentro de escritoras africanas, un concierto de la rapera de origen ecuatoguineano Mefe y un ciclo de cine con perspectiva de género.
Madrid destinará 15 millones para la atención de menores inmigrantes en Canarias
miércoles, diciembre 03, 2008
Un jesuita denuncia el 'fracaso' de la reapertura de escuelas en el Congo
Especial: La guerra del coltán
La migración determinará un nuevo orden global y multipolar
martes, diciembre 02, 2008
Cientos de muertos en Nigeria tras días de luchas entre cristianos y musulmanes
OXFAM DENUNCIA QUE 'EL AGUA PODRÍA ACABARSE PRONTO'
Bandas étnicas y religiosas rivales quemaron casas, mezquitas e iglesias en dos días de enfrentamientos desatados por elección local en la ciudad de Jos.»
lunes, diciembre 01, 2008
Interceptan en Tenerife una patera con más de sesenta inmigrantes y varios menores
domingo, noviembre 30, 2008
La UE se compromete a acoger hasta 10.000 refugiados iraquíes
sábado, noviembre 29, 2008
SONRISAS DE BOMBAY: EL VIAJE QUE CAMBIÓ MI DESTINO
Lee un capítulo de "Sonrisas de Bombay"
ONG Sonrisas de Bombay
La solidaridad de Lanzarote llega a Camerún
Lanzarote Help
viernes, noviembre 28, 2008
La UE cree que los ''menores'' inmigrantes deben ser un ''elemento de diálogo con los países terceros''
Los trabajadores del Centro de Acogida de Menores no Acompañados de Arrecife niegan malos tratos
Los empleados dicen que "las familias de estos menores están tranquilas porque hablan semanalmente con sus hijos y saben cómo funciona el CAME 1. Tenemos la honra de ser conocidos como un buen centro más allá de Canarias, en Marruecos, aunque eso conlleve que casi el cien por cien de menos magrebíes llegue a Lanzarote. También lo sabe", agregan, "la comunidad magrebí de la isla, con la que se relacionan los menores acogidos". Apuntan que varios magrebíes trabajan como cuidadores en las instalaciones y tampoco dan crédito a las denuncias.
"Casi toda la plantilla", puntualizan, "lleva años en la profesión y en ella hay trabajadores sociales, psicólogas, licenciados y la mayoría estudia Trabajo Social u otras carreras y árabe en la Escuela de Idiomas". Los trabajadores aseguran que sienten "indignación y pena" por "este atropello al buen nombre de la plantilla y de la empresa".
jueves, noviembre 27, 2008
Hoy hemos cruzado la frontera de los 20.000 lectores.
Hoy son ya 20.000 las veces que las páginas de nuestro diario se han abierto para relatar una ignominia más, un sufrimiento más, un dolor más. Y nos acostumbramos a ello.
Pero no queremos quedarnos en esto, en contar una y otra vez las desgracias de unos, y los esfuerzos de otros. Queremos algo más.
Queremos concienciarte a ti, a que actúes en la medida de tus posibilidades. A ti, empresario; a ti, médico; a ti, profesor; a ti, investigador; a ti, ama de casa; a ti, joven, a todos ustedes, a todos nosotros…
Hablemos, escribamos, actuemos, ayudemos… hay mucho que hacer…¡todos juntos podemos!
Gracias.
Diario de la Inmigración.
El conflicto en el Congo pone en peligro la educación de toda una generación de niños
Un encuentro trata las consecuencias de la crisis entre los inmigrantes
Las consecuencias de la crisis económica en los colectivos más desfavorecidos de la sociedad, como es el caso de los inmigrantes, es uno de los asuntos que se abordan en el Tercer Encuentro Migraciones y codesarrollo. Inclusión participativa que ayer fue inaugurado en Arrecife. La iniciativa está organizada por el Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad en Canarias (Mpdlc) y según el presidente regional de ese colectivo, José Antonio Díaz, en las jornadas "pretendemos reflexionar si la crisis es natural o consecuencia del modelo económico en el que estamos inmersos".
miércoles, noviembre 26, 2008
Tres colectivos de inmigrantes denuncian malos tratos en el Centro de Menores Extranjeros de Lanzarote
Detienen en Mauritania 96 inmigrantes que intentaban embarcar hacia Canarias
martes, noviembre 25, 2008
El Puerto de La Luz operará en 2009 como centro logístico mundial de la Cruz Roja
lunes, noviembre 24, 2008
Un cayuco con 70 inmigrantes a bordo desembarca en el puerto de Tenerife
domingo, noviembre 23, 2008
España recibió 700.000 inmigrantes en 2007, la cifra más alta de la UE
sábado, noviembre 22, 2008
¿Palabras o personas? denuncia los prejuicios existentes sobre las personas inmigrantes
Miembros de ONG españolas, contra la labor de la ONU en el Congo
Especial: La guerra del Coltán
viernes, noviembre 21, 2008
Desembarcan en Arrecife 33 ocupantes de una patera avistada a 500 metros de la costa
Ingresan en prisión los seis patrones del cayuco en el que murieron tres inmigrantes
jueves, noviembre 20, 2008
Un día entre quienes huyen del conflicto de República Democrática del Congo
Por Jaya Murthy
Campamento de Kibati, República Democrática del Congo, 18 de noviembre de 2008 En las últimas semanas más de 100.000 personas han huido de sus hogares a causa del conflicto y la creciente inseguridad en el este de la República Democrática del Congo. Mientras escribo esto, 35.000 más están preparándose para huir. En los dos últimos meses y medio, cerca de 250.000 personas han dejado sus casas atrás. Más de un millón de personas en Kivu Norte (el 20% de la población de esta provincia) son ahora desplazados internos.
Los expertos dicen que muchas inmigrantes son marginadas por ser mujeres, por etnia y clase
miércoles, noviembre 19, 2008
Detenidos 78 inmigrantes cuando intentaban embarcar rumbo a Canarias
Según informaron hoy a Efe fuentes policiales, los detenidos se habían dividido en tres grupos para hacerse a la mar.
La odisea de invitar a un familiar extranjero a visitar España
MADRID.- Invitar a una cuñada a un bautizo puede convertirse en una pesadilla. Y si no que se lo pregunten al matrimonio formado por David Julián Díaz Rufo y Marina Stsiapunina.
Después de un sinfín de papeleos, continuas idas y venidas y más de 500 euros, la pareja descubrió que invitar a un familiar extranjero a casa se ha convertido en una odisea digna del agente 007. Desde que entró en vigor la orden ministerial del 11 de junio de 2007, las trabas burocráticas para los extranjeros no comunitarios que quieren venir a España de vacaciones se han multiplicado.
Problemas y soluciones para África. Jornadas sobre Gestión del Ciclo Hidrológico y Desarrollo Sostenible
Actividad cofinanciada y organizada conjuntamente con el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Cátedra UNESCO de Ordenación Territorial y Desarrollo Sostenible.
La valorización de los recursos naturales, culturales y humanos locales es fundamental para generar un mayor bienestar en la comunidad local y lograr una inserción de la economía local en los ámbitos tanto regional como nacional. También es fundamental para este bienestar el establecer como prioritaria la evaluación de los efectos sobre el medio ambiente y el desarrollo humano de las alternativas productivas existentes, considerando la totalidad de los impactos, los costes y los beneficios generados.
En el contexto africano se considera relevante el análisis de los modelos de gestión integrada de los recursos hidrológicos en ecosistemas húmedos litorales; la generación de modelos de gestión sostenible de los recursos naturales y culturales, y particularmente de los recursos hidrológicos; el empleo de indicadores para evaluar la situación previa y los progresos en las diferentes dimensiones del desarrollo sostenible; la interacción entre la gestión hidrológica y la promoción de la salud, así como la prevención de distintas enfermedades; la preservación de los ecosistemas y la biodiversidad autóctona y la valorización de los recursos naturales y culturales a través del ecoturismo en los medios acuáticos.
Documentos relacionados
Programa completo de las jornadas (PDF, 1382 Kb.)
Un cayuco con 136 inmigrantes a bordo llega al puerto de Los Cristianos en Tenerife
martes, noviembre 18, 2008
Enciende África
Héroes de Ébano. Escrito por Juan Manuel Pardellas - 17 Noviembre 2008
Durante nueve semanas de este año 2008, más de 40 expertos y medio centenar de profesionales de los medios de comunicación se concentraron en una pequeña isla del Atlántico para discutir sobre África. Aquella iniciativa había nacido en 2006, cuando la llegada de más de 31.000 africanos en botes de madera desde Marruecos, el Sáhara, Mauritana, Senegal, Gambia, Guinea y Cabo Verde encendió las más bajas pasiones de los líderes políticos, empresariales y sus aliados mediáticos, que llegaron a hablar de invasión, contagio de enfermedades y muchas más sandeces.
La monja mutilada en el Congo dice que 'volvería' para asistir a la población
La hermana Presentación López Vivar pide a la comunidad internacional más atención al conflicto porque hay decenas de miles de desplazados sin comida.»
Los profesionales de inmigración y cooperación tendrán título universitario
lunes, noviembre 17, 2008
Seminario "África y las operaciones de mantenimiento de la paz"
Seminario organizado por el Instituto Español de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Casa África, que reúne a expertos en la materia como el comandante Jesús Díez Alcalde, que hablará sobre Sudán; Pilar Pozo, profesora titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Valencia, con una disertación sobre las compañías de seguridad privadas y el mantenimiento de la paz en África; el periodista Javier Bauluz, quien comentará su experiencia en Ruanda, y el experto J. G. Martins, del Centro de Estudios Pax Africa, que hablará sobre el caso del Congo, de candente actualidad.
Documentos relacionados
Programa del seminario (PDF, 366 Kb.)
Senegal recibirá dos aeronaves para controlar la inmigración
España extenderá su presencia militar en África ante la "preocupación" por la inmigración
domingo, noviembre 16, 2008
Cáritas continuará su misión humanitaria en el Congo a pesar de la 'creciente inseguridad'

El Mundo.es -
MADRID.- El personal local de Cáritas en la República Democrática del Congo seguirá desarrollando su misión humanitaria en la región del Kivu Norte, a pesar del clima de " creciente inseguridad" existente en la zona.
Human Right Watch denuncia la repatriación de menores inmigrantes
sábado, noviembre 15, 2008
III Jornadas de Inmigración en Canarias: una visión de género
El Club acoge lunes y miércoles, en sesión de mañana, las III Jornadas Técnicas de Inmigración en Canarias, que organiza la Fundación Pedro García Cabrera, con la colaboración de la Viceconsejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias, que este año focalizan su atención en la mujer y abordan el fenómeno migratorio desde "una visión de género".
La vulnerabilidad de las mujeres inmigrantes: exclusión, prostitución, contrabando
Mujeres inmigrantes y vulnerabilidad. Debate
Inmigración en Canarias: procesos y estrategias
Inmigración femenina: mercado de trabajo, remesas y empresas
Mercado de trabajo, redes transnacionales y diferencia cultural
viernes, noviembre 14, 2008
APOYA A LA GENTE DE CONGO
Europa puede enviar tropas bien equipadas que estén en terreno en sólo dos semanas. Nadie más tiene tanta capacidad de despliegue en tan corto tiempo. Si Europa envía tropas de paz a la región y presiona luego por un proceso diplomático serio en Congo y en los países vecinos, esta crisis humanitaria puede resolverse y la paz duradera puede alcanzarse. Esto no se resolverá militarmente, pero un compromiso serio de Europa (con el apoyo de las Naciones Unidas) es la última esperanza de detener la violencia y tratar las causas subyacentes de esta guerra.
La gente de Congo necesita una acción contundente ahora. Envía un mensaje al líder de tu país y reenvía este mail a amigos y familiares.
Un cayuco con 45 personas, entre ellos 10 menores, llega al sur de Tenerife
Los inmigrantes que viven en Canarias son los que más sufren la crisis
jueves, noviembre 13, 2008
Nueve inmigrantes del cayuco que llegó a El Hierro siguen graves
miércoles, noviembre 12, 2008
Un inmigrante se enfrenta a la expulsión tras salvar a una mujer apuñalada por su ex marido
Medio centenar de inmigrantes detenidos al llegar en cinco pateras
Fallecen otros dos inmigrantes llegados a las costas de El Hierro y Tenerife durante la última semana
martes, noviembre 11, 2008
TVE estrena 'Destinos clandestinos', un viaje en cayuco grabado desde dentro
Gelen Camacho / EFE
Madrid
La Primera de TVE emite mañana el documental 'Destinos clandestinos', obra del francés Dominique Mollard, quien, tras 26 meses de trabajo, logró embarcarse en un cayuco y retratar desde dentro el horror de un viaje suicida que cada año emprenden miles de africanos desesperados.
Llega por sus propios medios un cayuco con 80 inmigrantes a Tenerife
Un cayuco con unos 80 inmigrantes a bordo llegó hoy por sus propios medios a la playa de La Tejita, perteneciente al municipio tinerfeño de Granadilla.
La muerte de otro inmigrante eleva a tres las víctimas del cayuco de El Hierro
lunes, noviembre 10, 2008
0 Los casos de cólera se extienden entre los refugiados en el Este del Congo

ABC.es - JAVIER DE MIGUEL. ENVIADO ESPECIAL | KIBATI (CONGO)
Unos 150 inmigrantes tratan de entrar en avalancha en Melilla
Dos inmigrantes muertos, uno menor de edad, y dos en estado muy grave en el cayuco que llegó a El Hierro con 123 ocupantes
Dos personas, una de ellas posiblemente menor de edad, llegaron este lunes muertas en un cayuco que arribó a El Hierro, mientras que otras catorce, dos de ellas en estado muy grave, han sido trasladadas al Hospital de Nuestra Señora de los Reyes.
sábado, noviembre 08, 2008
Hambre y penuria bajo las hojas de las bananeras en el campo de Kibati
Rebeldes tutsis matan a decenas de civiles
viernes, noviembre 07, 2008
Retorno de inmigrantes desempleados

Consumer Eroski -Azucena García - El pasado viernes se aprobó el real decreto que establece los requisitos y condiciones que deben cumplir los inmigrantes desempleados que deseen regresar a su país. El texto afecta a los nacionales de los 20 países no comunitarios con los que España tiene firmados convenios bilaterales de Seguridad Social. Gracias a él, los extranjeros que tengan derecho a percibir una prestación contributiva podrán recibirla de manera acumulada y anticipada si regresan voluntariamente a su lugar de origen. La medida, sin embargo, no convence a todas las asociaciones de inmigrantes.
Interceptan un cayuco a 1,7 millas de Tenerife con unas 60 personas
jueves, noviembre 06, 2008
Interceptan a 75 inmigrantes en aguas del Sáhara con destino a Canarias
El comunicado de la prefectura de esa localidad indicó que el grupo, que afirmó haber iniciado su periplo el pasado 31 de octubre desde la localidad mauritana de Nuadibú, fue interceptado en la tarde del martes.
miércoles, noviembre 05, 2008
Llega a Tenerife un cayuco con 20 posibles menores entre los ocupantes
La operación de control de cayucos de Frontex en torno al Archipiélago no parará durante las navidades
martes, noviembre 04, 2008
Oxfam pide a la UE que envíe tropas al Congo para apoyar a la ONU

El Mundo.
La ONG realiza este llamamiento ante la fragilidad del alto al fuego y las dificultades de las agencias humanitarias para ayudar a miles de personas desplazadas.»
lunes, noviembre 03, 2008
Colegio Canarias Lamin en Gambia. Proyecto de turismo solidario.
Gambia es un pequeño país que vive tranquilo al margen de los conflictos étnicos que sufre el continente africano. Las diferentes etnias viven en armonía, respetándose entre si sin importar religiones o credos.
Los gambianos son personas unidas que luchan solidariamente por su país (como ejemplo, en el mundial de fútbol sub. 19 el pueblo aporto el dinero para que su selección pudiese viajar a la final en Sudamérica ya que el gobierno no podía costear los gastos del viaje). Gambia con tan solo un millones ochocientos mil habitantes, es un país lleno de color y vida, de alegría y tradiciones, donde se respira paz y tranquilidad, los gambianos son gente amables y respetuosos, siempre tienen una sonrisa y están dispuestos a ofrecerte hospitalidad.
Los niños que serán el futuro de Gambia ...
Aumenta la población en Canarias gracias a la inmigración
domingo, noviembre 02, 2008
¡Atención! al infierno en el Congo
Rescatan a 78 inmigrantes que se dirigían en patera a Canarias y a otros 99 los detienen en Mauritania antes de partir
sábado, noviembre 01, 2008
La inmigración suma la cifra de 18.000 víctimas en 20 años
viernes, octubre 31, 2008
Canarias anuncia la inminente firma de un convenio para el traslado de menores
jueves, octubre 30, 2008
Los niños de la calle pagan hasta 3.000 euros para cruzar el Estrecho
Una monja española alcanzada por una bomba en el Congo
El último cayuco llegado a La Gomera suma ya tres muertos, uno de ellos menor
miércoles, octubre 29, 2008
Un cayuco con 117 inmigrantes y dos fallecidos desembarca en La Gomera
El miedo vuelve a instalarse en el Congo y obliga al éxodo
El enviado de la ONU en el Congo considera prematura la renuncia del general español
martes, octubre 28, 2008
La saturación de los centros de menores de Lanzarote obliga a habilitar carpas en los patios
lunes, octubre 27, 2008
Avalancha de inmigrantes en Melilla tras la rotura de la verja por las lluvias
PROBLEMAS CON 70 NIÑOS INMIGRANTES EN UN INSTITUTO
Alumnos y traductores
sábado, octubre 25, 2008
viernes, octubre 24, 2008
Un avión de la Guardia Civil amplía la vigilancia sobre las costas canarias y africana
jueves, octubre 23, 2008
La pobreza y el hambre exigen un compromiso de solidaridad mundial

Juan Carlos Rodríguez / Canarias7.es
Las Palmas de Gran Canaria
Si los gobiernos tienen recursos para rescatar a sus bancos, ¿por qué no tienen o no destinan para dar de comer a los hambrientos? Esta pregunta cobra fuerza estos días, cuando en medio de una demostración de recursos, organismos y estados han oxigenado a los mercados con una cantidad que ronda los 3 billones de euros, y en lo que va de año sólo han destinado 76.000 millones a la ayuda al desarrollo.
miércoles, octubre 22, 2008
España necesita 100.000 inmigrantes cualificados al año para cubrir la demanda
- A pesar de la crisis, las empresas no encuentran profesionales cualificados
- Los ingenieros licenciados han caído un 20% en los últimos 10 años
- Las compañías acuden a Venezuela, Perú, Colombia y Chile en busca de empleados
ANA DEL BARRIO - MADRID.- Adiós al obrero rumano, al temporero marroquí o a la camarera ecuatoriana. Bienvenidos los ingenieros colombianos, los sanitarios filipinos o los técnicos peruanos. A pesar de la crisis económica y del fuerte aumento del paro, España tiene una falta acuciante de profesionales cualificados.
Una nueva patera llega a Motril con 73 inmigrantes a bordo, entre ellos 8 bebés
martes, octubre 21, 2008
Los cuatro inmigrantes llegados en zodiac a Fuerteventura dicen ser saharauis
lunes, octubre 20, 2008
Una mujer y su bebé mueren al naufragar un barco con inmigrantes ilegales
El Mundo. Al menos dos personas han muerto en el naufragio de un barco que transportaba a una veintena de inmigrantes ilegales en el lago de Butrinti, cerca de la frontera entre Albania y Grecia, ha confirmado la policía albanesa.
domingo, octubre 19, 2008
En el día del DOMUND, recordamos al P. Claudio Ojeda, Misionero en Camerún.




Hoy, día del Domund, tendríamos que haber estado reunidos familiares y amigos con el, en una cena que llamamos "del Pan y del Vino", por acercarnos un poco a la Eucaristía. En esas cenas solo se sirve pan y vino. Y los asisentes pagan su "entrada" o su "invitación", por llamar de alguna manera a su participación en la misma, cantidad que iba íntegra al Padre Claudio, para su Misión en Yaoundé.
Recuerdo hace unos años, la última vez que estuvo en Gran Canaria, con que admiración hablaba de sus pequeños alumnos, de sus compañeros, de la obra que estaban haciendo allí. Todo documentado con fotos y vídeo. ¡Que entusiasmo se sentía en sus palabras! Nosotros éramos sus amigos y su familia, pero se adivinaba que su verdadera familia estaba allá.
Ya el Padre Claudio no está entre nosotros, fisicamente, pero sabemos que si está. Porque lo imaginamos sentadito junto a Padre Dios, viéndonos y rezando por nosotros. Es el mejor sitio donde podría estar, pues toda su vida se la dedicó a El. Y Padre Dios quiso llevarselo junto a El, se lo merecía, aunque aquí en la tierra ha dejado muchos huérfanos. Huérfanos de cariño, como los críos de la escuela, de apoyo, como sus compañeros sacerdotes, de amor, como su familia y sus amigos, y de enseñanzas, como todo aquel que se acercó alguna vez a él, pidiendo consejo.
¡Descanse en paz, Padre Claudio, que ya sabemos que Dios escribe derecho con renglones torcidos...! ¡Esta vez, a nuestro juicio, los torció demasiado... Se nos llevó un gran Misionero...
Un muerto y cinco heridos en un cayuco con 93 inmigrantes al sur de Gran Canaria
sábado, octubre 18, 2008
Llegan a Tenerife 110 inmigrantes tras pasar diez días navegando desde Gambia
viernes, octubre 17, 2008
Travesía, exposición que presentan el Centro Atlántico de Arte Moderno y Casa África

Se trata de una exposición sobre la inmigración, vista a través de los ojos de artistas africanos. La realidad que separa a europeos de africanos será la fuente de inspiración para la exposición, que entrelazará el arte con el mundo. Una bibliografía y una filmografía sobre el tema, además de la ejecución de varios talleres y debates, completan esta exposición, donde se reflexiona sobre conceptos como exilio, migración, viaje, retorno, fronteras, identidad, memoria, decepción, separación o fraternidad. La inauguración tendrá lugar en el Centro Atlántico de Arte Moderno el 17 de octubre, a las 20.30 horas.
Información de la exposición
jueves, octubre 16, 2008
Fallece uno de los inmigrantes que llegó ayer a Tenerife a bordo de un cayuco
Uno de los inmigrantes que llegó ayer a bordo de un cayuco a una playa de San Miguel de Abona, al sur de Tenerife, falleció esta madrugada en un centro hospitalario de la isla, según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno en Canarias.
Llega un cayuco con 69 ocupantes a una playa del sur de Tenerife
miércoles, octubre 15, 2008
Cruz Roja acoge con reservas el Pacto Europeo de Inmigración
El Gobierno central creará "una Fiscalía" que diferencie a los menores del resto de inmigrantes
martes, octubre 14, 2008
Cayucos llenos de emigrantes siguen saliendo hacia Canarias
Pacto europeo sobre inmigración
lunes, octubre 13, 2008
Rescatan una patera con 24 inmigrantes y un bebé en aguas de Gran Canaria
3.000 millones de euros bastarían para frenar la desnutrición aguda severa
domingo, octubre 12, 2008
Bruselas cree que Frontex debe tener su flota propia de barcos y aviones
sábado, octubre 11, 2008
Pateras, hachís y muerte.
La Gendarmería busca en Kenitra a cerca de cincuenta clandestinos que naufragaron en una patera
viernes, octubre 10, 2008
Inmigrantes frente a la crisis y el Programa de retorno Voluntario. ¿Ahora qué?
Análisis nº 301 8 de Octubre de 2008
Descargar PDF Imprimir Recomendar
3 de septiembre de 2008: El Mundo, ”501.705: Zapatero bate el récord de España en creación anual de parados”; El País,“Ajuste en el empleo”; ABC, “Paro desbordado”; El Periódico de Catalunya, “Mal dato del paro en agosto”; La Razón, “Corbacho ve posible que el INEM entre en déficit por el pago del paro”; Público, “El peor agosto eleva el paro a 2,53 millones, la cifra más alta desde 1998”; La Vanguardia, “El paro alcanza su nivel más alto desde 1998 con más de 2,5 millones de desocupados”. Y un día después, en BBC, “Spain's radical plan for migrants”.
Muertes, ritos funerarios y otras costumbres
Mamadou Alfred Sambou y Ousmane Diallo salieron con otros vecinos a pescar a la playa de Boucote, en el sur de la Casamance.
Mamadou Alfred, musulmán, aunque de padre católico, de ahí su segundo nombre cristiano, es de etnia diolla, y Ousmane es musulmán y de etnia peulh.
Llegaron a la playa como cada día, y sacaron sus grandes redes para pescar.
jueves, octubre 09, 2008
El Gobierno prohíbe contratar a albañiles y asistentas en el extranjero
El drama de los inmigrantes ilegales en 'Repor' de TVE1
La Comisión Europea evalúa el impacto de la inmigración y el crecimiento de población en Canarias
miércoles, octubre 08, 2008
La crisis económica amenaza con recortes a la ayuda humanitaria
martes, octubre 07, 2008
Exaltación en naufragio
lunes, octubre 06, 2008
¿Cómo se ven los niños que trabajan?

El Mundo.es -
LIMA.- En el mundo hay 218 millones de niños que trabajan, según la OIT. En Perú, dos millones. Dos psicólogas de este país, Giselle Silva y Claudia Fuentes, se preguntaron "qué piensan y sienten los niños trabajadores sobre el trabajo infantil" y plantearon a 384 muchachos el reto de pintarse a sí mismos y que respondieran a cuestiones básicas como "¿por qué trabajas?" o "si fueras papá o mamá, ¿dejarías que tu hijo trabajase?".
Mueren 18 inmigrantes en Turquía al volcar el remolque en el que les transportaban
Dieciocho inmigrantes ilegales murieron y otros 23 resultaron heridos al caer a un canal el remolque del camión en el que eran transportados cerca de la localidad turca de Malkara, en la provincia occidental de Tekirdag, a 60 kilómetros de la frontera con Grecia, según han informado las televisiones turcas.
Una ex niña soldado: 'No hay nada que pueda hacer justicia a tanto sufrimiento'
domingo, octubre 05, 2008
Niños varados en Canarias
Casa Africa - Agenda
Del 7 de octubre de 2008 al 9 de octubre de 2008 en Infecar (Las Palmas de Gran Canaria)
"Animismo en África: cultura de resistencia", conferencia de Joan Riera
9 de octubre de 2008 a las 20:00 en Casa África. Alfonso XIII, 5 . Las Palmas de Gran Canaria.
Presentación del libro "El carro de los dioses"
10 de octubre de 2008 a las 20:00 en Casa África. Alfonso XIII, 5 . Las Palmas de Gran Canaria.
Seminario "Estrategias y mejores prácticas para el empoderamiento de las mujeres en el África Subsahariana"
Del 13 de octubre de 2008 al 14 de octubre de 2008 en Casa África. Alfonso XIII, 5 . Las Palmas de Gran Canaria.
Seminario "Resistencia", en el marco de la exposición "Travesía", en colaboración con el Centro Atlántico de Arte Moderno
Del 14 de octubre de 2008 al 15 de octubre de 2008 en Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM)
"Aproximación al mundo mítico y artístico del pueblo Dogon", conferencia de Ángel Martín
16 de octubre de 2008 a las 20:00 en Casa África. Alfonso XIII, 5 . Las Palmas de Gran Canaria.
"Travesía", exposición en colaboración con el Centro Atlántico de Arte Moderno
Del 17 de octubre de 2008 al 4 de enero de 2009 en Casa África y CAAM
sábado, octubre 04, 2008
El Ejecutivo central busca acuerdos con las comunidades autónomas para distribuir a los menores inmigrantes
viernes, octubre 03, 2008
Canarias ofrece al Estado acoger a un número máximo de 500 menores
jueves, octubre 02, 2008
La infanta Cristina presenta la Alianza Gavi en Gran Canaria
Vea las imágenes de la visita de la infanta Cristina a Gran Canaria
Erradicar la pobreza costaría diez veces menos que el plan de rescate de Bush
Canarias acoge a más de 1.400 menores inmigrantes y apoya a Corbacho en la modificación de la Ley de Extranjería
La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, informó hoy de que actualmente la Comunidad Autónoma acoge a unos 1.400 menores inmigrantes no acompañados, aunque reconoció que le es muy difícil llevar la cuenta exacta. Además añadió que ha propuesto al Estado que las islas den cobijo a un máximo de 500 para poder atenderlos "con garantías" y apoyó al ministro de Inmigración y Trabajo, Celestino Corbacho, en su iniciativa para modificar la Ley de Extranjería.
Canarias ha recibido en lo que va de año a más de 7.100 inmigrantes, casi mil menos que durante 2007
miércoles, octubre 01, 2008
La crisis financiera repercutirá en la lucha contra la pobreza
La crisis que atraviesan los mercados financieros de todo el mundo, unida a la subida del precio de los alimentos y de los combustibles, está teniendo ya consecuencias en la lucha contra la pobreza asociada a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que en muchos países no sólo han dejado de avanzar, sino que han experimentado un retroceso
Bruselas y Mali inauguran el primer centro de información laboral para migrantes en África
martes, septiembre 30, 2008
Desembarca en el puerto tinerfeño de Los Cristianos un cayuco con 229 personas
Ver vídeo
El mayor cayuco de la historia
Un cayuco llega a la playa de Pozo Izquierdo con 96 personas a bordo
Localizado un cayuco con 200 inmigrantes que llegará a Tenerife
Los niños
Aunque es del pasado día 4 de septiembre, rescato este artículo de Juan Manuel Pardellas, por encontrarlo de interés.
Canarias7.es - Opinión - 04/09/2008- La Otra Orilla
Juan Manuel Pardellas
La consejera de Bienestar Social del actual Gobierno canario se entrevistará hoy con el ministro de Inmigración. La consejera canaria carga sobre sus espaldas los últimos 14 sueños rotos de jóvenes africanos, pero ya no le bastan las palabras cargadas de buenas intenciones que los titulares de la actualidad dejarán en un breve al finalizar la jornada. Desde 1994 llegan a estas islas barcas cargadas de la mejor generación africana de toda la Historia, de sus jóvenes más fuertes. Muchas de estas vidas, incluidos los bebés concebidos en el desierto voluntaria o violentamente, se han estrellado desde entonces (hace 14 años!!!!) cada mes, contra las pedregosas piedras de nuestras costas.lunes, septiembre 29, 2008
Frontex ha interceptado este año a casi 4.500 inmigrantes con destino a Canarias
domingo, septiembre 28, 2008
La disparatada repatriación de inmigrantes

MADRID.- El suplemento Crónica de EL MUNDO desvela cómo se llevan a cabo los vuelos de repatriación de inmigrantes ilegales. Los policías se refieren a ellos como "vuelos a ver si cuela", por la arbitrariedad con la que las autoridades de los países receptores admiten a sus conciudadanos. Crónica ha hablado con policías y con dos de los gambianos a los que su país rechazo el pasado día 19. El viaje, que no logró su objetivo, le costó a España al menos 180.000 euros... porque hay denuncias sobre sobornos. Vea imágenes de otros de estos viajes en los que los inmigrantes son custodiados por policías.